La fiesta de la Pascua (Pesaj)  es la primera de las 7 fiestas anuales que Dios le dio a su pueblo por medio de su sirvo Moisés, estas 7 fiestas anuales (8 totales) no son fiestas “Judías” (como comúnmente se conocen), si no son un mandamiento perpetuo para todo Israel.

En 2018:
    * El calendario cívico Israelí marca que Pesaj se celebra el Viernes 30 de Marzo al caer el sol.
    * El calendario basado en el observamiento de la Luna indica que Pesaj se celebra el Domingo 1 de Abril al caer el sol. (La luna se vio el 18 de Marzo 2018, ver nota)

 

ESCUCHA EL AUDIO PROGRAMA SOBRE LA PASCUA AQUI:

 
 

Escucha este audio en YOUTUBE !

La Pascua tiene su origen en Éxodo 12, con la salida de Israel de la tierra de Egipto, liderada por Moisés, desde aquí se establece como una celebración para recordar este acontecimiento y le ordena a su pueblo el guardarla de generación en generación, cada año en el primer mes del año (Aviv)  el día 14 por la tarde. Se tienen varias hipótesis en cuanto al cálculo de la fecha de la salida de Egipto, una de ellas basada en los libros de los Reyes de Israel (1 y 2 de Reyes) nos ponen en el año 1493 AC,  otra teoría secular basada en datos históricos y algunos eclipses nos da en el año 1447 AC, por último el judaísmo nos da la fecha del 1313 AC.

Es establecida como la primera de las 7 fiestas anuales bíblicas en Levítico 23, y se celebra junto con la fiesta de los Panes sin Levadura que comienza el día 15 del mes de Aviv (tomar en cuenta que los días hebreos comienzan al caer el sol, o bien al anochecer),  por lo tanto el día 14 al anochecer ya es el día 15; por esta razón la cena de Pascua se come con Panes sin Levadura, esta fiesta (Panes sin Levadura) nos pide por 7 días no comer alimento leudado y por otro lado si comer panes sin levadura para recordar los 7 días desde la salida de Egipto hasta que llegaron al Mar Rojo, y en los cuales comieron panes sin levadura por la prisa con la que salieron que no dejaron la masa leudar.

Rápida mirada a estas 2 fiestas:

Pascua –    Día 14 del primer mes

*Históricamente conmemora la salida del pueblo de Israel de la tierra de Egipto por la cual gracias al sacrificio del cordero y sangre del mismo fueron salvados los primogénitos de los israelitas y pudieron salir de la opresión de Egipto, para después recibir las Leyes de Dios en Sinaí, dentro de las cuales se estableciera la 6ta fiesta (Lev 23) el día del perdón anual para Israel.

*Proféticamente, se está esperando el éxodo final, cuando el pueblo de Dios sea sacado de los 4 ángulos de la tierra y llevado a la tierra prometida para gobernar junto con Jesús.  (Jer 16:14-15   Jer 23:7-8)

*Ordenanzas, separar el borrego/cabrito de la manada desde el día 10, debiendo ser de 1 año y sin defecto, sacrificarlo el día 14 y asar todo al fuego (no hervir ni comer crudo), todo debe ser terminado esa noche y nada puede salir de la casa, lo que sobre debe ser consumido por el fuego junto con el resto del animal.

 

Panes sin Levadura-  Del día 15 al día 21 del primer mes.

*Históricamente conmemora los siete días que tardó Israel cuando salió de Egipto hasta llegar a orillas del desierto de Sur, en los cuales por salir de prisa de Egipto la masa no alcanzo a leudarse y comían panes sin Levadura.

*Ordenanzas, tener tu casa limpia de Levadura para el inicio de esta fiesta, no comer alimentos Leudados y si comer panes sin levadura.

*Significado de la Levadura, bíblicamente entendemos que la Levadura es un símbolo de la hipocresía, de la corrupción, de la mentira y del pecado, lo podemos ver cuando Jesús advierte a sus discípulos de guardarse de la levadura de los Fariseos, que son las doctrinas falsas y practicas hipócritas (Mat 16:6-12,     Lu 12:1    Mar 8:15   Mat 23:13-36    1 Cor  5:6-8)

*El limpiar la casa de levadura y el comer panes sin levadura es una forma de enseñarnos simbólicamente lo realmente importante de esta fiesta que es limpiar nuestra casa de hipocresía y no llenarnos de enseñanzas y doctrinas de hombre,  de no leudar las leyes de Dios agregando mandamientos de hombre, y cuidarnos de no caer en ello, ya que un poco de levadura leuda toda la masa, de igual forma que un poco de “agregar un mandamiento de hombre” nos llenarán de los mismos haciendo la carga muy pesada.

 

Simbolismos en la fiesta

Borrego / Cabrito (Zroa)- Animal sacrificado que se come “como ofrenda de paz” (no es ofrenda de paz realmente ya que no fue llevada al templo, para que con el derramamiento de sangre de un animal limpio y sin mancha seamos purificados para la recepción de la pascua y próximas fiestas.

 Pan sin levadura  (Matza)-  Porque la levadura es un símbolo de hipocresía y, por tanto, de la mentira.

La Matzah es simbólica del maná que comieron los israelitas en el desierto y además simboliza a Jesús.

Juan 6:35 Y Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida: el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.

Jesús nació en Belén, que significa la Casa el Pan y fue enterrado en la Fiesta de los Panes sin Levadura.

Hierbas amargas (Marror)- Símbolo de aflicción, miseria y esclavitud de Israel en Egipto, así como también las hierbas comestibles que comía Israel mientras salieron de Egipto.

Normalmente se utiliza: Perejil, Apio, Rábano picante.

*Agua con sal- Son las lágrimas derramadas por judíos y los gentiles por igual, cuando estábamos perdidos.

*Jaroset-  Mezcla de manzana, nueces, canela y vino. Simboliza el mortero que usaron los israelitas cuando estuvieron esclavos. Cada uno de los hijos de Adán nace, por naturaleza, esclavo de sí mismo y del pecado del cual también él, necesita ser redimido. La dulzura simboliza la bendita esperanza que tenemos de algún día cruzaremos el Jordán para entrar en nuestro hogar celestial.

Bendición por la fiesta

 Bendito eres, Oh Señor, Dios nuestro, Rey del Universo, que nos conservaste en vida, nos amparaste y nos hiciste llegar a esta época festiva.

Baruj Atá Ado-nai, E-lo-he-nu Melej HaOlam Shehejeianu, vekiemanu, vehiguianu lizmán hazé

Bendito eres, Oh Señor, Dios nuestro, Rey del Universo, que nos has santificado con tus preceptos y nos ordenaste la eliminación del jametz.

Baruj Atá A-do-nai, E-lo-he-nu Melej HaOlam asher kideshanu bemitzvotav vetzivanu al bi´ur jametz

Toda levadura y sustancia fermentada, que vi y que no vi, que eliminé y no eliminé, sea anulada y considerada como el polvo de la tierra.

Kol jamirá deiká birshutí, di jazitei, udela jazitei, debiartei udela biartei, lehevé vatil vejashiv keafrá deará

 Bendición por el Vino

Bendito eres tú, Oh Señor, Dios nuestro, Rey del Universo que das el fruto de la vid.

Baruj Atá Adonai, Elohenu Melej haOlam Borei Perej haGuefen

 Bendición por el Matza

Bendito seas, Oh Señor nuestro Dios, Rey del universo, que haces crecer el pan de la tierra.

Baruj Atá A-do-nai, E-lo-he-nu Melej HaOlam HaMotzí Lejem Min HaAretz,

Bendito eres, Oh Señor, Dios nuestro, Rey del Universo, que nos has santificado con tus preceptos y nos ordenó comer Matzá.

Baruj Atá A-do-nai, E-lo-he-nu Melej HaOlam asher kideshanu bemitzvotav vetzivanu al Ajilat Matzá.

Bendición por las Hierbas Amargas

Bendito eres, Oh Señor, Dios nuestro, Rey del Universo, que nos has santificado con tus preceptos y nos ordenó comer el Maror.

Baruj Atá A-do-nai, E-lo-he-nu Melej HaOlam asher kideshanu bemitzvotav vetzivanu al Ajilat Maror.

 

Historia del Éxodo en la Biblia

Exodo 12

YHVH habló con Moshe y Aharon en la tierra de Mitzrayim; Él dijo: 2″Ustedes empezarán su calendario este mes; será el primer mes del año para ustedes. 3 Habla a la asamblea de los hijos de Yisra’el, y di: “En el décimo día de este mes, cada hombre cogerá un cordero para su familia, uno por familia – 4 excepto si la familia es muy pequeña para un cordero entero, entonces él y su vecino del lado compartirán uno, dividiéndolo en la proporción al número de almas comiéndolo. 5 Tu animal tiene que ser sin defecto, macho en su primer año, y lo puedes escoger de entre cualquiera de los corderos o de los carneros. 6 “Lo apartarán hasta el día catorce de este mes, entonces toda la multitud de la asamblea de los hijos de Yisra’el lo matará entre anocheceres. 7 Ellos tomarán algo de la sangre y la untarán en los dos postes y en el dintel de la puerta a la entrada de la casa en donde lo coman. 8 Esa noche, comerán la carne asada al fuego; la comerán con matzah (Panes sin levdura) y marror (hierbas amargas). 9 No la coman cruda o hervida, sino asada al fuego, con su cabeza, las partes inferiores de sus patas y sus órganos internos. 10 Nada quede hasta la mañana; si algo queda, quémenlo completamente. 11 “Aquí está como han de comerlo: con sus cintos abrochados, sus sandalias en sus pies y su vara en su mano; y lo tienen que comer apresuradamente. Es el Pésaj [Pasar por Alto, Pascua] de YHVH. 12 Porque esa noche, Yo pasaré por la tierra de Mitzrayim y mataré a todos los primogénitos en la tierra de Mitzrayim, ambos hombres y animales; y Yo ejecutaré juicio contra todos los dioses de Mitzrayim; Yo soy YHVH. 13 La sangre servirá como señal que marca las casas donde ustedes están; cuando Yo vea la sangre, Yo pasaré por sobre ustedes – cuando Yo golpee la tierra de Mitzrayim, el golpe de muerte no los golpeará a ustedes. 14 “Este será un día para ustedes recordar y celebrar como Festividad a YHVH, de generación a generación lo celebrarán por ordenanza perpetua. 15 “Por siete días comerán matzah – en el primer día removerán la levadura de sus casas. Porque el que coma jametz [pan leudado] desde el primer día hasta el séptimo día será cortado de Yisra’el. 16 En el primer y séptimo días, tendrán asamblea apartada para Elohim. En estos días ningún trabajo será hecho, excepto lo que cada uno tiene que hacer para preparar su comida; sólo pueden hacer eso. 17 Observarán la festividad de matzah, porque en este día Yo saqué sus divisiones de la tierra de Mitzrayim. Por lo tanto, observarán este día de generación en generación por ordenanza perpetua. 18 Desde el anochecer del decimocuarto día del primer mes hasta el anochecer del vigésimo primer día, comerán matzah. 19 Durante esos siete días, no se encontrará levadura en sus casas. Cualquiera que coma comidas con jametz será cortado de la congregación de los hijos de Yisra’el – no importa si es extranjero o ciudadano de La Tierra. 20 No coman nada con levadura. Dondequiera que vivan, coman matzah.”

29 A la medianoche YHVH mató todos los primogénitos en la tierra de Mitzrayim, desde el primogénito de Faraón sentado en el trono hasta el primogénito del prisionero en la mazmorra, y todo primogénito de los animales de cría. 30 Faraón se levantó en la noche, él, todos sus sirvientes y todos los Mitzrayimim; y había llanto horrendo en Mitzrayim; porque no hubo una sola casa sin algún muerto en ella. 31 Él mandó a llamar a Moshe y a Aharon por la noche, y dijo: “Levántense y dejen mi pueblo, ambos ustedes y los hijos de Yisra’el; y váyanse, sirvan a YHVHcomo han dicho. 32 Lleven ambos sus rebaños y sus manadas, como ustedes dijeron, y ¡váyanse de aquí! Pero bendíganme también.” 33 Los Mitzrayimim presionaron para mandar a los hijos de Yisra’el fuera de la tierra rápidamente, porque ellos dijeron: “¡De lo contrario todos estaremos muertos!” 34 El pueblo cogió su masa antes de que se leudara y envolvieron sus tazones de amasar en sus ropas sobre sus hombros. 35 Los hijos de Yisra’el habían hecho lo que Moshe había dicho – ellos habían pedido a los Mitzrayimim darles joyas de oro y plata; 36 y YHVHhabía vuelto a los Mitzrayimim tan  favorablemente dispuestos hacia los hijos de Yisra’el que ellos les dieron lo que habían pedido. Así ellos saquearon a los Mitzrayimim. 37 Los hijos de Yisra’el viajaron de Raamses a Sukkot, algunos seiscientos mil hombres a pie, sin contar los niños. 38 También fue con ellos una multitud mixta, como también animales de cría en grandes números, ambos rebaños y manadas. 39 Hornearon tortas de matzah de la masa que habían sacado de Mitzrayim, puesto que no estaba leudada; porque los Mitzrayimim los habían echado de Mitzrayim sin tiempo para preparar provisiones para sí. 40 El tiempo que los hijos de Yisra’el vivieron en Mitzrayim y en la tierra de Kenaan fue de 430 años. 41 Al cabo de 430 años al día, todas las divisiones de YHVH dejaron la tierra de Mitzrayim. 42 Esta fue una noche cuando YHVH guardó vigilia para sacarlos de la tierra de Mitzrayim, y esta misma noche continúa siendo una noche cuando YHVHguarda vigilia para todos los hijos de Yisra’el por todas sus generaciones.  43  YHVHdijo a Moshe y a Aharon: “Esta es la regulación para el cordero de Pésaj: ningún extranjero la comerá. 44 Pero si alguno tiene un esclavo que compró por dinero, cuando lo hayas circuncidado, él puede comerla. 45 Ni un viajero ni un sirviente a jornal puede comerla. 46 Se comerá en una casa. No sacarán nada de la comida fuera de la casa, y no quebrarán ninguno de sus huesos. 47 Toda la congregación de los hijos de Yisra’el la guardará. 48 Si un extranjero que se está quedando contigo quiere observar el Pésaj de YHVH, a todos sus varones circuncidarás. Entonces él puede tomar parte y observarla; él será como un ciudadano de La Tierra. Pero ninguna persona incircuncisa puede comerla. 49 La misma Toráh se aplicará igualmente al ciudadano y al extranjero viviendo entre ustedes.” 50 Todos los hijos de Yisra’el hicieron justo como YHVH había ordenado a Moshe y a Aharon. 51 En aquel mismo día, YHVH sacó a los hijos de Yisra’el fuera de la tierra de Mitzrayim por sus divisiones.

 

LEVITICO 23

4 “Estos son los tiempos designados de YHVH, las convocaciones Kadoshim que proclamarán en sus tiempos designados. 5 “En el primer mes, en el día catorce del mes, entre anocheceres, viene Pésaj para YHVH. 6 En el día quince del mismo mes es la Festividad de matzah para el Nombre de YHVH; por siete días comerán matzah. 7 En el primer día tendrán una convocación Kadosh; no hagan ningún tipo de trabajo ordinario. 8 Traigan una ofrenda hecha por fuego al Nombre de YHVH por siete días. En el séptimo día habrá convocación Kadosh; no hagan ningún tipo de trabajo ordinario.’”

DEUTORONOMIO 16

Deu 16:1  “Observen el mes de Aviv, y guarden Pésaj para YHVH su Elohim; porque en el mes de Aviv, YHVH su Elohim los sacó de la tierra de Mitzrayim en la noche. 2 Ustedes sacrificarán la ofrenda de Pésaj del rebaño y la manada a YHVH su Elohim en el lugar que El escoja para que Su Nombre habite. 3 No comerán jametz con él; por siete días lo comerán con matzah, el pan de la aflicción; porque salieron precipitados de la tierra de Mitzrayim. Así recordarán el día que salieron de la tierra de Mitzrayim por todo el tiempo que vivan. 4 Ninguna levadura será vista con ustedes en ningún sitio de su territorio por siete días. Nada de la carne de su sacrificio del anochecer del primer día quedará toda la noche hasta la mañana. 5 No sacrificarán la ofrenda de Pésaj en cualquiera de los pueblos que YHVH su Elohim les está dando;

.

.

Porque los días Hebreos comienzan al caer el sol?

Gen 1:5 Elohim llamó a la luz día, y la oscuridad llamó noche Así que hubo noche, y hubo mañana, un día.

.

Lev 23:32 Será para ustedes un sábado de solemne reposo, y deberán observar el ayuno.
Este sábado lo observarán desde la tarde del día nueve del mes hasta la tarde siguiente.

.

.

PESAJ ES EL DIA 14 DEL PRIMER MES (AL CAER EL SOL) ANTES DEL 15

Lev 23:5 La Pascua de YHVH comienza el día catorce del mes primero, a la hora del Crepúsculo. 6 El día quince del mismo mes comienza la fiesta de los Panes sin levadura en honor a YHVH. Durante siete días comerán pan sin levadura. 7 El primer día celebrarán una fiesta solemne en su honor; ese día no harán ningún trabajo. 8 Durante siete días presentarán a YHVH ofrendas por fuego, y el séptimo día celebrarán una fiesta solemne en su honor; ese día no harán ningún trabajo.

.

Exo 12:2 «Este mes será para ustedes el más importante, pues será el primer mes del año.
Exo 12:3 Hablen con toda la comunidad de Israel, y díganles que el día décimo de este mes todos ustedes tomarán un cordero[a] por familia, uno por cada casa.
Exo 12:4 Si alguna familia es demasiado pequeña para comerse un cordero entero, deberá compartirlo con sus vecinos más cercanos, teniendo en cuenta el número de personas que sean y las raciones de cordero que se necesiten, según lo que cada persona haya de comer.
Exo 12:5 El animal que se escoja puede ser un cordero o un cabrito de un año y sin defecto,
Exo 12:6 al que cuidarán hasta el catorce del mes, día en que la comunidad de Israel en pleno lo sacrificará al caer la noche.
Exo 12:7 Tomarán luego un poco de sangre y la untarán en los dos postes y en el dintel de la puerta de la casa donde coman el cordero.
Exo 12:8 Deberán comer la carne esa misma noche, asada al fuego y acompañada de hierbas amargas y pan sin levadura.
Exo 12:9 No deberán comerla cruda ni hervida, sino asada al fuego, junto con la cabeza, las patas y los intestinos.

.

Jos 5:10 Al caer la tarde del día catorce del mes primero, mientras acampaban en la llanura de Jericó, los israelitas celebraron la Pascua.

.

.

 

Cuál es el rol de Jesús (Yashuah  ישוע ) en estas 2 fiestas?

El cordero que se sacrificó en la Pascua por primera vez en la tierra de Egipto, le dio al pueblo de Israel la oportunidad para salir de la dispersión y comenzar el camino hacia la tierra prometida no sin hacer antes una parada muy importante; en el monte Sinaí al pueblo se le dio el EVANGELIO o bien llamado de otra forma el pacto, contrato, instrucciones, leyes que Dios les propuso y ellos aceptaron diciendo: “Haremos y escucharemos” (Hebreos 4:1 Por tanto, temamos, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en Su reposo, alguno de ustedes parezca no haberlo alcanzado. 2Porque en verdad, a nosotros se nos ha anunciado las buenas nuevas, como también a ellos. Pero la palabra que ellos oyeron no les aprovechó por no ir acompañada por la fe en los que la oyeron)   para que cumpliendo con estos términos el pueblo pudiera ser aprobado para entrar en su tierra, sin embargo como sabemos por el relato de Éxodo no fueron encontrados fieles  y la generación que salió de Egipto no pudo entrar a la tierra prometida.

De igual manera Jesús (el cordero de la Pascua) a través de su muerte y derramamiento de su sangre, nos brinda la oportunidad de salir de donde quiera que estemos en la dispersión, para que por medio del arrepentimiento (Teshuva = regresar al Padre) nos deshagamos de doctrinas y mandamientos de hombre (Levadura) y por medio de él y sus enseñanzas (Juan 12:49 Porque yo no he hablado por mi propia cuenta, sino que el Padre mismo que me ha enviado me ha dado mandamiento sobre lo que he de decir y lo que he de hablar) regresemos a las enseñanzas del Padre, y aceptemos y cumplamos con su “nuevo pacto” (Jer 31:31 / Ro 8:8   “Vienen días,” declara el SEÑOR “en que haré con la casa de Israel y con la casa de Judá un nuevo pacto, 32no como el pacto que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto, Mi pacto que ellos rompieron, aunque fui un esposo para ellos,” declara el SEÑOR. 33“Porque éste es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días,” declara el SEÑOR. “Pondré Mi ley dentro de ellos, y sobre sus corazones la escribiré. Entonces Yo seré su Dios y ellos serán Mi pueblo.) 

En Éxodo 19:10 nos cuenta que el Señor mandó a Moisés y a su pueblo purificarse y lavar sus vestidos para poder recibir el pacto, de la misma manera ahora, a través de la sangre de Jesús limpia nuestros pecados para ser ceremonialmente puros y recibir su nuevo pacto.

Si obedecemos ahora sus instrucciones y decretos no desviándonos a diestra ni a siniestra Él también cumplirá con su parte del Pacto (las promesas a su Pueblo) y nos permitirá entrar en su aun prometida tierra, y así se cumpla lo que dice Oseas 2:23  Y me compadeced de Lo-ruhama (no amado) y le diré Lo-ammi: Pueblo mío. Y el responderá: Tu eres mi Dios!

jag sameaj pesaj

Isaias 53

¿A quién le es revelado el Brazo de YHVH? 2 Porque ante El, El creció como un retoño, como raíz de tierra seca. El, como raíz en tierra sedienta, no tiene forma, ni es buen mozo; nosotros lo vimos, y no tenía forma ni belleza. 3 Pero su forma era innoble, e inferior a la de los hijos de hombre, un hombre de sufrimiento, con conocimiento de tener enfermedades. Como alguno de quién la gente vuelve el rostro, fue despreciado, nosotros no lo estimamos. 4 De hecho, El cargó con nuestras enfermedades, nuestros dolores, los cuales El sufrió. Sin embargo, lo tuvimos por castigado, golpeado y afligido por YHVH Elohim. 5 Pero Él fue herido por causa de nuestros pecados, machacado por nuestras iniquidades; el castigo de nuestro Shalom cayó sobre El y por sus llagas hemos sido sanados. 6 Todos nosotros, como ovejas, nos descarriamos; cada cual se volvió por su propio camino; sin embargo, YHVH cargó sobre El la culpa de todos nuestros pecados.  7 A pesar de ser maltratado, fue sumiso El no abrió su boca. Como un cordero llevado al matadero, como oveja que ante sus trasquiladores está muda, El no abrió su boca. 8 Después de arresto forzado y sentenciado, fue llevado fuera. ¿Quién lo declarará a su generación? El que El fuera cortado de la tierra de los vivientes, por las transgresiones de mi pueblo fue llevado a muerte. 9 Le fue dado un sepulcro entre los perversos; en su muerte Él estaba con un hombre rico. Aunque Él no había hecho violencia ni engaño fue encontrado en su boca.

10 No obstante, le complació a YHVH quebrantarlo con enfermedades para ver si se presentaba así como ofrenda de culpa. Si lo hace, verá su simiente; y prolongará sus días; y a su mano el deseo de YHVH será cumplido. 11 Después de esta prueba penosa, El verá luz después de la muerte. “Porque El conoció dolor y sacrificio; mi siervo justo justifica a muchos; es por los pecados de ellos que El sufre.

12 Por lo tanto le asignaré parte con los transgresores, El dividirá el botín con los poderosos, por haberse expuesto a la muerte y por ser contado entre los pecadores, mientras realmente cargando los pecados de muchos e intercediendo por los transgresores.”

Ver estudio:

“Luna Nueva” inicio de mes Bíblico?

 jag sameaj pesaj

Por favor déjanos tus comentarios, dudas o sugerencias al final de la pagina en la sección de “Comentarios”  (no es necesario crear un usuario), queremos saber tu opinión.

29 Abril 2018
Shalom  (gal ‘eina ve’abita nifla’ot mitorateja)