Rey Joaquín (Jehová establecerá) Hijo y sucesor de Joacim. También se llamaba Jeconías (Jeremías 27:20) y Conías (Jeremías 22:24,28; 37:1). 

JEREMIAS 27:20

27:20 que no quitó Nabucodonosor rey de Babilonia cuando transportó de Jerusalén a Babilonia a Jeconías hijo de Joacim, rey de Judá, y a todos los nobles de Judá y de Jerusalén; 

JEREMIAS 22:24 Y 28

22:24 Vivo yo, dice Jehová, que si Conías hijo de Joacim rey de Judá fuera anillo en mi mano derecha, aun de allí te arrancaría. 

22:28 ¿Es este hombre Conías una vasija despreciada y quebrada? ¿Es un trasto que nadie estima? ¿Por qué fueron arrojados él y su generación, y echados a tierra que no habían conocido? 

JEREMIAS 37:1

37:1 En lugar de Conías hijo de Joacim reinó el rey Sedequías hijo de Josías, al cual Nabucodonosor rey de Babilonia constituyó por rey en la tierra de Judá.

Reinó tres meses y diez días en Jerusalén (598 – 597 a.C.) antes de ser llevado cautivo a Babilonia por Nabuconodosor, juntamente con los de su casa y los tesoros del templo y de la casa real. Permaneció preso en Babilonia 36 años hasta que Hevil-merodac, sucesor de nabuconodosor, lo liberó y le dio un lugar en la mesa del emperador (2 S. 24:6-17; 25:27-30; 2 Cronicas 36: 9-10).

slide_9

jeconiah_ration-tablet_berlin_fj072404t

Tableta de ración babilónica que nombra Jeconiah (Joaquín). Museo de Pérgamo. Foto de Ferrell Jenkins.

hevil-merodac

Jeremías predijo su cautiverio y su falta de linaje o descendencia. (Jeremías 22: 24-30).

22:24 Vivo yo, dice Jehová, que si Conías hijo de Joacim rey de Judá fuera anillo en mi mano derecha, aun de allí te arrancaría. 
22:25 Te entregaré en mano de los que buscan tu vida, y en mano de aquellos cuya vista temes; sí, en mano de Nabucodonosor rey de Babilonia, y en mano de los caldeos. 
22:26 Te haré llevar cautivo a ti y a tu madre que te dio a luz, a tierra ajena en que no nacisteis; y allá moriréis. 
22:27 Y a la tierra a la cual ellos con toda el alma anhelan volver, allá no volverán. 
22:28 ¿Es este hombre Conías una vasija despreciada y quebrada? ¿Es un trasto que nadie estima? ¿Por qué fueron arrojados él y su generación, y echados a tierra que no habían conocido? 
22:29 ¡Tierra, tierra, tierra! oye palabra de Jehová. 
22:30 Así ha dicho Jehová: Escribid lo que sucederá a este hombre privado de descendencia, hombre a quien nada próspero sucederá en todos los días de su vida; porque ninguno de su descendencia logrará sentarse sobre el trono de David, ni reinar sobre Judá. 

Rey Sedecías (Justicia de Jehová). Veinteavo y último rey de la Casa de Judá (597 – 586 a.C.) , hijo de Josías, hermano de Joacaz y tío de Joaquín su predecesor. Después de la primera deportación a Babilonia, Nabucodonosor puso a Sedecías en el trono de Jerusalén, y le cambió el nombre pues antes se llamaba Matanías ( 2 Reyes 24:17-25:7; 2 Crónicas 36:10-21; Jeremías 39:1-10; 52:1-11). Tenía 21 años cuando comenzó a reinar, y reinó 11 años. Hizo lo malo ante los ojos de Jehová.

En las escrituras, el hecho de poner nombre o renombrar tiene un significado muy especial, tiene que ver con enseñorearse, con ser autoridad sobre la persona. Vemos que el Eterno puso nombre al ser que creó y lo llamó Adám, éste después de que el Eterno le dijera a la mujer que su marido se enseñorearía de ella, Adám le pone nombre. También vemos como el Eterno renombra a Abram por AbraHAm y a Sarai por SarAH colocando su esencia dentro de sus nombres. Vemos como Yeshúa renombra a Simón por «Pedro» y también en Apocalipsis encontramos que a los que venzan se les entregará una piedrita blanca con un nuevo nombre que sólo lo conocerá quién lo reciba (Apocalipsis 2:17). En todos estos casos observamos que realmente al poner nombres o el renombrar nos está hablando de poner encima una autoridad. En este caso del rey Matatías, Nabuconodosor lo renombra por Sedecías  y se enseñorea de él, lo que quiere decir que el rey Sedecías queda como marioneta de Nabuconodosor ya que tiene que hacer y decir lo que Nabuconodosor mande como su autoridad, como su cabeza y quedando Sedecías «sin poder alguno» y finalmente haciéndose en él la «Justicia divina«. Curioso es que Matatías significa «Fuerza de Jehova»  (la cual perdió) y Sedecías significa » Justicia de Jehová»(la cual fue hecha sobre él).

2 REYES

24:17 Y el rey de Babilonia puso por rey en lugar de Joaquín a Matanías su tío, y le cambió el nombre por el de Sedequías.

2 CRÓNICAS

36:10 A la vuelta del año el rey Nabucodonosor envió y lo hizo llevar a Babilonia, juntamente con los objetos preciosos de la casa de Jehová, y constituyó a Sedequías su hermano por rey sobre Judá y Jerusalén.

En el noveno año de su reinado se rebeló contra Nabuconodosor, quién sitió a Jerusalén hasta el undécimo año de Sedecías, cuando al fin cayó la ciudad. Sedecías intentó refugiarse de noche, pero fue capturado en las llanuras de Jericó y conducido ante Nabuconodosor en Ribla. Allí el rey de Babilonia mató a sus hijos en presencia suya, le sacó a él los ojos (Para que lo último que recordara haber visto fuera la destrucción de su descendencia) y le mandó encadenado a Babilonia, donde murió.

2 REYES

25:5 Y el ejército de los caldeos siguió al rey, y lo apresó en las llanuras de Jericó, habiendo sido dispersado todo su ejército. 
25:6 Preso, pues, el rey, le trajeron al rey de Babilonia en Ribla, y pronunciaron contra él sentencia. 
25:7 Degollaron a los hijos de Sedequías en presencia suya, y a Sedequías le sacaron los ojos, y atado con cadenas lo llevaron a Babilonia.

ribla

JEREMIAS

39:1 En el noveno año de Sedequías rey de Judá, en el mes décimo, vino Nabucodonosor rey de Babilonia con todo su ejército contra Jerusalén, y la sitiaron. 
39:2 Y en el undécimo año de Sedequías, en el mes cuarto, a los nueve días del mes se abrió brecha en el muro de la ciudad. 
39:3 Y entraron todos los príncipes del rey de Babilonia, y acamparon a la puerta de en medio: Nergal-sarezer, Samgar-nebo, Sarsequim el Rabsaris, Nergal-sarezer el Rabmag y todos los demás príncipes del rey de Babilonia. 
39:4 Y viéndolos Sedequías rey de Judá y todos los hombres de guerra, huyeron y salieron de noche de la ciudad por el camino del huerto del rey, por la puerta entre los dos muros; y salió el rey por el camino del Arabá. 
39:5 Pero el ejército de los caldeos los siguió, y alcanzaron a Sedequías en los llanos de Jericó; y le tomaron, y le hicieron subir a Ribla en tierra de Hamat, donde estaba Nabucodonosor rey de Babilonia, y le sentenció. 
39:6 Y degolló el rey de Babilonia a los hijos de Sedequías en presencia de éste en Ribla, haciendo asimismo degollar el rey de Babilonia a todos los nobles de Judá. 
39:7 Y sacó los ojos del rey Sedequías, y le aprisionó con grillos para llevarle a Babilonia. 
39:8 Y los caldeos pusieron a fuego la casa del rey y las casas del pueblo, y derribaron los muros de Jerusalén. 

Los profetas Jeremías y Ezequiel, por ser contemporáneos de Sedecías, arrojan mucha luz adicional sobre el carácter de éste y las circunstancias de su reinado (Jeremías 21-22; 24: 27-29; 32-34; 37; 38; Ezequiel 8-12; 21; 22).

Leer: 2 Reyes 24:8-20. Caída de Jerusalén 2 Reyes 25:1-26. 2 Crónicas 36:9-21. Jeremías y Ezequiel.

Y así, llegamos a la desaparición de la Casa de Judá y el comienzo del exilio a Babilonia en donde, por la falta de templo, nace el rabinismo y con ello las diferentes tendencias o sectas del judaísmo, creando nuevas leyes y dándoles la connotación de «santas» que terminan llevando al pueblo judío a la obligación del cumplimiento de preceptos muy pesados, mismos a los que Yeshúa juzgaba como « Pesadas  cargas » (Mateo 23), y aparece la Ley oral.

Fuentes y agradecimiento:

Diccionario Ilustrado de la Biblia. Editorial Caribe

https://www.iglesia.net

 

Menu de la Serie Reyes de Israel