Con expectativas, mucho gusto y emoción comenzamos este proyecto con la primer porción de Torah llamada «Bereshit» que es la palabra hebrea comúnmente traducida como «En el principio»…
Sus servidores Gabriel Estrada y Guillermo Guerrero esperamos que este programa sea de ayuda para aclarar y sobre todo generar más dudas !!
Para comenzar, ¿qué es una Porción de Torah?. La Torah es la llamada «Ley de Moisés», que está mal traducida e interpretada, realmente la palabra Torah significa «INSTRUCCIÓN». Es una serie de instrucciones que el Dios Altísimo creador del cielo y de la tierra nos dio como un manual por medio de Moisés; es como Él que nos creó y quiere que vivamos con el objetivo de que nos vaya bien y nuestros días sean largos. Se encuentra en los primeros 5 libros de la Biblia (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deutoronomio). Las porciones de Torah, es la división en 54 partes de estos 5 libros de la Biblia, cada semana se lee un segmento desde Génesis 1 en orden hasta Deutoronomio 34, para que al final de 1 año se lea toda la Torah completa.Para escuchar el programa da clic en «Seguir Leyendo..»
Escúchanos aquí y comparte por favor: Baja el audio a tu computadora dando clic derecho y «Save As…» Para que lo puedas escuchar despues en tu lap, o celular.

Decir que solo uno se lleva un pedacito de la Torah,,contradice la misma Torah, ya que si rompes una sola de las leyes o intrucciones, la rompes toda!! hay que cumplirla toda a cabalidad, para obtener lo que ella da como recompensa si uno la cumple, por tanto, por hacer ciertas cosas tienes un pago , como un salario, sos recompensado y tratas de justificarte con tus actos y obras…. No como Abraham que sin cumplir TORAH, fue justificado por creerle a Dios!! Bendicones!!
Me gustaMe gusta
MUY BIEN CHICOS .. ME AGRADO MUCHO SU ESTILO SENCILLO.
Me gustaMe gusta
saludos Ana… un abrazo y Shabat Shalom
Me gustaMe gusta
Bendiciones gracias por guiar a todos los que escuchamos los audio programas
Me gustaMe gusta
Oct. 2016 : Buenos días y bendiciones para todos. Meditando de nuevo en esta Parashá, hoy les comparto mis pensamientos:
La palabra CALCAÑAR en el diccionario Strong es la palabra «aquéb» (H6119) que significa talón como protuberancia, pero sabemos que aquí no se está hablando del talón en si, sino que estamos hablando del calcañar o talón representado por los significados (según el Strong) de:
1.- Trillo (Instrumento para «separara el trigo de la paja»)
2.- Camino o sendero
3.- retaguardia de in ejército.
Los tres muy significativos!
Esta palabra «aquéb» se usa o tiene conexión directa con :
1.- astucia
2.- finalidad
3.- huella
4.- paso
Por otro lado, la palabra «simiente» (H2233) que es, como dijo Memo, «Zerá», que está conectada directamente a las palabras:
bueno, carnal, descendencia, descendiente, especie, estirpe, ser fecunda, genealogía, generación, grano, hijo, linaje, poner, posteridad, postrero, prole, sembrar, semen, sementera, semilla, siembra, simiente.
Me llama mucho la atención una de ellas : «LINAJE», esta palabra significa:
«Ascendencia ilustre» de una persona. sinónimos: abolengo, alcurnia, estirpe
Probemos intercalar esta palabra en el versículo 15:
3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente (LINAJE) y la simiente (EL LINAJE) suya (DE ELLA); ésta te herirá la cabeza, y tú le herirás el calcañar.
Si nos vamos al nacimiento de Yeshúa encontramos que Miriam (María) era del «Linaje» de Aaron, ya que era prima de Elizabeth la esposa de Zacarías. O sea, que del linaje SACERDOTAL (de la mujer) la serpiente sería herida en la cabeza, y la serpiente herirá a ella (al linaje Aarónico) en el calcañar (trillo, camino y retaguardia del ejército). La retaguardia del ejercito me recuerda a el caso de la guerra con Amalec cuando salieron de Egipto, donde según la página http://www.jabad.org.ar/, copio textualmente:
– “Amalek” tiene el mismo valor numérico que la palabra hebrea “Safek”. “DUDAS”), Amalek atenta enfriando el fervor de la gente. –
Entonces tenemos que, el linaje Aarónico sería herido en su trillo, camino o retaguardia (del ejercito), e igualmente éste (la serpiente o linaje de muerte) sería herida en la cabeza por el linaje Aarónico. Tal cual ha sucedido en el correr de los tiempos desde que fue anunciado este castigo, Por parte del Linaje de ella: una y otra vez con el sacrificio y ofrendas, y finalmente por el Mesías quién venció, y por parte del Linaje de la serpiente, una y otra vez atacados pero no vencidos.
Por lo que el texto bíblico no estaría hablando de una persona específica sino de un Linaje. Yeshúa tenía dos linajes, uno sacerdotal por su madre y otro real (rey) por David su padre, de allí que nos hace «reyes y sacerdotes», los dos linajes unidos.
Finalmente y para ponerlos a pensar más, tenemos la palabra «Herirá», en el Strong (H7779), que es la palabra » shuf» la cual sólo desarrollaré superficialmente y se que les dará sentido lo arriba expuesto.
En el Strong, esta palabra significa: propiamente bostezar, i.e. quedarse boquiabierto de;
figurativamente «abrumar»: encubrir, herir, quebrantar.
Figurativamente es «ABRUMAR», esta palabra significa:
1. Agobiar o atosigar «con cargas físicas o morales que resultan penosas o difíciles de soportar». (¿no es esto lo que justamente Yeshúa reclamaba a los fariceos?)
«le abruma tanto trabajo y tanta responsabilidad»
2.Confundir o desconcertar, especialmente con un exceso de atenciones, burlas o riñas.
«me abruma tanto interés por mi persona; hace lo que quiere de su padre, lo abruma con eso de la composición de lugar y del error de enfoque»
Me parece que tiene mucho sentido y quería compartirlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En un estudio que lleve con el hermano Frank morera el nos explica que esto es la Primera profecía, llamado también el Protocolo evangelio, que se refiere a nuestra madre la santísima virgen maría
Me gustaMe gusta
Comentario 2015: Shabat Shalom. Yo leo que después de crear los 6 días, en el capítulo 2 comienza con el cierre del dia 7, y vuelve ha hablar del día 6 y lo desarrolla hasta…… el nuevo testamento inclusive. O sea, que la Biblia es el desarrollo del día 6. Estoy diciendo que hasta que seamos hechos (terminados) a imagen y semejanza de Dios (porque en estos momentos no somos a su imagen y semejanza, yo no lo creo) estaremos viviendo el día 6 de la creación. ¿La razón? porque Dios no se equivoca, todo está sujeto a su voluntad y nada puede ni siquiera pensar en pasar por encima de El. De lo contrario Dios sería débil y esa característica no la tiene el Eterno.
También dijo el Eterno en el capítulo 1: «y SEÑOREE en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. »
Esto ocurrió en el capitulo 2, cuando el Eterno hace pasar a todos los animales delante de Adan y éste les pone nombre. Cuando uno le pone nombre a alguna mascota, o a nuestros hijos, o cuando ponemos algún sobrenombre a alguien querido, estamos señoreándonos de ellos, en ese momento ocurre algo interno en nosotros y sentimos que «es» nuestro, que nos pertenece, que lo acercamos mas a nosotros. Vemos que Adan le puso nombre a Eva justamente después de que el Eterno términa de decir el castigo para él, habiéndole dicho a la mujer:
Observen bien:
«3:16 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y ÉL SE ENSEÑOREARÁ DE TI.
3:17 Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.
3:18 Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo.
3:19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás. (inmediatamente después que Dios termina de dar los castigos…)
3:20 Y LLAMÓ ADÁN EL NOMBRE DE SU MUJER, EVA, por cuanto ella era madre de todos los vivientes.
En cuanto el día 7: Día que Dios NO cerró con las palabras » Y fue la tarde y la mañana el día 7mo» sino que dejó ese día ETERNO, que es tan importante que lo puso como parte de base para las fiestas Solemnes del Eterno, y lo puso entre los 10 mandamientos, en la posición inmeditamente después de los que se refieren a nuestra relación con Dios. Posterior a ese enconmtramos el mandamiento del trato o vinculo con nuestros padres y por último nuestro vinculo con el prójimo.
Entrar en la dimensión del 7mo día, es entrar y concientizar que ese Shabat es el día que ya el Eterno termino de crear todo, ya te formó a su imagen y semejanza, ya contestó todas tus oraciones, ya te salvó, ya cumplió todas sus promesas en tu vida. Ese día lo debemos pasar o guardar con esa conciencia.
Por último, y en cuanto a que : 6:4 «Había gigantes en la tierra en aquellos días», y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos. Estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre.
Que hubieran gigantes no era naturaleza de ángel caído (Habían antes y después de este cruce de linajes), y yo personalmente no creo que en este texto se esté refiriendo a la relación sexual entre ángeles caídos y humanos (los ángeles no pueden tener sexo), sino entre humanos y los Hijos de Dios que salieron del Edén. Lo que estoy hablando es de profundidad por lo cuál no lo voy a desarrollar aquí. Cada quién que quiera meditar en Dios estas palabras, que lo haga y espere la revelación del Eterno. Yeshúa dijo: Juan 3:6 «Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. »
En tal caso si se refiriese a ángeles con humanos, sería, para mi entender, una poseción espiritual, y no una relación sexual entre un ángel y un humano, eso es descabellado pensarlo si tomamos en cuenta las palabras del Mesías, lo que es nacido del espíritu, espíritu es. Si es nacido, es porque antes fue engendrado en el espíritu, o sea, poseción espiritual. Sin embargo habían gigantes ANTES de que esto ocurriera. Ya les dí material para que meditarán en esto.
Bendiciones para todos! Feliz Shabat lleno de PAZ!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes, estoy oyendo sus estudios desde el principio, y empezé por Bereshit Genesis 1:1 al 6:8
me parece muy bueno, y estoy acuerdo en lo que ustedes dicen sobre el plural que usa nuestro Padre para crear al hombre….cuando nuestro Padre dice: » Hagamos al hombre a nuestra imagen y conforme a nuestra semejanza» yo pienso que el que estaba ahí presente era nuestro amado Yeshua, ya que en Juan 1:1 dice: «En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios» o sea que nos hizo con Yeshua ya presente.
Los felicito, que nuestro amado Yahveh los bendiga y les de cada día más sabiduría.
Ricardo Vivas Pérez.
Me gustaMe gusta
Gracias Ricardo por el comentario y espeeo le sirva de algo el transcurso de los audios por el resto de la Torah !! Shalom
Me gustaMe gusta
Shalom. La semilla puede estar refiriéndose también a la «palabra». Cuando uno habla está sembrando. Sembramos bendición o maldición.
Me gustaMe gusta
Gracias Elizabeth, es correcta la observación aunque en el contexto y el hebreo es mas probable que se refiera a Descendencia / generaciones. Shalom.
Me gustaMe gusta