Para poder desarrollar esta segunda entrega, que se tratará sobre los sueños en la cultura hebrea, debemos primero conocer sobre como esta cultura interpreta el alma, ésto debido a que el dormir tiene una conexión importante con ella.
Cuando estamos en reposo, dormidos, existe una conexión libre desde el neshamá de Dios. Digo libre, porque no tiene la resistencia de la conciencia del hombre que es la responsable de permitir o no el fruir del mensaje divino. En Job encontramos:
JOB
33:14 Sin embargo, en una o en dos maneras habla Dios;
Pero el hombre no entiende.
33:15 Por sueño, en visión nocturna,
Cuando el sueño cae sobre los hombres,
Cuando se adormecen sobre el lecho,
33:16 Entonces revela al oído de los hombres,
Y les señala su consejo,
33:17 Para quitar al hombre de su obra,
Y apartar del varón la soberbia.
33:18 Detendrá su alma del sepulcro,
Y su vida de que perezca a espada.
No todos los sueños que tenemos son mensajes, pero, cuando los tenemos sabemos que vienen del cielo. Dios nos da su consejo mientras estamos dormidos, y jamás ese consejo será para quebrantar su propia Palabra, para desviarnos del camino o desviar a otros. Todos los sueños de Dios deben tener una coherencia con las Escrituras, por lo que debemos tener sumo cuidado al interpretarlos. Debemos pedir discernimiento, tenemos que pesarlo.
1 JUAN dice:
4:1 Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo.
Hoy en día hay muchos que se hacen llamar «profetas» y no son más que engañadores y de ellos describe Jeremías:
JEREMIAS
23:31-33 He aquí, dice Jehová, yo estoy contra los que profetizan sueños mentirosos, y los cuentan, y hacen errar a mi pueblo con sus mentiras y con sus lisonjas, y yo no los envié ni les mandé; y ningún provecho hicieron a este pueblo, dice Jehová.
La Lisonja es la Alabanza exagerada y generalmente interesada que se hace a una persona para conseguir un favor o ganar su voluntad.
Un ejemplo bíblico de que nos da instrucciones lo encontramos cuando Dios aconsejó a José en varios sueños, 1.- de recibir a Miriam (María) su mujer. 2.- Que huyera con su esposa y el niño a Egipto, y 3.- Que regresara.
Mateo
1:20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.
Mateo
2:13 Después que partieron ellos, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José y dijo: Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo.
e igualmente le volvió a hablar en sueños para que volviera, sin embargo, José no era profeta y recibió el consejo del Eterno en sus sueños.
2:19 Pero después de muerto Herodes, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José en Egipto,
2:20 diciendo: Levántate, toma al niño y a su madre, y vete a tierra de Israel, porque han muerto los que procuraban la muerte del niño.
Igualmente Dios habla a sus profetas en visión y en sueños, como les dejó bien claro a Miriam y a Aaron cuando ésta hablaba mal de Moisés:
NUMEROS
12:6 Y él les dijo: Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré en visión, en sueños hablaré con él.
12:7 No así a mi siervo Moisés, que es fiel en toda mi casa.
12:8 Cara a cara hablaré con él, y claramente, y no por figuras; y verá la apariencia de Jehová. ¿Por qué, pues, no tuvisteis temor de hablar contra mi siervo Moisés?
Daniel, profeta, sabía que el Eterno le revelaría el sueño de Nabuconodosor, y que para ello debía «reposar», debía dormir, descansar. Debía entrar en un ambiente donde su Ego no interrumpiera. Como se describe arriba, debía entrara en una conexión libre desde el neshamá de Dios
Daniel
2:16 Y Daniel entró y pidió al rey que le diese tiempo, y que él mostraría la interpretación al rey.
2:17 Luego se fue Daniel a su casa e hizo saber lo que había a Ananías, Misael y Azarías, sus compañeros,
2:18 para que pidiesen misericordias del Dios del cielo sobre este misterio, a fin de que Daniel y sus compañeros no pereciesen con los otros sabios de Babilonia.
2:19 Entonces el secreto fue revelado a Daniel en visión de noche (en sueño), por lo cual bendijo Daniel al Dios del cielo.
José el hijo de Jacob, era un varón a quién Dios se le revelaba en sueños. Vemos en sus historias que necesitó interpretar 3 sueños, sueños que tuvieron 3 gentiles (copero, panadero y a Faraón), lo que nos dice que no sólo a los hebreos Dios les habla en sueño, también a los gentiles. Pero José les dio la interpretación con perfección e inmediatamente al terminar de escuchar los sueños. No necesitó de ir a dormir para que les fuera revelado su significado. Y esa perfección es la que nos puede indicar que durante su vida debió tener más de dos sueños proféticos y que Dios lo formó en el idioma de figuras además de tener una relación muy íntima con El.
José con el caso de Faraón y Daniel con el de Nabuconodosor tienen una conexión, ambos fueron llamados por el rey para interpretar un sueño, ambas historias también requirieron la presencia de sabios y adivinos del reino, ninguno logró interpretarlo. En Babilonia y en Egipto donde en ambas culturas creían en que «sus dioses» les hablaban en sueños como vimos en la entrega anterior. Puedo imaginar a los egipcios viajando al templo de Amón para acostarse en las «camas de sueño» esperando tener la respuesta que necesitaba Faraón y ni aún así lograron resultados.
En todos estos casos y durante el sueño (el descanso), Dios se comunicó al alma, desde la parte mas pura del alma «la neshamá» y a travez del Ruaj (viento) comunicó su profecía, interpretación, advertencia o consejo.
En el caso de la mujer de Pilatos (otra gentil) también le fue dado mensaje en sueños, le fue dado una advertencia, en sueños perturbadores:
MATEO
27:19 Y estando él (Pilato) sentado en el tribunal, su mujer le mandó decir: No tengas nada que ver con ese justo; porque hoy he padecido mucho en sueños por causa de él.
El profeta Joel anuncia para los últimos tiempos que el Espíritu sería dado sobre toda carne:
JOEL
2:28 Y después de esto derramaré mi Espíritu (Ruaj= viento) sobre toda carne (donde habita el Néfesh= descanso), y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones.
2:29 Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días.
Porque así dijo Jehová el Señor, el Santo de Israel: En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza.
Isaias 30:15