Levantar la cabeza puede ser un gesto público de «triunfo y supremacía», como en Sal 110.7 donde se dice que después de destruir a todos sus enemigos el Señor «levantará cabeza».

Salmo

110:1 Jehová dijo a mi Señor:
Siéntate a mi diestra,
Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.
110:2 Jehová enviará desde Sion la vara de tu poder;
Domina en medio de tus enemigos.
110:3 Tu pueblo se te ofrecerá voluntariamente en el día de tu poder,
En la hermosura de la santidad.
Desde el seno de la aurora
Tienes tú el rocío de tu juventud.
110:4 Juró Jehová, y no se arrepentirá:
Tú eres sacerdote para siempre
Según el orden de Melquisedec.
110:5 El Señor está a tu diestra;
Quebrantará a los reyes en el día de su ira.
110:6 Juzgará entre las naciones,
Las llenará de cadáveres;
Quebrantará las cabezas en muchas tierras.
110:7 Del arroyo beberá en el camino,
Por lo cual levantará la cabeza.

A veces este matiz se usa transitivamente, o sea, «levantar» la cabeza de otro. Algunos estudiosos sugieren que en estos casos el verbo expresa la acción de un juez que pronuncia «inocente» a un acusado levantándole la cabeza. Esta frase también adquirió el significado de «destacar», «honrar» o «fortalecer»: «Pero tú, oh Jehová, eres escudo alrededor de mí; eres mi gloria y el que levanta mi cabeza» (Sal 3.3).(Fuente: http://www.encinardemamre.com/hebreo-E.html)

Salmo

3:1 ¡Oh Jehová, cuánto se han multiplicado mis adversarios!
Muchos son los que se levantan contra mí.
3:2 Muchos son los que dicen de mí:
No hay para él salvación en Dios. Selah
3:3 Mas tú, Jehová, eres escudo alrededor de mí;
Mi gloria, y el que levanta mi cabeza.
3:4 Con mi voz clamé a Jehová,
Y él me respondió desde su monte santo. Selah
3:5 Yo me acosté y dormí,
Y desperté, porque Jehová me sustentaba.
3:6 No temeré a diez millares de gente,
Que pusieren sitio contra mí.
3:7 Levántate, Jehová; sálvame, Dios mío;
Porque tú heriste a todos mis enemigos en la mejilla;
Los dientes de los perversos quebrantaste.
3:8 La salvación es de Jehová;
Sobre tu pueblo sea tu bendición. Selah

El Diccionario Hebreo Español Amishav Chicago, define:

ALZAR
A. VERBO
nasa’ (aVn, 5375), «alzar; partir; remover; llevarse». Este verbo se encuentra en todas las
lenguas semíticas, incluyendo en arameo escritural y hebreo en todos los períodos, unas 650 veces.

La acepción «alzar» o «levantar» se puede ver, por ejemplo, en Gn 7.17 (primera mención del el término), donde se informa que las aguas «alzaron» («levantaron, elevaron») el arca.

GENESIS

7:17 Y fue el diluvio cuarenta días sobre la tierra; y las aguas crecieron, y alzaron el arca, y se elevó sobre la tierra.

Un uso especial de este énfasis aparece en Job 6.2, donde Job ora que sus tribulaciones sean puestas «alzadas» en la balanza porque considera que sus penas pesan más que su pecado.

JOB

6:2 ¡Oh, que pesasen justamente mi queja y mi tormento, 
Y se alzasen igualmente en balanza! 

Este mismo matiz se encuentra en «tomar para sí mujer«,  connotación de «cargar o soportar», como cuando un asno «carga» con su fardo (Gn 45.23).

Nasá puede usarse con el sentido de «remover» o «llevarse» algo. David y su gente «se llevaron» los ídolos abandonados de los Plishtim, o sea, que los «alzaron, cargaron y ».  Incluyendo robar o raptarla (Jue 21.23).

JUECES

21:23 Y los hijos de Benjamín lo hicieron así; y tomaron mujeres conforme a su número, robándolas  de entre las que danzaban; y se fueron, y volvieron a su heredad, y reedificaron las ciudades, y habitaron en ellas.

La frase «alzar las cabezas» a veces significa «censar», «tomar el número»: YAHWEH ordenó a Moshe que «alzara las cabezas» de los hijos de Yisra’el (Éx 30.12). Esta frase bien puede ser un caso de influencia directa de la lengua acádica.

«Alzar la cabeza» puede indicar una actitud o declaración de autonomía de autoridad y control (Jue 8.28),

JUECES

8:28 Así fue subyugado Madián delante de los hijos de Israel, y nunca más volvió a levantar cabeza. Y reposó la tierra cuarenta años en los días de Gedeón. 

o bien señal de libertad (2 R 25.27; cf. Gn 40.13),

2 REYES

25:27 Aconteció a los treinta y siete años del cautiverio de Joaquín rey de Judá, en el mes duodécimo, a los veintisiete días del mes, que Evil-merodac rey de Babilonia, en el primer año de su reinado, libertó a Joaquín (LEVANTO LA CABEZA DE JOAQUÍN) rey de Judá, sacándolo de la cárcel; 

GENESIS

40:13 Al cabo de tres días levantará Faraón tu cabeza, y te restituirá a tu puesto, y darás la copa a Faraón en su mano, como solías hacerlo cuando eras su copero. 

mientras «perder la cabeza» puede referirse a la muerte (cf. Gn 40.19).

GENESIS

40:19 Al cabo de tres días quitará Faraón tu cabeza de sobre ti, y te hará colgar en la horca, y las aves comerán tu carne de sobre ti. 

«Alzar el rostro» quiere decir «mirar en los ojos», tener la conciencia limpia en cuanto a alguna relación o situación (2 Sam 2.22),

2 SAMUEL

2:22 Y Abner volvió a decir a Asael: Apártate de en pos de mí; ¿por qué he de herirte hasta derribarte? ¿Cómo levantaría yo entonces mi rostro delante de Joab tu hermano?

o bien esperar que todo va a salir bien (Job 22.26).

JOB

22:26 Porque entonces te deleitarás en el Omnipotente, 
Y alzarás a Dios tu rostro

YAHWEH dice que «aceptará» la petición de Lot; le asegura que las cosas andarán como él desea (Gn 19.21).

GENESIS

19:21 Y le respondió: He aquí he recibido (NASÁ) también tu súplica sobre esto, y no destruiré la ciudad de que has hablado. 

La misma frase puede indicar que se «está bien dispuesto» hacia alguien o que se le «respeta» (2 R 3.14),

2 REYES

3:14 Y Eliseo dijo: Vive Jehová de los ejércitos, en cuya presencia estoy, que si no tuviese respeto al rostro de Josafat rey de Judá, no te mirara a ti, ni te viera. 

y también «parcialidad» hacia una persona (Job 13.8).

JOB

13:8 ¿Haréis acepción (NASÁ) de personas a su favor? 
¿Contenderéis vosotros por Dios? 

YAHWEH «levanta su rostro» hacia un ser humano en señal de su buena voluntad (Nm 6.26).

NÚMERO

6:26 Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.

«Alzar (poner) los ojos» significa «ver» (Gn 13.10)

GENESIS

13:10 Y alzó Lot sus ojos, y vio toda la llanura del Jordán, que toda ella era de riego, como el huerto de Jehová,  como la tierra de Egipto en la dirección de Zoar, antes que destruyese Jehová a Sodoma y a Gomorra. 

o codiciar a alguien (Gn 39.7).

GENESIS

39:7 Aconteció después de esto, que la mujer de su amo puso sus ojos en José, y dijo: Duerme conmigo. 

———————-

Nasá, también es usado para significar otras maneras como es, por ejemplo, «alzar las manos», pero en este artículo sólo quise resaltar la palabra Nasá en relación con la cabeza.

 Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca.  Lucas 21:28 

 

 

Fuente

DICCIONARIO HEBREO-ESPAÑOL AMISHAV CHICAGO

http://www.encinardemamre.com/hebreo-E.html