Aun falta pero ya estamos cerca de las fiestas llamadas «Tardías», quiero comenzar este post para que las personas que no están al pendiente sepan que están próximas.
Si tienes tiempo siguiendo esta pagina, sabrás que yo (el autor) sigue las fiestas de acuerdo al avista-miento de la Luna, y en este caso la primera de las 3 fiestas marca la pauta ya que la primer fiesta Iom Teruah (el día de las Trompetas) es el día 1 del mes 7mo, y la Luna nueva marca el día 1 y por lo tanto la fiesta.
Les voy a dejar al final una serie de estudios de las fiestas que se han publicado anteriormente por si les interesa puedan estudiar algo sobre las fiestas.
Este ano como se ven las fechas es de la siguiente forma:
Iom Teruah / Día de las trompetas
Calendario Cívico = Domingo 2 de Octubre al caer el sol
Calendario Biblico = Domingo 2 de Octubre – 1% visibilidad de la Luna
Lunes 3 de Octubre – 4% visibilidad de la Luna
* Es dificil saber si se vera la luna con 1% o con 4% de visibilidad, solo el tiempo lo dira.
Iom Kippur / Día del Perdón
Calendario Cívico = Martes 11 de Octubre al caer el sol
Calendario Biblico = Martes 11 de Octubre al caer el sol (si la luna se vio 2 Oct)
Miércoles 12 de Octubre al caer el sol (si la luna se vio 3 Oct)
Sucot / Enramadas
Calendario Cívico = Domingo 16 de Octubre al caer el sol al 22 Oct
Calendario Biblico = Domingo 16 de Octubre al caer el sol al 22 Oct (si la luna se vio 2 Oct)
Lunes 17 de Octubre al caer el sol al 23 Oct (si la luna se vio 3 Oct)
- Estas son fechas estimadas, lo que marcara las fechas correctas es la luna nueva visible desde Israel.
Estudios de referencia:
- 2015 Yom Teruah 2015 (Septiembre 14 / 15 al caer el sol).
- 2015 Yom Teruah 2015… Bajas Posibilidades de ver la Luna Lunes 14
- 2015 Yom Teruah 2015 OFICIAL sera “Martes 15” al caer el Sol.
- 2015 Como se convirtio Yom Teruah en Rosh Hashanah?
- 2015 Yom Kippur 2015, estudio y fechas
- 2015 SUCOT (Fiesta de Tabernáculos)
- “Luna Nueva” inicio de mes Bíblico?
- Diferencias en Calendarios, cual usar?
Shalom
Subscribete al boletín a la derecha, ingresando tu correo para recibir los artículos/audios cada que sean generados, si te gusta la pagina compártela con tus amigos.
El pueblo del Señor está entrando en la sombra profética de las cosas por venir!!…
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2016/08/31/observar-eclipse-solar-anular-1-septiembre/00031472665619311705681.htm
(Eclipse de sol de hoy, 1º de septiembre de 2016)
Esto marca el anuncio del inicio del mes Séptimo («Tishri») del calendario de la Redención con la Fiesta de las trompetas (Yom Teruah) de Levíticos 23:24-25, con la aparición de la primer astilla de la luna nueva, hoy (1/9/16) al caer el sol (en Jerusalén).
Las trompetas anuncian la llegada del Rey. Celebramos anunciando que Yeshua el Mesías, que vino como Cordero, volverá como Leon para reinar sobre cielos y Tierra.
Aquí compartimos este estudio acerca de la «sincronización» del Calendario Hebreo con el Calendario del Eterno…
https://www.dropbox.com/s/strergvmch8pnmt/El%20calendario%20del%20Eterno%20y%20Sus%20se%C3%B1ales.pdf?dl=0
Shalom!!
Me gustaMe gusta
El pueblo del Señor está entrando en la sombra profetica de las cosas por venir!!
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2016/08/31/observar-eclipse-solar-anular-1-septiembre/00031472665619311705681.htm
(Eclipse de sol de hoy, 1 de septiembre de 2016)
Según estudios que el Señor nos llevó a realizar, estos acontacimientos anuncian el inicio del mes Séptimo del calendario de la Redención con la Fiesta de las trompetas (Yom Teruah) de Levíticos 23:24-25, con la aparición de la primer astilla de la luna nueva, hoy al caer el sol.
Las trompetas anuncian la llegada del Rey. Celebramos anunciando que Yeshua el Mesías, que vino como Cordero, volverá como Leon para reinar sobre cielos y Tierra.
Para los que buscan más, compartimos este estudio acerca de la «sincronización» del calendario Hebreo con el calendario del Eterno…
https://www.dropbox.com/s/strergvmch8pnmt/El%20calendario%20del%20Eterno%20y%20Sus%20se%C3%B1ales.pdf?dl=0
Shalom!!
Diego David Amaral Franco.
Argentina.
Me gustaMe gusta