El Sello de Sansón
Israel es conocido por su rica cultura e historia, con artefactos de carácter bíblico constantemente descubiertos por los arqueólogos. El último hallazgo ha sido un pequeño sello de piedra encontrado en las excavaciones de Tel Beit Shemesh, el cual podría ser la primera evidencia arqueológica de la historia bíblica de Sansón.
El sello, que mide 1,5 centímetros, representa a un gran animal junto a una figura humana. Fue encontrado en un nivel de excavación que data del siglo XI a.C., es decir, antes del establecimiento del reino de Judea, en el periodo que se considera de los jueces bíblicos, entre ellos Sansón. Los investigadores dicen que la escena que aparece en el artefacto recuerda la historia de Sansón luchando contra un león relatada en el Libro de Jueces.



No muy lejos de Beit Shemesh está Tel Batash, que es la Timna bíblica, donde vivía la esposa de Sansón. Como la Biblia dice, Sansón estaba en camino hacia su fiesta de compromiso cuando «un joven león vino rugiendo hacia él». (Jueces 14:5)
14:5 Y Sansón descendió con su padre y con su madre a Timnat; y cuando llegaron a las viñas de Timnat, he aquí un león joven que venía rugiendo hacia él.
14:6 Y el Espíritu de Jehová vino sobre Sansón, quien despedazó al león como quien despedaza un cabrito, sin tener nada en su mano; y no declaró ni a su padre ni a su madre lo que había hecho.
Fuentes:
http://imagina65.blogspot.com/2012/08/la-zona-historica-el-sello-de-sanson.html