En este articulo o estudio leeremos en el Tanaj las veces que se habla sobre la fiesta de Yom teruah (La primer fiesta de el séptimo mes) y nos daremos cuenta que es una de las fiestas de las que menos información se tiene, acompañame a tratar de entender mas a fondo de que se trata y que mas información encontramos sobre esta fascinante fiesta.
Pasajes en el Tanaj que hablan sobre Yom teruah
Levitico 23
23 Y habló el SEÑOR a Moisés, diciendo:
24 Habla a los hijos de Israel, y díles: En el mes séptimo, al primero del mes tendréis sábado, una conmemoración al son de trompetas, y una santa convocación.
Numeros 29
1 Y el séptimo mes, al primero del mes tendréis santa convocación: ninguna obra servil haréis; os será día de sonar las trompetas.
Unico pasaje en el Tanaj que se habla de que hizo el pueblo en Yom Teruah
Muchas veces cuando no entendemos algo que leemos en la biblia un buen ejemplo a seguir es como lo hacia Esdras y que podemos encontrar a continucion:
Esdras 7
10 Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley del SEÑOR, y para hacer y enseñar a Israel mandamientos y juicios.
Nehemias 7
73 Y habitaron los sacerdotes y los Levitas, y los porteros, y los cantores, y los del pueblo, y los Netineos, y todo Israel, en sus ciudades. Y venido el mes séptimo, los hijos de Israel estaban en sus ciudades.
Nehemias 8
1 Y JUNTÓSE todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba, que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual mandó el SEÑOR a Israel.
2 Y Esdras el sacerdote, trajo la ley delante de la congregación, así de hombres como de mujeres, y de todo entendido para escuchar, el primer día del mes séptimo.
3 Y leyó en el libro delante de la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, desde el alba hasta el medio día, en presencia de hombres y mujeres y entendidos; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley.
4 Y Esdras el escriba estaba sobre un púlpito de madera, que habían hecho para ello; y junto a él estaban Matitías, y Sema, y Anías, y Urías, e Hilquías, y Maasías, a su mano derecha; y a su mano izquierda, Pedaía, Misael, y Malquías, y Hasum, y Hasbedana, Zacarías, y Mesulam.
5 Abrió pues Esdras el libro a ojos de todo el pueblo, (porque estaba más alto que todo el pueblo); y como lo abrió, todo el pueblo se puso en pie.
6 Bendijo entonces Esdras al SEÑOR, Dios grande. Y todo el pueblo respondió, ¡Amén! ¡Amén! alzando sus manos; y humilláronse, y adoraron al SEÑOR inclinados a tierra.
7 Y Jesúa, y Bani, y Serebías, Jamín, Acub, Sabetai, Odías, Maasías, Celita, Azarías, Jozabed, Hanán, Pelaía, Levitas, hacían entender al pueblo la ley: y el pueblo estaba en su lugar.
8 Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura.
¿Cual es el significado de TERUAH según la Biblia?
En el judaísmo rabínico significa tocar el Shofar (Cuerno de carnero / antilope).
Veremos a continuación en el Tanaj varios versículos que utilizan el termino para entender el significado de Teruah:
Levitico 25
8 Y te has de contar siete sábados de años, siete veces siete años; de modo que los días de los siete sábados de años vendrán a serte cuarenta y nueve años.
9 Entonces harás pasar la trompeta de jubilación (Teruah con Jubileo/Yovel en hebreo significa Antilope) en el mes séptimo a los diez del mes; el día de la expiación haréis pasar la trompeta por toda vuestra tierra.
10 Y santificaréis el año cincuenta, y pregonaréis libertad en la tierra a todos sus moradores: éste os será jubileo; y volveréis cada uno a su posesión, y cada cual volverá a su familia.
Numeros 10
1 Y EL SEÑOR habló a Moisés, diciendo:
2 Hazte dos trompetas de plata; de obra de martillo las harás, las cuales te servirán para convocar la congregación, y para hacer mover el campo.
3 Y cuando las tocaren, toda la congregación se juntará a ti a la puerta del tabernáculo de la congregación.
4 Mas cuando tocaren sólo la una, entonces se congregarán a ti los príncipes, las cabezas de los millares de Israel.
5 Y cuando tocareis alarma (teruah), entonces moverán el campo de los que están alojados al oriente.
6 Y cuando tocareis alarma la segunda vez, entonces moverán el campo de los que están alojados al sur: alarma tocarán a sus partidas.
Josue 6
5 Y acontecerá cuando tocaren prolongadamente el cuerno de carnero (realmente dice cuerno de Jubileo) , así que oyereis el sonido de la bocina (shofar), todo el pueblo gritará a gran voz (TERUAH), y el muro de la ciudad caerá de plomo: entonces el pueblo subirá cada uno en derecho de sí.
2 Samuel 6
15 Así David y toda la casa de Israel llevaban el arca del SEÑOR con júbilo (Teruah) y sonido de trompeta (Shofar).
Salmos 150
3 Alabadle a son de trompeta (shofar): alabadle con salterio y arpa.
4 Alabadle con pandero y danza: alabadle con cuerdas y órgano.
5 Alabadle con címbalos resonantes: alabadle con címbalos (címbalos «tzil-tzel» de Teruah – una mejor traducción podría ser sonajas de Teruah) de júbilo.
Job 8
20 He aquí, Dios no aborrece al perfecto, ni toma la mano de los malignos.
21 Aun henchirá tu boca de risa, y tus labios de júbilo (Teruah).
22 Los que te aborrecen, serán vestidos de confusión; y la habitación de los impíos perecerá.
Esdras 3
11 Y cantaban, alabando y dando gracias al SEÑOR, y decían: Porque es bueno, porque para siempre es su misericordia sobre Israel. Y todo el pueblo aclamaba con grande júbilo (Teruah), alabando al SEÑOR, porque a la casa del SEÑOR se echaba el cimiento.
12 Y muchos de los sacerdotes y de los Levitas y de las cabezas de los padres, ancianos que habían visto la casa primera, viendo fundar esta casa, lloraban en alta voz, mientras muchos otros daban grandes gritos de alegría (Teruah).
13 Y no podía discernir el pueblo el clamor de los gritos de alegría, de la voz del lloro del pueblo: porque clamaba el pueblo con grande júbilo, y oíase el ruido hasta de lejos (Teruah).
Por lo que encontramos en en el Tanaj podríamos concluir que Teruah significa hacer Ruido de Jubilo ya sea con Shofar, Trompeta de Plata, Cimbalos (Sonajas), con gritos de alegría o llanto de muchas o pocas personas.
Vea también estos estudios: