Es la segunda letra del Alfabeto que es representada en el hebreo pictográfico como una especie de pequeño laberinto Y en el hebreo Bíblico se escribe de dos maneras:
que suena como la «B» y
sin el daguesh (punto) que suena como «V». Numéricamente BET es el número
.
En el hebreo el significado de BET es: Casa, carpa, tienda, templo, familia, hijos, hogar, descendencia, Israel. En otras palabras, lugar donde se entiende que hay una familia tanto en el plano terrenal como en el espiritual.
Cuando hablamos de casa, hogar, familia, hijos, Templo, inclusive cuando hablamos de patria, estamos hablando de un espacio que nos da una identidad, nos transmite paz, tranquilidad, confianza, protección y otros sentimientos agradables. Estos sentimientos afloran cuando entramos a nuestro hogar (o al Templo de nuestro Dios), por ejemplo, cuando estamos con nuestra familia y cuando llegamos a nuestra tierra después de un viaje. «Nada puede existir sin un espacio que lo contenga», así como el hombre no puede existir sin una mujer donde se forme y lo dé a vida, por ello la mujer tipifica la tierra, en las escrituras, lugar donde es sembrada, resguardada, protegida, acogida la semilla (BET). Es necesario el hogar, es necesario ese lugar donde nos alimentamos de sentimientos positivos, del contacto familiar y del espacio que nos identifica.
Filipenses
3:20 Mas nuestra ciudadanía está en los cielos (identidad), de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;
Cuando hablamos de «Casa» de Noé, Casa de Abraham, Casa de Jacob, Casa de Israel, Casa de Judá, Casa de David, entendemos que «Casa» nos habla de un sólo cuerpo cuya cabeza es persona de Noé, o Abraham, o Israel, o Judá, o David. Casa de David nos está indicando, adicionalmente, que todo los descendientes de David tienen la oportunidad de ser coronados reyes de Israel. Es una Casa de entre todas las casas que hay dentro de la casa de Judá, que se distingue sobre todas ellas porque lleva el sello de la realiza.
Casa de Noé
Genesis 7:1
7:1 Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa (BET) en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación.
El Eterno ordena a Noé cambiar de «espacio» para vivir, dejar el espacio donde ya no estaba a salvo para entrar a otro (Arca) donde si lo estaría, por lo que considero que el «arca» de Noé también forma parte del significado de BET. De hecho, el Arca del Testimonio es una «Casa» (BET) donde reposa, en su centro, la Torá y sobre el arca está el propiciatorio, la tapa, donde el Eterno se comunica con Moisés. Por cierto, el propiciatorio me trae a memoria la Kipá. Me explico: si Dios habita en nosotros, nosotros tipificamos el Arca donde Su Ley (la Torá) debe estar escrita o guardada, en nuestro centro (corazón), y sobre nuestras cabezas la Kipá (el Propiciatorio) donde el Eterno se comunica con nosotros, tipificación del Mesías (la puerta). Entendiendo esto, nosotros, cada uno de los que creemos, somos BET de Dios, somos casa de Dios.
1 Corintios
6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo (BET) del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
Exodo
25:21 Y pondrás el propiciatorio encima del arca, y en el arca pondrás el testimonio que yo te daré.
25:22 Y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo te mandare para los hijos de Israel.
Juan
10:9 Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.
Casa de Abram
Genesis 12:1
12:1 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre (BET), a la tierra que te mostraré.
Nuevamente vemos aquí que el Eterno ordena abandonar el espacio contaminado (de idolatría) para llevarlo a otro espacio (BET) donde vivir. Le pide dejar su zona de confort, dejar la falsa tranquilidad, la falsa paz, protección, y le promete ponerlo donde si encontrarás una Paz completa, en otra nueva BET (espacio donde habitar). Podemos ver también que para cambiar un estado falso dentro del hombre, Dios hace que ese hombre «comience» dando el primer paso en el mundo físico, en su propia existencia en la tierra. Esto no es otra cosa que asumir que estamos recibiendo la promesa del mundo espiritual. Este tipo de comportamiento es el que el Eterno quiere que asumamos para poder glorificarse.
Casa de Abraham
Genesis
15:5 Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia.
15:6 Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.
Genesis
26:4 Multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo, y daré a tu descendencia todas estas tierras; y todas las naciones de la tierra serán benditas en tu simiente,
26:5 por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes.
Cuando el Eterno promete a Abram que su descendencia será como las estrellas del cielo, primero nombra o especifica que se lo promete por haberle «creído», esto es tener la FE, y mas adelante cuando se lo ratifica menciona otro motivo: «Guardó» mis preceptos, mandamientos, estatutos y leyes (Torá). La Torá aun no estaba escrita en rollos pero existía en las ordenanzas que Dios le habló a Abraham, y éste las «GUARDO», ¿Dónde? en su BET (Corazón). Creer y Guardar son necesarios para alcanzar las promesas.
Casa de Jacob
Exodo 1:1-5
1:1 Estos son los nombres de los hijos de Israel (BET) que entraron en Egipto con Jacob; cada uno entró con su familia:
1:2 Rubén, Simeón, Leví, Judá,
1:3 Isacar, Zabulón, Benjamín,
1:4 Dan, Neftalí, Gad y Aser.
1:5 Todas las personas que le nacieron a Jacob fueron setenta. Y José estaba en Egipto.
Ezequiel
20:5 y diles: Así ha dicho Jehová el Señor: El día que escogí a Israel, y que alcé mi mano para jurar a la descendencia de la casa (BET) de Jacob, cuando me di a conocer a ellos en la tierra de Egipto, cuando alcé mi mano y les juré diciendo: Yo soy Jehová vuestro Dios;
José el hijo de Jacob, primogénito de Raquel, tenía sueños que probocaban a celo a sus hermanos. Hubo un sueño en especial que alteró hasta al mismo Jacob, mas abajo hablaré de ello.
Escalera de Jacob
Considero importante añadir a este artículo algo sobre la Escalera de Jacob ya que tiene una conexión directa con la «Casa» de Dios. Esta escalera es la conexión que se logra en el momento en que pasamos a ser llamados hijos de Dios. La escalera de Jacob tiene todo que ver con el lugar donde el Eterno se comunica con nosotros, lo cual nos lleva a recordar el propiciatorio y la Kipá que mencioné anteriormente. Es exactamente en la cabeza donde están nuestros pensamientos y donde nosotros mantenemos comunicación con el Eterno y con su Hijo (la puerta).
Genesis 28:17
28:17 Y tuvo miedo, y dijo: ¡Cuán terrible es este lugar! No es otra cosa que casa (BET) de Dios, y puerta del cielo.
Hebreos
10:19 Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo,
10:20 por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne,
10:21 y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios,
10:22 acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.
Este lugar fue llamado Betel por Jacob después de haberse quedado dormido con una piedra de cabecera y haber visto en sus sueños la entrada a la «casa» (Bet) de Dios.
Casa de Judá y Casa de Israel
Estas dos casas fueron creadas en el momento en que se dividió el pueblo hebreo tras la muerte del Rey Salomón. estas son las BET (Casas) que el Eterno promete unir bajo una misma autoridad, promete re-establecer el reino de Israel bajo un mismo rey, una misma Vara, esto es, ambas casas reconocerán su Autoridad, estableciendo de nuevo una sola Casa (BET) donde El será su Dios.
Ezequiel
37:15 Vino a mí palabra de Jehová, diciendo:
37:16 Hijo de hombre, toma ahora un palo, y escribe en él: Para Judá, y para los hijos de Israel sus compañeros. Toma después otro palo, y escribe en él: Para José, palo de Efraín, y para toda la casa de Israel sus compañeros.
37:17 Júntalos luego el uno con el otro, para que sean uno solo, y serán uno solo en tu mano.
37:18 Y cuando te pregunten los hijos de tu pueblo, diciendo: ¿No nos enseñarás qué te propones con eso?,
37:19 diles: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí, yo tomo el palo de José que está en la mano de Efraín, y a las tribus de Israel sus compañeros, y los pondré con el palo de Judá, y los haré un solo palo, y serán uno en mi mano.
37:20 Y los palos sobre que escribas estarán en tu mano delante de sus ojos,
37:21 y les dirás: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí, yo tomo a los hijos de Israel de entre las naciones a las cuales fueron, y los recogeré de todas partes, y los traeré a su tierra;
37:22 y los haré una nación en la tierra, en los montes de Israel, y un rey será a todos ellos por rey; y nunca más serán dos naciones, ni nunca más serán divididos en dos reinos
Construccion del tabernaculo (BET):
Exodo 40:34-38
40:34 Entonces una nube cubrió el tabernáculo (BET) de reunión, y la gloria de Jehová llenó el tabernáculo.
40:35 Y no podía Moisés entrar en el tabernáculo de reunión, porque la nube estaba sobre él, y la gloria de Jehová lo llenaba.
40:36 Y cuando la nube se alzaba del tabernáculo, los hijos de Israel (BET-descendencia) se movían en todas sus jornadas;
40:37 pero si la nube no se alzaba, no se movían hasta el día en que ella se alzaba.
40:38 Porque la nube de Jehová estaba de día sobre el tabernáculo, y el fuego estaba de noche sobre él, a vista de toda la casa de Israel (BET), en todas sus jornadas.
Jeremias
31:33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón (en su centro, como el Arca dentro del tabernaculo en medio del pueblo hebreo); y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo (esta hablando de BET, de una familia, de un hogar, de una descendencia).
Así como fue establecida la ubicación de las tribus de Israel y el Tabernáculo (BET), así debe existir dentro del corazón de cada creyente. Guardando asimismo Su Torá.
El significado de esta letra lo podemos entender observándolo desde un nivel micro hasta uno macro, y puedo compararlo también a todos los números porque no pueden ser o existir sin la unidad, por lo que la unidad esta incluida en todos los números y todos los números están incluidos en la unidad. Así es Betel (Casa de Dios), el Creador del cielo y la tierra debe existir dentro de cada hijo suyo. Y existe dentro de otras BET. Algo profundo pero somos llamados a entrar a esas profundidades:
Efesios
3:17 para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor,
3:18 seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura,
3:19 y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.
1 Juan
3:1 Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.
3:2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.
Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón ; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo (Seremos un hogar -BET- ellos en mi y Yo en ellos)
Juan
14:2 En la casa (BET) de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
14:3 Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
1 Juan
3:9 Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él (somos la casa de Su Simiente); y no puede pecar, porque es nacido de Dios.
Efesios
2:20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo,
2:21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo (BET) santo en el Señor;
2:22 en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.
En otras palabras, cada hijo de Dios es el Tabernáculo de El. Y al mismo tiempo El es nuestra Paz, tranquilidad, Libertad, Felicidad, resguardo, protección, que son las mismas bendiciones que sentimos al llegar a nuestra BET terrenal (casa terrenal), a nuestro hogar en la tierra. La Shejiná, «la presencia», debe llenar nuestro templo. El está en nosotros y nosotros en El.
Apocalipsis
3:20 He aquí, yo estoy a la puerta (recordemos la Kipá) y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
3:21 Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono.
3:22 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
JUAN
17:21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.
17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
17:23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.
Dios es Luz por lo que la simiente de Dios que fue introducida en cada creyente la podría comparar con un fotón, una partícula mínima de energía luminosa, que da luz a nuestro templo (BET), aumentando cada vez mas su intensidad. Como dijo Yeshúa:
Mateo
13:33 El reino de los cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer, y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo fue leudado.
somos la luz de este mundo.
Mateo 5:14
Bet = 2
Sueño de José Ben Jacob:
Genesis
37:9 Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí.
37:10 Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?
José habla de las grandes lumbreras y las estrellas, tipificando a la familia. Curiosamente el lugar donde la familia celeste (Sol, Luna y estrellas) fue puesta, se encuentra creada en el día 2 en Capítulo 1 de Génesis, y que también el número 2 forma parte del significado de la letra Bet. Haciendo que este día 2 sea una alegoría de BET (La casa, hogar). Y si vamos más a las alturas, la creación del Reino de los Cielos, Reino que junto con el Reino de la Tierra el Eterno pone siempre de testigos. Así tenemos que la creación del Cielo es también considerada BET (Casa-familia) a un nivel espiritual.
Deuteronomio
30:19 A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia;
Aún en este versículo hay información sobre como es la Casa Celestial y como la Terrenal, y mucha información muy profunda que debemos escudriñar hasta encontrar. ¿Quieren encontrar un gran tesoro? este es el «espacio» (BET- Reino de los Cielos) creado por el Eterno donde podrán encontrarlo.
Mateo
- 13:44 Además, el reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo, el cual un hombre halla, y lo esconde de nuevo; y gozoso por ello va y vende todo lo que tiene, y compra aquel campo.
- 13:45 También el reino de los cielos es semejante a un mercader que busca buenas perlas,
13:46 que habiendo hallado una perla preciosa, fue y vendió todo lo que tenía, y la compró.
El tema de la letra BET es muy amplio y comprende toda la Escritura ya que es la finalidad de la creación. Espero que este artículo los anime a buscar mucho mas información sobre la «Casa» de Dios en el Reino de los Cielos y desear hasta alcanzar sus profundidades. Como dicen las Escrituras… escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia.
Jehová dijo así: El cielo es mi trono, y la tierra estrado de mis pies; ¿dónde está la casa que me habréis de edificar, y dónde el lugar de mi reposo?
Isaias 66:1
Apocalipsis
21:2 Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.
21:3 Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios (BET) con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios.
Hola he comprendido poco pero me siento motivada ,buscaré más sobre la torta y lo pondré en práctica, gracias un abrazo
Me gustaMe gusta
No encuentro en el alefato hebreo la va me gusta todo las enseñanzas y como se desplaza
Me gustaMe gusta
Buena y profunda enseñanza, no cabe duda que cada letra del alefato aparte de su diseño y guematria tienen una profunda enseñanza, deseo me compartan mas enseñanzas respecto al alefato hebreo.
Me gustaMe gusta
Me encantó. Muy edificante y es Reyna.
Me gustaMe gusta
Es Rehma*
Me gustaMe gusta
ME GUSTARIA MUCHO QUE COMPLETARA LA EXPLICACION DE TODAS LAS LETRAS HEBREAS COMO ASI COMO TIENE LAS ACTUALES . PORQUE MI ESTUDIO QUEDA INCOMPLETO PUES NO HAY OTRO SITIO DONDE LAS PUEDA ESTUDIAR DESDE SU ORIGEN Y RELACIONADAS CON LA BIBLIA. BENDICIONES DE LO ALTO
Me gustaMe gusta
Muy pero que muy interesante el estudio de la letra Bet, ha sido de edificacion me gustaria recibir los estudios que tengais disponibles de las demas letras del alfabeto hebreo a partir de gimmel, dalet, vav, hei ….. gracias de antemano shalom.
,
Me gustaMe gusta
https://buscandoloescondido.com/articulos/el-alefato-hebreo/
Me gustaMe gusta
Bueno me gustaría que me envíe lo que le eterno le revela para aprender más
Me gustaMe gusta
Buenos días. Puede meterse en el enlace color azul que dice «siguiendo Buscando lo Escondido» que se encuentra en la página principal a mano derecha, llene sus datos y comenzará a recibir a su correo todos los artículos que se vayan subiendo a la página . Gracias por visitarnos.
Me gustaMe gusta
SIGUE EL BLOG POR EMAIL
Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.
Me gustaMe gusta
Por ejemplo, la mayoría de los cristianos afirman que BETHEL significa casa de Dio(dios) con mayúscula o con minúscula es igual, esto es falsa doctrina.
BETH-EL
BETH significa Tienda, Habitación, Casa;
EL es la palabra ELOHIM que significa CREADOR, PODEROSO.
Por consiguiente:
BETH-EL= Tienda, Habitación o Casa del CREADOR o PODEROSO.
OJO no escribo para juzgar, es para corregir; unos hermanos Yisraelitas nos están enseñando a mi, a mi bella esposa y a mis hijos, tememos siete años aprendiendo de ellos y siento que todavía estoy en pañales, siento que apenas estoy dando pinos en LAS VERDADERAS SAGRADAS ESCRITURAS DE YAHWEH.
Shalom ubraha a todos nuestros hermanos y hermanas en nuestro AV KADOSH YAHWEH a través de su hijo amado nuestro ADON YAHSHUA salvador y Mashyah redentor.
AMÉN HALLELUYAH
Servidor
Franklin González
franklinhgc@hotmail.com
Puerto Ordaz-Venezuela
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sólo hace pocas semanas en un curso virtual que estoy tomando en AMIA Cultura Argentina, el Moré (Maestro) JAIM BARUJ CHELGER afirma que no deberíamos llamar «Dios» al Creador y que deberíamos (ellos mismo también estilan llamarlo así) comenzar a quitarnos esa expresión de nuestras mentes y boca para referirnos al Eterno. Esta es su explicación: «Dios es una expresión errónea tomada de la cultura Greco Romana, porque Dios viene de Deus, y Deus de Zeus, y Zeus es hijo de Cronos, hijo del tiempo, y hablando de HaShem, nunca puedo pensarlo de que está supreditado (subordinado) al tiempo. HaShem es la infinitud, es lo trascendente, está mas allá del tiempo».
Gracias por aportar tus conocimientos.
Me gustaMe gusta
Shalom ubraha. Algunas correcciones para el escritor:
1.- En la SAGRADAS ESCRITURAS INSPIRADAS que siempre fueron hebreas, no existen las siguientes palabras y nombres: Jehová, Jesús, Jesucristo, Tabernáculo, Santo; afirmar esto sería una atroz mentira y seguir haciéndole un gran daño a la humanidad.
2.- Lo correcto es YAHWEH, YAHSHUA, ha MASHYAH YAHSHUA, TIENDA DE REUNIÓN, CONSAGRADO.
Todo ha sido traducciones incorrectas, para tratar de justificarse delante de los hombres, porque el ser humano es fácil de introducirlos en una doctrina equivocada y llena de mentiras. pero a YAHWEH ELOHIM nuestro AV KADOSH y TODOPODEROSO, Quién le puede mentir??
Todo el mensaje muy chévere y muy bonito, pero tienes que sacar a BABILONIA de tu corazón, sé que tienes muy, pero muy buenas intenciones, pero debo exhortarte a corregir para que cada día seas más libre. Conoceréis la VERDAD y la VERDAD te hará libre; YAHSHUA nuestro salvador y Mashyah redentor es la VERDAD que da SALVACIÓN; YAHSHUA= YAHWEH SALVA.
AMÉN HALLELUYAH
Servidor de YAHSHUA
Franklin González
franklinhgc@hotmail.com
Puerto Ordaz-Venezuela
Me gustaMe gusta
Gracias Elizabeth, muy bueno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias.
Es una bendicion.
Me gustaMe gusta
Buen dos Dios los bendiga , gloria a Dios por la información, me gustaría estudiar las demás letras donde las encuentro? Muchas gracias
Me gustaMe gusta
muy buen estudio, excelente pagina la que tienen, me encanta pasar horas y horas leyendo y creciendo en la Tora. Shalom
Me gustaLe gusta a 1 persona
SHALOM UBRAHOT MUY ACERTADO EL ARTICULO BUENA VIANDA GRACIAS
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tan bello estudio. El Eterno te siga bendiciendo con sabiduría
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno hermanos gracias por compartirno estas enseñanzas tan importantes. Me instruyen un monton.Decretamos y desatamos toda bendicion y Recursos para su ministerio. Paz y Bendicion desde Honduras🇭🇳.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Amén
Me gustaMe gusta