Obtiene su nombre del árbol Elá, un tipo de roble o terebinto. Este grande y antiguo árbol todavía permanece en el valle, recordándole a los visitantes de los días en que estos árboles proliferaban en el Sefela (1Re 10:27).

La mejor vista del valle es desde el pico de la colina Azeca. Esta ciudad estratégica fue sabiamente fortificada por Roboam (hijo y sucesor del rey Salomón), y fue una de las últimas ciudades derrotadas por los babilonios en la invasión de Judá en 586 antes de Cristo.

El valle de abajo (Valle de Elah) es el lugar de la batalla entre David y Goliat. Es famoso por contribuir con las cinco piedras que el joven David escogió para su honda (1Sam 19:40). Algunos suponen que David escogió cinco piedras en vez de una en caso que tuviera que enfrentarse a los cuatro hermanos de Goliat. Allí acampó el ejército de Saúl cuando ocurrió el combate entre David y Goliat (1 Sam. 17:1-3,19). Se le identifica a unos 22 km al oeste de Belén, y precisamente al norte de Soco.

ubicacion_geografica_valle_de_ela


 

Es curioso que este valle donde se desarrolló el famoso acontecimiento de la derrota de los filisteos  por  la actuación del joven David y sus 5 piedras, tenga como significado «Roble». El roble en si, es un árbol que por ser muy apreciado durante toda la historia, lleva implícito un simbolismo.

¿Qué simboliza el roble y cómo se conecta con David y sus 5 piedras?

El Roble. La belleza de sus bosques, la majestuosidad de su porte, su preciada madera y la abundancia de los robledos, todo ello hace de este árbol todo un símbolo, una identidad. En latín roble y fuerza se expresan con la misma palabra: robur y simboliza tanto la fortaleza física como la moral.

Cuando Daniel interpreta el sueño de Nabucionodosor define al árbol:

4:10 Estas fueron las visiones de mi cabeza mientras estaba en mi cama: Me parecía ver en medio de la tierra un «árbol», cuya altura era grande. 
4:11 Crecía este «árbol», y se hacía fuerte, y su copa llegaba hasta el cielo, y se le alcanzaba a ver desde todos los confines de la tierra. 

En el Strong, la palabra «árbol» para estos versículos del libro de Daniel (Versículos 10, 11 y 14) tiene el número H363 y  se lee Ilán y hace referencia a  la palabra cuyo número strong es H356 (Eilón) y define finalmente al árbol del sueño de Nabuconodosor como árbol de roble.

roble01-848x477x80xx-1

FRUTO DEL ROBLE

bellota

4:14 Y clamaba fuertemente y decía así: Derribad el árbol, y cortad sus ramas, quitadle el follaje, y dispersad su fruto; váyanse las bestias que están debajo de él, y las aves de sus ramas. 

Tenemos entonces que este árbol de roble tiene una «identidad», simboliza la la fortaleza física como la moral. llevemos esta información y leamos en 1 Samuel 17. Israel acampó en el Valle de Elah (Roble) para derrotar a los filisteos y los filisteos acamparon en Efes-damim:

17:1 Los filisteos juntaron sus ejércitos para la guerra, y se congregaron en Soco, que es de Judá, y acamparon entre Soco (vallado de las espinas) y Azeca (cultivado, cavado, labrado), en Efes-damim (cesación de sangre)

17:2 También Saúl y los hombres de Israel se juntaron, y acamparon en el valle de Ela, y se pusieron en orden de batalla contra los filisteos. 

753_valle_de_ela

Podemos entender en qué posición firme,  mental y espiritual estaba David y el pueblo de Israel cuando leemos en que lugar pusieron sus campamentos.

Leemos que David coloca 5 piedras en su bolso e interpretamos, como igualmente interpretan los judíos, que esas 5 piedras simbolizan los 5 libros de la Torah, y que también lo conectan con la letra de igual valor llamada HEI  hey que significa: Revelación, Vida, Gracia, diciéndonos que esos 5 libros (La Torah) nos dan Revelación, Vida y nos embellecen delante de Dios y de los hombres.

1 Samuel

17:40 Y tomó su cayado en su mano, y escogió cinco piedras lisas del arroyo, y las puso en el saco pastoril, en el zurrón que traía, y tomó su honda en su mano, y se fue hacia el filisteo. 

Comenzando a hablar ya en el espíritu, el relato que se desarrolló en este Valle de Elah, nos está hablando de la FUERZA tanto «Moral como Física» (recordemos el roble) que se consigue cuando «guardamos y  ponemos por obra» la Torah.

La piedra que lanzó David (Significa amado)  hacia Goliat (significa el que vive peregrinando, sin tierra) representa uno de esos 5 libros de la Torah, yo podría intuir que se refería a Levítico o a Deuteronomio pero cualquiera de esos 5 libros tiene el poder de derribar fortalezas y destruir argumentos propios y ajenos; y que al dar en la frente de Goliat (lugar donde habitan nuestros pensamientos, nuestra fe, lugar donde tenemos las guerras espirituales y donde también ocurren las revelaciones), destruye toda intención del adversario de desplomar y dañar a Israel (o sea, a ti). Con esta visión en mente leamos:

17:44 Dijo luego el filisteo a David: Ven a mí, y daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo. 
17:45 Entonces dijo David al filisteo: Tú vienes a mí con espada y lanza y jabalina; mas yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has provocado. 
17:46 Jehová te entregará hoy en mi mano, y yo te venceré, y te cortaré la cabeza, y daré hoy los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra; y toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel. 
17:47 Y sabrá toda esta congregación que Jehová no salva con espada y con lanza; porque de Jehová es la batalla, y él os entregará en nuestras manos. 
17:48 Y aconteció que cuando el filisteo se levantó y echó a andar para ir al encuentro de David, David se dio prisa, y corrió a la linea de batalla contra el filisteo. 
17:49 Y metiendo David su mano en la bolsa, tomó de allí una piedra, y la tiró con la honda, e hirió al filisteo en la frente; y la piedra quedó clavada en la frente, y cayó sobre su rostro en tierra. 
17:50 Así venció David al filisteo con honda y piedra; e hirió al filisteo y lo mató, sin tener David espada en su mano

david-fights-goliath7s

Que importante es tener nuestras batallas en el Valle de Elah, en el Valle del Roble!

Fuentes y agradecimiento:

https://www.bibliatodo.com/mapas-biblicos/valle-de-ela

https://es.wikipedia.org/wiki/Roble

http://www.wikicristiano.org/diccionario-biblico/significado/efes-damim/

http://www.wikicristiano.org/diccionario-biblico/significado/azeca/

http://www.wikicristiano.org/diccionario-biblico/significado/soco/

https://www.bibliatodo.com/Diccionario-biblico/david