Savoraim (arameo:סבוראים singular Savorá «aquel que piensa» o «aquel que pondera» ) es un término usado en la historia del pueblo judío para designar a los sabios rabínicos que vivieron desde el fin del período de los Amoraim, alrededor del año 500 EC, hasta el principio de los Geonim, alrededor del año 625 EC. Como grupo, también son llamados Rabeinu Sevorai  (Rabino Savoraim) o Rabanan Saborai (Raban), y pudieron haber jugado un rol importante en dar al Talmud su actual estructura. Estudiosos modernos también usan en el término Stammaim (Hebreo = cerrado, vago o ignoto) para los autores de comentarios no atribuidos a ningún maestro en la Guemará.

rabino

Rol en la forma actual del Talmud

Mucha de la literatura clásica rabínica generalmente mantienen que el Talmud de Babilonia (Talmud Babli) se terminó de redactar alrededor del año 550. Sin embargo, algunas afirmaciones de la literatura clásica, y análisis a posteriori, han llevado a muchos eruditos a concluir que el Talmud Babli fue pulido por Savoraim, si bien no se realizaron cambios significativos.

Los Savoraim son los directores y estudiosos de las academias de Babilonia en el período inmediatamente siguiente al de la Amoraim. De acuerdo con un comunicado antiguo se encuentra  un brillo en un curioso pasaje  del Talmud.  Ravina (Ravina I (332-412) fue un rabino y talmudista judío que comenzó el proceso de recopilar el Talmud junto con Rav Ashi), según el director de la Academia de Sura, fue considerado como el «final de la hora’ah»(enderezar, corregir, apuntar el tiro), es decir, como el último Amorá. La actividad desplegada por el Savoraim es descrito por Shrira, en los siguientes términos:

«Después [de la Ravina] Probablemente no había hora’ah [ninguna corrección independiente], pero habían estudiosos llamados Savoraim, que sus resoluciones dictadas eran similar a la hora’ah (enderezar, corregir, apuntar el tiro), y que dieron explicaciones claras de todo lo que habían quedado sin resolver «. (Nota de crédito: fue tomado de la Enciclopedia Judía 1906).

En algunas ocasiones, varias versiones de la misma discusión legal son incluidas con variaciones menores. El texto también remarca que varias opiniones emanan de distintas academias talmúdicas.

Sherira Gaon nos señala que Rab Yose fue el último de los Savoraim. Ocasionalmente, algunos Savoraim en específico son mencionados en el Talmud, como Rabí Aha, quien de acuerdo a Rashbam (Maimónides)  fue un Savora.

Lista de algunos Savoraim

  • Rafram
  • Rav Sama B’rei d’Rava
  • Rav Yosi
  • Rav Simonia
  • Rav Ravoi Me-Rov
  • Mar Chanan Me-Ashkaya
  • Rav Mari

 

¿Qué ocurría en el Imperio Romano y en Medio Oriente durante este período de los Savoraim?

Recordemos que es muy importante conocer los sucesos que estarían desarrollándose paralelamente a  las Eras del Mishná ya que son parte del contexto histórico que finalmente nos llevarán a la mejor comprensión de los tiempos que vivimos en relación a las Escrituras. Por tal razón encontrarán en una que otra efemérides su desarrollo, con el fin de obtener algún conocimiento extra del mismo.

año 313-636 DC: Dominio del Imperio Bizantino

imperio-bizantino

slide_16

año 500 DC: Declive del mundo grecorromano.

año 570 DC: (aproximadamente) Mahoma, árabe de la tribu de Quraysh, nació en La Meca.

año 610 DC: (aproximadamente) Mahoma, a los 40 años de edad , mientras meditaba, Mahoma tuvo una visión del arcángel Gabriel.

622 DC: Emigración o huida de Mahoma de La Meca a Medina, que tuvo lugar en el año 622 y se toma como punto de partida de la cronología musulmana.

 

Fuente y agradecimiento:

http://shalomhaverim.org/era_mishna_savoraim.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Savoraim

https://es.wikipedia.org/wiki/Rabino

http://www.odyeda.com/English/Era_Savoraim_en.html