Importante ciudad del sur de la zona montañosa de Judá (Jos. 15:48, 54) que había sido edificada 7 años antes de Zoán (es decir, Tanis) en Egipto (Nm. 13:22).
NUMEROS
13:22 Y subieron al Neguev y vinieron hasta Hebrón; y allí estaban Ahimán, Sesai y Talmai, hijos de Anac. Hebrón fue edificada siete años antes de Zoán en Egipto.
Su nombre original fue Quiriat-arba (en Hebreo Hebrón «Ciudad de los Cuatro [Gigantes]») (Génesis 23:2; Números 13:22; Josué 20:7).
GENESIS
23:2 Y murió Sara en Quiriat-arba, que es Hebrón, en la tierra de Canaán; y vino Abraham a hacer duelo por Sara, y a llorarla.
NUMEROS
13:22 Y subieron al Neguev y vinieron hasta Hebrón; y allí estaban Ahimán, Sesai y Talmai, hijos de Anac (LOS 4 GIGANTES). Hebrón fue edificada siete años antes de Zoán en Egipto.
JOSUE
20:7 Entonces señalaron a Cedes en Galilea, en el monte de Neftalí, Siquem en el monte de Efraín, y Quiriat-arba (que es Hebrón) en el monte de Judá.
Se hallaba ubicada 32 Km al Sur Oeste de Jerusalén y a casi 1000 m sobre el nivel del mar.
Estaba rodeada de viñedos notables por su verdor y sus uvas blancas, y de frondosos olivares. El agua también abundaba.
Hebrón fue el sitio predilecto de los patriarcas Abraham, Isaac y Jacob. Todos ellos fueron sepultados allí en la “Cueva de la heredad de Macpela”, una especie de sepulcro perpetuo. También los familiares de los patriarcas fueron sepultados en dicha cueva (Génesis 23:19,20 ; 49:30,31; 50: 13).
GENESIS
23:19 Después de esto sepultó Abraham a Sara su mujer en la cueva de la heredad de Macpela al oriente de Mamre, que es Hebrón, en la tierra de Canaán.
23:20 Y quedó la heredad y la cueva que en ella había, de Abraham, como una posesión para sepultura, recibida de los hijos de Het.
GENESIS
49:30 en la cueva que está en el campo de Macpela, al oriente de Mamre en la tierra de Canaán, la cual compró Abraham con el mismo campo de Efrón el heteo, para heredad de sepultura.
49:31 Allí sepultaron a Abraham y a Sara su mujer; allí sepultaron a Isaac y a Rebeca su mujer; allí también sepulté yo a Lea.
GENESIS
50:13 pues lo llevaron sus hijos a la tierra de Canaán, y lo sepultaron (A Jacob) en la cueva del campo de Macpela, la que había comprado Abraham con el mismo campo, para heredad de sepultura, de Efrón el heteo, al oriente de Mamre.
La Tumba de Raquel no está junto con los patriarcas sino que está situada en las afueras del norte de Belén, a unos 400 metros al sur de Jerusalén, es el tercer lugar más sagrado para el judaísmo después del Monte del Templo y la Tumba de los Patriarcas en Hebrón. Raquel, la amada esposa del patriarca Yaakov, murió durante el parto cuando la familia viajaba a Hebrón.
Hebrón fue asignada a Caleb uno de los dos espías que al ir a Hebrón trajeron un reporte positivo, Caleb era de la tribu de Judá (Josué 14:12; Jueces 1:20), y llegó a constituirse más tarde en una ciudad levítica (Josué 21:11-13) y una de las tres ciudades al occidente del Jordán llamadas “ciudades de refugio”. De éstas las otras dos fueron Cedes y Siquem (Josué 20:1-7).
JUECES
1:20 Y dieron Hebrón a Caleb, como Moisés había dicho; y él arrojó de allí a los tres hijos de Anac.
JOSUE
21:13 Y a los hijos del sacerdote Aarón dieron Hebrón con sus ejidos como ciudad de refugio para los homicidas; además, Libna con sus ejidos,
David fue ungido rey en Hebrón (2 Samuel 2:11) y allí mismo nacieron seis de sus siete hijos (2 Samuel 3:2-5). Durante los siete años y seis meses que reinó sobre Judá, hizo de Hebrón el asiento de su trono, pero después lo estableció en Jerusalén (2 Samuel 5:5). Desde Hebrón, Absalón organizó y dirigió una sublevación contra su propio padre, David (2 Samuel 15:10).
2 SAMUEL
2:10 De cuarenta años era Is-boset hijo de Saúl cuando comenzó a reinar sobre Israel, y reinó dos años. Solamente los de la casa de Judá siguieron a David.
2:11 Y fue el número de los días que David reinó en Hebrón sobre la casa de Judá, siete años y seis meses.
2 SAMUEL
3:2 Y nacieron hijos a David en Hebrón; su primogénito fue Amnón, de Ahinoam jezreelita;
3:3 su segundo Quileab, de Abigail la mujer de Nabal el de Carmel; el tercero, Absalón hijo de Maaca, hija de Talmai rey de Gesur;
3:4 el cuarto, Adonías hijo de Haguit; el quinto, Sefatías hijo de Abital;
3:5 el sexto, Itream, de Egla mujer de David. Estos le nacieron a David en Hebrón.
2 SAMUEL
5:5 En Hebrón reinó sobre Judá siete años y seis meses, y en Jerusalén reinó treinta y tres años sobre todo Israel y Judá.
2 SAMUEL
15:10 Entonces envió Absalón mensajeros por todas las tribus de Israel, diciendo: Cuando oigáis el sonido de la trompeta diréis: Absalón reina en Hebrón.
Se supone que durante el cautiverio, Hebrón quedó prácticamente desierta. Fue entonces ocupada por los edomitas, pero los “hijos de Judá” la repoblaron cuando volvieron de la cautividad (Nehemías 11:25).
NEHEMIAS
11:25 Tocante a las aldeas y sus tierras, algunos de los hijos de Judá habitaron en Quiriat-arba (Hebrón) y sus aldeas, en Dibón y sus aldeas, en Jecabseel y sus aldeas,
Posteriormente, fue conquistada por los idumeos. Judas macabeo la recobró, pero los romanos la quemaron en el año 69 a.C.
Finalmente y como dato importante, se suele aceptar que Herodes nació en torno al 74 a.C. en la región de Idumea, al sur de la región de Judea. No obstante, algunos autores indican que nació en torno al 72 o al 71 a.C. Era el segundo hijo de Antípatro de Idumea, un oficial de alto rango del reinado de Hircano II, y de Cipros, una mujer natabea. El padre de Herodes era de un linaje edomita que se había convertido al judaísmo. Herodes fue criado como un judío.
Fuentes y agradecimiento:
http://www.wikicristiano.org/diccionario-biblico/significado/hebron/
https://es.wikipedia.org/wiki/Kiryat_Arba
https://unitedwithisrael.org/es/tumba-de-raquel-un-lugar-judio-sagrado-desde-la-antiguedad/
http://www.lugaresbiblicos.com/hebron/
Diccionario Ilustrado de la Biblia. Editorial Caribe