El Rototom Sunsplash es el festival de reggae más importante en Europa. Dura 8 días e incluye actividades culturales en las que pretende dar visibilidad y voz a temáticas como la paz, la tolerancia, la no-violencia, el respeto al medio ambiente entre otros. Se le considera el festival más importante de su género y ha recibido el patrocinio de la UNESCO y de otros organismos internacionales promotores de paz. Se lleva a cabo en Benicassim, la ciudad española en la provincia de Castellón durante el mes de Agosto de cada año.
¿En qué consistió el intento de boicot a Matisyahu, el cantante judío estadounidense?
A principios de agosto la organización BDS («Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel») presentó un documento a los organizadores en donde abiertamente se les solicitaba que cancelaran la participación del cantante toda vez que Matisyahu es «un artista reggae judío estadounidense que ha participado en festivales ‘prosionistas’, ha reconocido ser un amante de Israel y ha llegado a afirmar que Palestina no existe».
El día 15 los organizadores cancelaron la participación del artista y expresaron su «sensibilidad con respecto a Palestina, su pueblo y la ocupación de su territorio por parte de Israel». También solicitaron al cantante una declaración firmada a favor de Palestina como condición previa para que le dejaran participar en el festival de reggae.
Tanto el gobierno español, israelí y finalmente el estadounidense se pronunciaron en contra de la decisión del Rototom de condicionar la participación de Matisyahu. A pesar de que guardó silencio por un tiempo, el artista se manifestó en su página de Facebook:
«Los organizadores del festival me contactaron porque han recibido presión del movimiento BDS. Ellos quieren que escriba una carta o elabore un video, definiendo mis posiciones sobre el zionismo y el conflicto israelí-palestino para tranquilizar a la gente del BDS. Yo apoyo la paz y la compasión para todas las personas. Mi música habla por sí misma y no necesito insertar declaraciones políticas en mi música. La música tiene el poder de trascender el intelecto, las ideas, la política y puede unir a la gente en el proceso. El festival se mantiene insistiendo que debo aclarar mis perspectivas personales, lo que se siente como una clara presión para que yo esté de acuerdo con la agenda política BDS. Honestamente fue espantoso y ofensivo, ya que soy el único artista judío-americano al que publicamente se la ha requerido que haga declaraciones políticas. ¿En qué momento se le solicitó a algún otro artista programado que hiciera declaraciones políticas para poder actuar? Ningún artista merece ser puesto en esa situación para poder presentar su arte. Independientemente de la raza, credo, país, contexto cultural, etc, mi meta es tocar música para toda la gente. Como músico eso es lo que nosotros vemos. – Amor bendecido, Matis»
Finalmente los organizadores del festival reincluyeron la participación de Matisyahu en el programa muy a pesar de que se mantenía la presión de eliminarlo. Esto fue interpretado por el movimiento BDS como un muestra de debilidad ante la «presión del lobby sionista».
Durante su participación el artista fue recibido por una minoría que llevaba banderas palestinas, pancartas con títulos antisionistas y silbidos ofensivos. También se le lanzó una botella de agua y un zapato.
Al final de la actuación Matisyahu interpretó «Jerusalem», ampliamente celebrada y coreada, así como el último tema «One Day», cuya letra dice que «he estado rezando por la gente para decir que no queremos luchar más, no habrá más guerras y nuestros niños jugarán».
Durante la canción Matisyahu ha agradecido al público por haber acudido a su concierto, y ha proclamado «paz y paz para todo el mundo».
Ante las banderas palestinas ondeando, el artista ha dicho: «aquellos que no han traído bandera y tienen su corazón como bandera: levanten sus manos». Concluyendo así su participación.
¿Cuáles son los argumentos que se levantaron contra este artista?
La letra de sus canciones. En diversos diarios encontrarán supuestas citas de sus letras en pro de la guerra y la eliminación de los palestinos. El argumento que ofrecen los grupos contrarios al artista es el contenido de una de sus letras, «Height», donde en los versos dice: «Vengo con una conciencia como mi espada», «Mataré a todos ellos, asesinos locos» o «Estoy dejando caer bombas sobre vuestras madres hasta que os rindáis». Sin embargo estos textos están extraídos de fragmentos diferentes de la canción que no tiene nada que ver con la cuestión Palestina.
Este ha sido y es una de las principales estrategias del antisemitismo: Sacar de contexto textos religiosos, bíblicos y declaraciones para hacer parecer que el judaísmo pretende conquistar al mundo enterno mediante la guerra y la opresión.
Su vida. Comenzó cantando rock ácido, sin embargo, viajó a israel donde exploró la religión judía. Cuando regreso a Estados Unidos se había convertido al judaísmo jasídico, que aunque normalmente tiene una posición radical respecto al estado de israel (está en contra, si, a pesar de ser una rama del mismo pensamiento judío) Matisyahu nunca quiso apoyar el antisionismo.
La estrategia antisemita es clara: Todo lo que huela, parezca o afirme ser judío, debe ser desvirtuado porque es malo, aunque no exista una razón lógica y definida de fondo. En la mayoría de los casos incluso se propagan mentiras con el propósito de hacer que la opinión general favorezca a la causa antisemita o antisionista.
Su posición ante el conflicto israelí-palestino. Precisamente al escuchar su música nos damos cuenta que no existen declaraciones políticas sino una propuesta de paz interior. ¿Entonces por qué se le atacó? A pesar de que se han tergiversado y sacado de contexto sus letras para hacerle parecer alguien que esta en favor de la guerra contra los «desfavorecidos palestinos» sí se permite que participen otros que abiertamente son homofóbicos como Capleton Músic que abiertamente invita a prender fuego a gays y lesbianas en sus canciones (ver la canción»More Prophet») o al jamaiquino Jah Cure quien ha sido procesado por tenencia de armas. Ni qué decir de Josep Pàmies, quien promueve el uso de una sustancia química (MMS) que en España es ilegal.
Quisiera cerrar este artículo comentando que una vez más todo parece siempre favorecer a los judios o israelies cuando de boycots se trata. De pronto me parece entender por qué al final de los tiempos una voz debe levantarse utilizando las 3 estrategias mencionadas para justificar una guerra contra Israel.
El cantante ya había actuado en la película «La posesión» en donde interpretaba a un rabino jasídico que luchaba contra la posesión de una niña. Cuenta con 10 discos, el último de ellos «Akeda» con impregnaciones judías innegables que le han colocado como uno de los autores predilectos del público judío y mesiánico. Este acontecimiento no ha hecho sino ponerle como protagonista de un evento que hoy y como consecuencia de todos estos acontecimientos, cuenta con el descontento de propalestinos, judíos y público en general. Parece ser que el más beneficiado de toda esta publicidad es Matisyahu. Nadie está ahora contento con el Rototom Sunsplash.
Te dejo mi canción favorita de Matisyahu (Mateo en hebreo) llamada «One day» («Un día»). Para ver el video con subtitulos en español haz click aquí.
Me encantaría leer tu opinión. Publica sin necesidad de crear un usuario. ¡Shalom veShalom!
Bien por MATISYAHU Se necesita coraje y mucho valor para cantar frente a esas banderas pero asi se tiene que dar la cara felicidades bien me sumo a esa actitud y SHALOM ISRAEL
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusto mucho este articulo. y felicito a este cantante por su valentia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Cantarle a Jerusalem frente a tanto odio requiere un montón de coraje!
Me gustaMe gusta