Tendemos a pensar que por ser Occidente la zona geográfica en la que mas se ha desarrollado el cristianismo y sus ramas tiene un papel protagónico en la profecía bíblica (muchos ignoran que hay una gran cantidad de árabes cristianos en Medio Oriente). ¿Hasta qué punto es esto cierto?
La verdad es que si analizamos la profecía, todo parece girar alrededor de Jerusalem. Gog, Magog, Asiria, Babilonia, Egipto, Elam, Líbano, Amon, Edom… ¡todos los lugares que menciona la profecía están en Medio Oriente!
Sólo hay dos referencias a Occidente y los que las escribieron prefirieron codificarla, esconderla… ¿por qué?
En la época del segundo templo el Imperio Romano controlaba toda la provincia de Judea que incluía Galilea, la Samaria, las alturas de Golán, la orilla oriental del río Jordán, en otras palabras, el territorio actual de Israel. Por supuesto, además de esta zona controlaba territorios en tres continentes: Europa, África y Asia. En Europa tenía lo que hoy es Gran Bretaña, Francia, España, Portugal, Italia (su capital), Bulgaria, Macedonia, Grecia. En Asia tenía Turquia, Libano, Siria, Irak. En África tenía Egipto, Libia, Túnez y Marruecos.
¿Un territorio extenso verdad?, ¿Cuál era la opinión de los judíos respecto a Roma? La posición de ellos era de expectativa, esperaban que el mesías los librara del yugo romano de alguna manera. Veían a Roma como el imperio que conquistaba grandes territorios y también grandes culturas. Ciertamente la conquista Romana venía con su cultura. Esta consistía en asimilación. Todas las religiones eran toleradas, siempre y cuando se pagara tributo al imperio y se considerara al emperador romano como el hijo de dios. Por un convenio entre judíos y romanos (del que hablan los libros de los macabeos) los judíos podían practicar libremente su religión sin practicar las fiestas romanas, como todas las religiones paganas estaban relacionadas al ciclo solar, todas ellas coincidían en festividades excepto las judías. ¿qué bien, no?
Este acuerdo fue roto después del año 70. A partir de entonces las hostilidades romanas hacia los judíos fue aumentando hasta el punto de prohibirles la entrada a la tierra de Israel, incluso le cambió su nombre a «Palestina». Volviendo a la época alrededor del año 70…
Según un escritor llamado Lactancio, Nerón persigue y mata a Pablo y a Juan, él dice en su obra «Sobre la muerte de los perseguidores»:
«Y mientras Nerón reinaba (54-68), el Apóstol Pedro vino a Roma, y, a través del poder de Dios que le encomendó a el, obró ciertos milagros, y, convirtió a muchos a la verdadera religión, construyendo un templo fiel y firme para el Señor. Cuando Nerón oyó hablar de esas cosas, y observó que no sólo en Roma, sino en cualquier otro lugar, una gran multitud se rebelaban todos los días contra la adoración de ídolos, y, condenando sus viejas costumbres, se acercaban a la nueva religión, él, un despreciable y perverso tirano, se apuró para arrasar el templo celestial y destruir la verdadera fe. Él fue el primero en perseguir a los siervos de Dios. Él crucificó a Pedro y él mató a Pablo.«
Pedro de Alejandría, Eusebio de Cesarea, Orígenes y otros nos confirman la versión. Si esto es así… ¿Por qué Pedro dice que se encuentra en Babilonia? (1a. Pedro 5:13)
¡Babilonia había sido destruida por los Persas (el actual Irán) en el año 538 a.C!, ¿Por qué Pedro compara a Roma con Babilonia? Por su forma de conquista. Ambas hacían que los territorios conquistados mezclaran sus religiones, creencias y culturas. Por otro lado, los conflictos entre Roma y judíos se hacían cada vez más fuertes. ¿Qué pasó con Roma? Con el tiempo Roma adopta la religión «cristiana» que perseguía. Para unificar su debilitado imperio adopta la religión católica y la decreta oficial. Más adelante los territorios que la componían se independizan y se convierten poco a poco en los países que hoy conocemos. El imperio romano sigue tan vigente hoy como hace 2,000 años. Los nombres de la semana, de los días, las festividades religiosas, hasta los nombres de los planetas y meses del año están relacionados con alguna de sus deidades paganas. ¡Tanto que decir sobre cómo definió el índice de tu biblia!
Con un gobierno centralizado en el Vaticano, ayer 26 de junio el Papa anuncia un acuerdo que tiene como propósito regular «los aspectos esenciales» de la actividad católica en los territorios palestinos (es decir, al igual que Constantino allá por el año 400, procura seguir manteniendo su radio de influencia en cada país del mundo). Por un lado Francisco propone la solución al conflicto árabe-israelí mediante la creación de dos Estados en tierra santa. Pero al mismo tiempo con este nuevo acuerdo reconoce la «independencia» del Estado Palestino en el mismo documento. ¿No es esta posición muy ambigua?
No es la primera vez que el Estado Vaticano hace alianzas con partes contrarias. En el pasado apoyó al Nazismo y también al Fascismo. Una vez que estos regímenes fueron derrotados, se deslindo de ellos.
Si continúa con la política con la que nació, de apoyar a los protagonistas mundiales que manifiestan un gran liderazgo, ¿Cuál será su papel en la última guerra contra Israel?
Una pregunta más. ¿No es la posición vaticana un reflejo de la posición mundial de los países occidentales respecto del conflicto árabe-israelí?
Vivimos en un tiempo en el que o estamos a favor o en contra de Israel. De una u otra manera, en poca o gran medida. Apocalipsis 18.
Sigamos las noticias de esta importante institución y veamos como sus ideas han marcado profundamente el pensamiento de la sociedad europea y latina laica. ¡Acompáñanos!
Deja tus comentarios o sugerencias al final de la página en la sección de “Comentarios” ¡No es necesario crear un usuario! ¡Shalom veShalom!
La higuera está retoñando. De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama se enternece, y las hojas brotan, sabéis que el verano está cerca. La casa de Israel está uniéndose a la casa de Judá, esas son las hojas nuevas de la higuera, y cuando el follaje de una planta comienza a desarrollarse es cuando viene la plaga a atacarla (esto ocurre entre cuarto creciente y luna llena). Estamos viendo la plaga y esto nos indica que la higuera tiene sus ramas tiernas y están brotando sus hojas. …. no pasará esta generación…. (una generación 70 años, de luna creciente a luna llena 7 días). ¿Cuándo comenzó la higuera a sacar sus ramas? para mi fue en 1947-1948 y desde esa fecha y a medida que ha pasado el tiempo ha sacado mas follaje, ha sido atacada por plagas cada vez con mayor intensidad. Hoy día, estaríamos terminando el período de los 70 años. 1947-48 + 70 años = 2017-2018. DESPIERTA ISRAEL!!
¿No dice la profecía que el monte de los Olivos será partido en dos, uno parte estará al norte y otra al sur? ¿Esta propuesta llevará al cumplimiento de la profecía?
La profecía dice: Zacarias: 14:4 «Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos, que está en frente de Jerusalén al oriente; y el monte de los Olivos se partirá por en medio, hacia el oriente y hacia el occidente, haciendo un valle muy grande; y la mitad del monte se apartará hacia el norte, y la otra mitad hacia el sur. »
Por ahora sólo está en propuesta, veremos que pasa cuando caiga la tarde, pero aparentemente esta división se logrará con guerra:
Zacarias 14:6 «Y acontecerá que en ese día no habrá luz clara, ni oscura.
14:7 Será un día, el cual es conocido de Jehová, que no será ni día ni noche; pero sucederá que al caer la tarde habrá luz. » Para mi, estos dos versículos hacen referencia a los ciclos lunares igual a Mateo 24:32 descrito en el primer párrafo.
Shalom
Me gustaMe gusta
Lo comentado… las bolsas europeas se desploman por grecia… incluso en México afectó la paridad peso-dolar. http://www.cnnexpansion.com/economia/2015/06/29/la-crisis-griega-desploma-bolsas-europeas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por ese artículo,ya que permite una gran reflexión sobre la posición personal que cada uno debe adoptar en este gran conflicto. Shabat Shalom desde Venezuela
Me gustaMe gusta
Shabat Shalom.
Muy bueno
Me gustaMe gusta