Bienvenidos al audio-programa numero 37 de Maravillas Escondidas en la Torah, a esta porción llamada Shelaj Leja, (con participación de Marco Ruiz) donde estudiaremos los capítulos Números 13:1 hasta Números 15:41. Donde veremos temas como:
– Envio de 12 espias a reconocer la tierra – Siempre la mayoria tiene la razon? – 10 de los espias dan mal reporte y la gente se revela – YHVH quiere dsestruir al pueblo y Moises intercede por segunda vez – Los hombres mayores de 20 años NO entraran en la tierra prometida – El pueblo se revela de nuevo – Una sola ley para el nacido y para el extranjero – El precepto de los flecos (tzit tzit)Escucha este audio en YOUTUBE o bien….
Baja el audio a tu computadora dando clic derecho y “Save As…” Para que lo puedas escuchar después en tu computadora, tablet o celular. (Si fuiste re-direccionado desde Facebook en tu celular, no te deja bajar el audio, entra en la pagina directamente en el Navegador en buscandoloescondido.com y desde el navegador si te deja bajarlo)
Clic AQUÍ si te perdiste el programa anterior para escucharlo.
Clic AQUÍ para ir a la pagina con todos los programas. Te dejo algunas imágenes relacionadas:







Por favor déjanos tus comentarios, dudas o sugerencias al final de la pagina en la sección de “Comentarios” (no es necesario crear un usuario), queremos saber tu opinión.
13 de Junio 2015 Shalom (gal ‘eina ve’abita nifla’ot mitorateja)

Buenas tarde.
Para la Parashá próxima me gustaría hablaran de lo que significa el pecado del santuario y del sacerdocio:
18:1 Jehová dijo a Aarón: Tú y tus hijos, y la casa de tu padre contigo, llevaréis el pecado del santuario; y tú y tus hijos contigo llevaréis el pecado de vuestro sacerdocio.
Esto me tiene pensativa.
Por otro lado, pregunta número 2, que significado tendría el primogénito de la Vaca, de la oveja y la cabra. estos animales siempre aparecen como importantes y juntos. ¿Tiene el buey, el cordero y la cabra algún significado especial? Se que el buey simboliza la fuerza y el liderazgo, y darlo en ofrenda sería muy significativo, ¿la oveja podría ser la sumisión, o la humildad, o la obediencia? ¿Y que de la cabra? ya que entiendo que lo que ofrendemos tiene que ver con lo que Dios nos ha dado, lo mejor de lo que Dios nos ha dado.
La tercera pregunta es, si anteriormente el Eterno había hecho un censo sobre los primogénitos de los hijos de Israel y se había establecido que los levitas representarían esas primogenituras y adicional se pagaron unos Shekel por la diferencia entre ambo censos. ¿Cómo queda ahora la representación de los primogénitos si la línea de Coré fue extirpada?
Curiosamente Coré significa calvo, rapado (tengo entendido). Aarón tenía que levantar a cada levita mecerlo, cambiarle las vestiduras y consagrarlos, creo que fué en este momento que Aarón tenía que raparlos de pies a cabeza a cada uno. ¿Qué simboliza que los rapacen?
Gracias.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes hermanos.
La Parasha de hoy está demasiado buena como para no comentarla. Me encantó los comentarios de su invitado de hoy Marco Ruiz. Estoy muy de acuerdo con él.
También quiero agradecer a Memo por la aclaratoria en los significados de Oseas y Yehoshúa me fue de mucha ayuda.
En cuanto a la Parasha de hoy, quiero primeramente y para que puedan entender mi parecer o mi creencia, explicarles lo que para mi es la creación. Todo lo que vemos en esas primeras líneas de Génesis es todo por una santa razón, “ según el Eterno: “Hacer al Hombre a nuestra imagen y semejanza”, que llene la tierra y se enseñoree sobre las aves y los peces……, hoy explico sólo la parte de “Imagen y semejanza”. Como escribí en : Doctrina de la Trinidad vs Concepto Agencia Divina
https://buscandoloescondido.com/2015/06/02/agencia-divina-o-doctrina-de-la-trinidad/,
La imagen de Dios es la Sabiduría y ésta tiene que ser “formada” en nosotros. La manera de Dios realizar esto es a través de las tribulaciones y pruebas, por eso dice en Santiago 1:2
“1:2 Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas,
1:3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia.
1:4 Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.
1:5 Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. “
Porque a Través de las pruebas estamos siendo formados a su imagen y semejanza, estamos creciendo para llegar a la estatura del Mesías. Efesios:
“4:13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; “ ¿Cuál medida? Respuesta en Lucas 2:52
“Y Jesús crecía en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios y los hombres.”
Todo este pasaje de la Parasha nos está hablando de lo que el Eterno quiere hacer “en” nosotros. Creo fielmente que si fue y “es” una estrategia el haber mandado a reconocer la tierra prometida, en cierto modo también lo hizo con Abraham cuando lo sacó de la tienda y le hizo ver las estrellas porque le prometía descendencia y le pidió que vieras la tierra hasta donde sus vista llegara para prometerle la tierra.
El Eterno tiene esos detalles y es, según mi entender, para prepararnos a recibir lo que aún no creemos, por lo que involucra un proceso de “crecimiento” (De trabajar en la imagen de Dios en nosotros) para poder entregarnos las promesas. Abraham no creía las promesas sino “hasta” les fueron mostradas cuando Dios lo ponía a “ver”.
En este caso no sólo los puso a ver, sino a tocar, recorrer y observar todo, y supieron ellos los 10 de los 12 que no creían a Dios, que no tenían ni la fuerza ni la fe para poseer la promesa, por lo que después de destruir (sacar del pueblo) a las 10 cabezas que no creyeron, el Eterno enrumba al pueblo entero a regresar al Mar Rojo (que curioso que los mande al mar, ¿Será purificación en aguas?) y retomar de nuevo el camino pero esta vez para fortalecerlos en conocimiento, estrategias, fuerzas y sobre todo Fe, confianza de que Dios estaría librando las batallas, sus batallas, y para la actualidad…nuestras batallas.
Los nombres de los enemigos que habitaban la tierra prometida son dignos de analizar, pues resultan enemigos muy familiares, como Amalec quién ataca por la retaguardia cuando estamos descansando (un creyente siempre debe estar alerta) y está en contra todos los designios de Dios, por ejemplo. Así que la lista negra me parece debe ser examinada más profundamente tal vez en un estudio aparte Memo. Efesios 6.
“Es una tierra que devora a sus habitantes”. El que la tierra tuviera habitada y fortificada con ciudades grandes y gigantes no significa que esas fortalezas sean buenas o sean fortalezas “de Dios”. El enemigo pone fortalezas y debemos saber donde están colocadas y cual es su punto vulnerable. Es todo un proceso para hacernos de la Tierra prometida pero tenemos la certeza de que si Dios está con nosotros ¿Quién con nosotros? Romanos 8:31.
Devorar a sus habitantes, es destruirlos, creo yo. Una tierra que destruye a sus habitantes pero es una tierra que fue previamente bendecida. ¿A qué habitantes devora una tierra bendecida? Yo creo que a los habitantes que no están en armonía con la tierra. De ejemplo puedo darles esta hermosa tierra de Colón llamó “Tierra de Gracia” (Venezuela) y que pensó había encontrado el Edén, una tierra bendecida y mira como nos ha devorado y en que condiciones estamos, porque el hombre aún no está en armonía con ella, con la bendición . Sin embargo, la tierra prometida infectada de “satanes” (Adversarios), debe ser conquistada y esa tierra prometida me atrevo a decir que está en cada uno de nosotros. Las estrategias para conquistarla nos llevan al Mesías Yeshúa y a buscar su Sabiduría.
Moisés terminó su misión (la Ley) como explica Marco Ruiz, que nos da las instrucciones para poseer la tierra ( Ley es lámpara a nuestros pies) y entregó su puesto a Yehoshua que nos apunta a Yeshúa (Jesús) que es quién nos introduce.
El día de reposo, muy importante este tema. En todas partes donde el Eterno nos manda a guardar ese día, nos dice “porque yo soy Yawe (YHVH) que os SANTIFICO” . A mi modo de entender, ese día fue puesto como mandamiento para que experimentemos esa santificación que hasta ahora sólo es una sombra de lo que ha de venir, es “La promesa” que tenemos que alcanzar, ese día fue el único que Dios dejo eterno en la creación, nunca lo cerró (con las palabras y fue la tarde y la mañana el día 7mo) por tanto, el día 7mo es eterno. Santificarnos es apartarnos, como dice en Mateo 25:33
“Y pondrá las ovejas a su derecha y los cabritos a su izquierda.”
Es un censo, así como dijo nuestro amado Maestro: “Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca.”
Se levantaban las cabezas cuando se mandaba un censo. En otras palabras…tú, y tú.. y tú están sellados para Mi.
Disculpen lo largo, esta Parasha es sumamente importante.
Los bendigo
Shabat Shalom
P.D. Y Aún no he terminado de escuchar el audio 🙂
Me gustaMe gusta