Quien fue Jesús de Nazaret ?
(Yehoshua / Yeshuah / Yashuah)
Fragmento tomado del Libro «El Judaismo de Jesus»
Mario Javier Saban
1 de Agosto de 2008 (ano 5768)
Me gusto mucho este libro, muy recomendable para ver otro aspecto y conocer mas a Jesús de Nazaret, con un contexto histórico y cultural muy diferente a como normalmente lo conocemos, esto esta al final del Libro, espero que les guste:
1. Jesús fue hijo de madre judía, llamada Miriam (mateo 1:16 y mateo 13:55-56)
2. Jesús tuvo como padre legal al judío Yosef (Jose). (Mateo 1:16)
3. Jesús, como todo niño hebreo, fue circuncidado a los 8 días en cumplimiento con la Torah (Lucas 2:21), y en el día de su circuncisión se le impuso el nombre, siguiendo la antigua costumbre del Judaísmo.
4. Jesús fue consagrado como varón primogénito, en cumplimiento de la Torah (Lucas 1:22-24)
5. Sus padres, Yosef y Miriam, eran observantes del judaísmo y peregrinaban todos los años en Pesaj (Pascua hebrea) a Jersualen. (Lucas 2:41)
6. Su genealogía era Judía. (Lucas 3:23-38 y Mateo 1:1-16)
7. Ensenaba en las sinagogas (Lucas 4:15; 4:44; 13:10 y Juan 18:20)
8. Sabia leer en hebreo, porque leyó la profecía de Isaias en la sinagoga en Nazaret. (Lucas 4:16-20)
9. Mando al leproso a ir con el Sacerdote para observar las leyes hebreas de la purificación (Mateo 8:4 y Lucas 5:14)
10. Como buen judío, entendía que la observancia practica de los mandamientos éticos es el fundamento de la salvación (Lucas 6:46-49, Lucas 11:27-28 y Juan 14:12)
11. Ayudo al centurion romano, porque fue informado que amaba al pueblo de Israel y que habia construido una sinagoga para Israel (Lucas 7:5)
12. Lo llamaban rabi (rabino o maestro), denominación que dentro del judaísmo se aplica habitualmente a los maestros de la Torah (instrucción de Dios) (Mateo 8:19; Mateo 9:11; Mateo 12:38; Mateo 22:24; Mateo 22:36; Mateo 26:18; Lucas 5:5; Marcos 9:5; Marcos 9:17; Marcos 9:38; Marcos 10:20; Marcos 11:21; Marcos 12:32; Marcos 14:45; JUan 3:2; Juan 4:31; Juan 6:25; Juan 8:4; Juan 9:2; Juan 11:8; Juan 11:28; Juan 12:13-14)
13. Jesús, como buen rabino, argumentaba en el marco de las interpretaciones de la Torah, como en la cuestión del reposo sabático (Mateo 12:1-8; Lucas 6:1-11 y Juan 5:1-18). Su interpretación del Shabat no implico nunca su falta de observancia; como todo buen judío, Jesús observa el descanso Sabático.
14. Eligió como sus enviados (shejilim, en griego «apóstoles») a doce judíos (Mateo 10:1-4; Marcos 3:13-19 y Lucas 6:13-16), en representación de las doce tribus de Israel.
15. Prohibió a sus enviados predicar a los gentiles y a los samaritanos, solamente debía predicar al pueblo judío («a las ovejas perdidas de la Casa de Israel) (Mateo 10:6-6)
16. Jesús dijo de si mismo que había venido exclusivamente a predicar al pueblo de Israel (Mateo 15:21-24)
17. Jesús se consideraba a si mismos como un profeta de Israel (Juan 4:43-44)
18. Creo una Kehila (comunidad hebrea) (kehila en griego es Eclesia) (Mateo 16:18)
19. Utilizaba, como judío observante, el manto ritual del judaísmo (el talit, en griego Stola) y sus correspondientes borlas (tzitzit). (Mateo 9:20-122; Lucas 8:4; Juan 13:12)
20. Como buen judío, su principal mandamiento era el Shema Israel (Oye Israel) (Marcos 12:28-32)
21. Al final de sus días observo la Pascua hebrea (Pesaj) junto a sus seguidores (Marcos 14:12)
22. Como judío conocedor de los Salmos, en la cruz pronuncio el Salmo 22 (:Dios mio, Dios mio porque me has abandonado?)
23. Dentro del mesianismo judío, podía creer que había comenzado la Era Mesiánica. Solamente un judío podía poseer la esperanza del mesianismo (Parábolas del reino de Dios)
24. Su primo fue el judío Yohanan (Juan el Bautista) (Lucas 1:60)
25. Su primo Juan el Bautista también fue circuncidado conforme a la Torah (Lucas 1:59)
26. Su primo Juan el Bautista vivió como los judíos esenios en el desierto (Lucas 1:80)
27. Juan fue llamado profeta del pueblo de Israel (Lucas 1:76)
28. Juan, como Jesús, también es denominado rabí de Israel (Juan 3:26)
29. Jesús como buen joven judío, ya debatía sobre ciertas cuestiones de la Torah con los doctores en el Templo de Jerusalen (Lucas 2:43-50)
30. Durante sus predicas, denominaba a Dios como Padre, termino que encontramos repetidas veces dentro de la Biblia hebrea.
31. Murió con la inscripción romana «rey de los judíos» (lucas 23:38 y Mateo 27:37) y algunos judíos lo proclamaron como «rey de Israel» (Juan 12:13). Los soldados romanos, para burlar de su condición de judío, le dicen «Ave, rey de los judíos» (Juan 15:12). Platos lo llama «rey de los judíos» (Marcos 15:9 y 15:12)
32. Jesús observo como todo judío la fiesta de Sukkot (La fiesta hebrea de los Tabernáculos) (Juan 7:2-14 y Juan 7:37-39)
33. Jesús manifiesta públicamente que cree en el Dios de Abraham, en el dios de Isac y en el Dios de Jacob (Mateo 22:32)
34. Como buen judio, Jesus jamas se identifico como Dios, es mas, dejo muy claro que el era inferior a Dios (Mateo 24:36) («Porque me dices bueno? Ninguno es bueno, sino solo Dios») (Marcos 10:18)
35. Mando a sus seguidores judíos observar la Torah y proclamo que el no vino a derogar la Torah por otra ley (Mateo 5:17-20)
36. Fue considerado por el pueblo judío de aquel entonces como un profeta de Israel (Mateo 21:10-11)
37. Intento purificar eticamente el centro religioso del judaísmo, el Templo de Jerusalen (Mateo 21:13)
38. Defendió la idea de la resurrección de los muertos frente a los judíos saduceos. (Mateo 22:23-33)
39. Jesús como judío observante, obra y predicaba en el Templo de Jerusalen (Mateo 24:1; Marcos 11:11; Juan 7:14; Juan 8:12; Juan 10:23; Juan 18:20)
40. Jesús afirmo que «la salvación proviene de los Judíos» (Juan 4:22)
41. Jesús predica la observancia del judaísmo a los Julios «Si sois hijos de Abraham, haced las obras de Abraham» (Juan 8:39)
42. Jesús se encuentra en Jerusalen para la fiesta judía de Januca (La fiesta de las luces) (Juan 10:22-23).
43. Un miembro del Sanedrín judío que no aprobó su muerte, el judío Yosef Mi Ramataim (Jose de armitea) pidió el cuerpo de Jesús para su sepultura antes del Shabaton para no profanar el descanso judío (Marcos 15:42-45 y Lucas 23:50-54)
44. Tres mujeres judías fueron a ungir su cuerpo (Marcos 16:1)
45. Finalmente quiero destacar lo que, entiendo es lo mas importante del rabi Jesús:
Jesús pensó y se sintió como parte del pueblo de Israel. Fue un miembro fiel al judaísmo y a sus enseñanzas. Su pensamiento es producto de su propia interpretación de la Torah.
Frase final de Mario Saban en su libro:
«Estoy muy orgulloso, como judío, de que uno de nuestros mas grandes rabinos sea hoy la luz para millones de gentiles en todo el mundo»
….Shalom….
Algunos libros On-line sobre Jesús en la pagina:
Nehemia Gordon El Yahshua Hebreo vs Al Jesús Griego *Muy recomendable
Ambiente politico del pueblo judio en tiempos de jesus de guevara hernando
Por favor déjanos tus comentarios, dudas o sugerencias al final de la pagina en la sección de “Comentarios” (no es necesario crear un usuario), queremos saber tu opinión.
12 Abril 2015 Shalom (gal ‘eina ve’abita nifla’ot mitorateja)
“837.7) 74:8.8 En sus primeras enseñanzas, Moisés no intentó, con mucho juicio, remontarse más atrás de la época de Adán, y puesto que Moisés era el instructor supremo de los hebreos, las historias de Adán se asociaron íntimamente con las de la creación. Las tradiciones más antiguas reconocían una civilización preadámica, lo que está claramente demostrado en el hecho de que los redactores posteriores, cuando intentaron eliminar toda referencia a los asuntos humanos anteriores a la época de Adán, olvidaron suprimir la referencia reveladora de la emigración de Caín a la «tierra de Nod», donde se casó.
(838.1) 74:8.9 Los hebreos no tuvieron ningún lenguaje escrito de uso común durante mucho tiempo después de llegar a Palestina. Aprendieron a utilizar el alfabeto gracias a sus vecinos los filisteos, que eran refugiados políticos de la civilización superior de Creta. Los hebreos escribieron poco hasta cerca del año 900 a. de J.C.; como no dispusieron de un lenguaje escrito hasta esta fecha tan tardía, diversas historias de la creación circularon entre ellos, pero después de la cautividad en Babilonia tendieron más a aceptar una versión mesopotámica modificada.”
Me gustaMe gusta
“2088.4) 196:0.9 Toda la vida del Maestro estuvo constantemente condicionada por esta fe viviente, esta experiencia religiosa sublime. Esta actitud espiritual dominaba totalmente sus pensamientos y sentimientos, su creencia y su oración, su enseñanza y su predicación. Esta fe personal de un hijo en la certidumbre y la seguridad de la guía y la protección del Padre celestial confirió a su vida excepcional una profunda dotación de realidad espiritual. Sin embargo, a pesar de esta conciencia profundísima de su estrecha relación con la divinidad, este Galileo, este Galileo de Dios, cuando le llamaron Maestro Bueno, replicó instantáneamente: «¿Por qué me llamas bueno?» Cuando nos encontramos ante un olvido de sí mismo tan espléndido, empezamos a comprender cómo le resultó posible al Padre Universal manifestarse tan plenamente a Jesús y revelarse a través de él a los mortales de los mundos.”
Me gustaMe gusta
“1339.7) 121:7.2 Las enseñanzas y las prácticas de Jesús relacionadas con la tolerancia y la benevolencia, iban en contra de la actitud inmemorial de los judíos hacia los otros pueblos, a quienes consideraban paganos. Durante generaciones, los judíos habían cultivado una actitud hacia el mundo exterior que les hacía imposible aceptar las enseñanzas del Maestro sobre la fraternidad espiritual de los hombres. Eran reacios a compartir a Yahvé en términos de igualdad con los gentiles, e igualmente reacios a aceptar como Hijo de Dios a alguien que enseñaba unas doctrinas tan nuevas y extrañas.
(1340.1) 121:7.3 Los escribas, los fariseos y los sacerdotes mantenían a los judíos en una terrible esclavitud de ritualismo y legalismo, una esclavitud mucho más real que la de la autoridad política romana. Los judíos de la época de Jesús no sólo estaban subyugados a la ley, sino que también estaban atados a las exigencias esclavizantes de las tradiciones, que envolvían e invadían todos los terrenos de la vida personal y social. Estas minuciosas reglas de conducta perseguían y dominaban a todos los judíos leales, y no es extraño que rechazaran rápidamente a uno de los suyos que se atrevía a ignorar sus “sagradas tradiciones, y osaba burlarse de sus reglas de conducta social tanto tiempo veneradas.”
Pasaje de
El Libro de Urantia (Edición Europea)
Urantia Foundation staff
Es posible que este material esté protegido por derechos de autor.
Me gustaMe gusta
Jesús es el creador de nuestro mundo y otros que conforman nuestro universo local…Nos vino a revelar a un padre…el suyo y el nuestro…el Padre Universal, un Dios de amor. Todos somos sus hijos y , por tanto, hermanos. Él vino a vivir su vida en la carne para proclamar el evangelio del reino. Siempre sus últimas palabras eran:” el reino de los cielos está dentro de vosotros…” Dijo que había que renacer del Espíritu, nacer otra vez, a través de la adoración o comunión con Dios…más importante que la oración, pues ilumina nuestro destino. Cuando conocemos a Dios experiencialmente en nuestra alma, recibimos el don de la filiación y nuestra fe se vuelve viva…deja de ser una creencia y pasa a ser una experiencia , cambia nuestra manera de vivir y obtenemos la certeza de su existencia, de qué somos sus hijos…al sentirlo. Esa es la religión del espíritu o de la experiencia personal que vino a revelarnos y que, sin querer, ha sido tan malinterpretado por sus seguidores. EL LIBRO DE URANTIA
Me gustaMe gusta
Muy bueno
Me gustaMe gusta
Tengo una duda con todo respeto…¿ por que criticaba tanto a losfariseos y a los maestros de la Ley ? …¿ Acaso no era por que olvidaban estos ultimos la misericordia hacia los pobres y el resto del pueblo judio que vivia la dictadura romana y???
Me gustaMe gusta
“1386.3) 126:0.3 A medida que Jesús crecía, su compasión y su amor por el pueblo judío se hicieron más profundos, pero con el paso de los años, se fue acentuando en su mente un justo resentimiento contra la presencia, en el templo del Padre, de los sacerdotes nombrados por razones políticas. Jesús tenía un gran respeto por los fariseos sinceros y los escribas honestos, pero sentía un gran menosprecio por los fariseos hipócritas y los teólogos deshonestos; miraba con desdén a todos los jefes religiosos que no eran sinceros. Cuando examinaba a fondo la conducta de los dirigentes de Israel, a veces se sentía tentado a ver con buenos ojos la posibilidad de convertirse en el Mesías que esperaban los judíos, pero nunca cedió a esta tentación.”
Pasaje de
El Libro de Urantia (Edición Europea)
Urantia Foundation staff
Es posible que este material esté protegido por derechos de autor.
Me gustaMe gusta
JESUS ES DIOS JESUS FUE ES Y SERA DIOS SIENPRE NO ES UN RABINO NO ES UN MAESTRO NO ES UN PROFETA ES EL UNICO HIJO DEL UNICO DIOS TRES SON LOS QUE DAN TESTIMONIO EN EL CIELO EL PADRE EL HIJO Y EL ESPIRITU SANTO 1 JUAN 5 7JESUS ES SUPERIOR A TODOS EL DIJO ANTES QUE ABRAHAN YO SOY NUNCA NUNCA UN RABINO UN PROFETA UN VMAESTRO DIJO YO SOY LA LUZ DEL MUNDO YO SOY LA PUERTA YO SOY EL PAN QUE BAJO DEL CIELO YO SOY LA VID SEPARADO DE MI NADA PUEDEN HACER YO SOY EL BUEN PASTOR EL DIA QUE ENPESO SU MINISTERIO LEYO EL LIBRO DE ISAIAS 61 EL ESRITU DEL SEÑOR ESTA SOBRE MI JESUS LES DIJO HOY SE HA CUMPLIDO ESTA PROFECIA DE MI ESTA HABLANDO JESUS ES EL CRISTO EL PROFETA ISAIAS HABLA DE EL DICE SUS NOMBRES ADMIRABLE CONSEJERO DIOS PODEROSO PADRE ETERNO PRINCIPE DE PAZ JESUS ES EL MESIAS EL LIBRO DE ISAIAS DICE DETALLADAMENTE TODO LO QUE JESUS IBA A PADECER EL SIERVO SUFRIENTE ISAIAS53 TODO SE CUNPLIO ACERCA DE JESUS JESUS ES REY DE REYES YSEÑOR DE SEÑORES DEJEN DE ENSEÑAR OTRA COSA O DE ESPERAR OTRO MESIAS NO EXISTE NO HAY HASTA CUANDO CLAUDICAREIS ENTRE DOS PENSAMIENTO SI JESUS ES DIOS O NO ES DIOS SI ES EL MESIAS O NO ES EL MESIAS CORREN EL PELIGRO DE VIVIR UNA ETERNIDAD EN EL INFIERNO JESUS DIJO YO SOY EL CAMINO LA VERDAD Y LA VIDA NADIE VIENE AL PADRE SINO POR MI NADIE SEA QUIEN SEA SEA DEL PAIS QUE SEA JESUS ES EL SEÑOR JESUS ES LA ROCA LA PIEDRA QUE DESECHARON LOS EDIFICADODES VINO A SER LA PRINCIPAL PIEDRA MATEO 21 42
Me gustaMe gusta
Reconozca q u e Jesús es nuestros salvador y por ella fueron hechas toda la creación, y que Jesús es el hijo de Dios y como dice la palabra nadie viene al Padre si no por su hijo quien es nuestro mediador y el buen ejemplo a seguir , se que vino por su pueblo, pero no lo supieron oir y siguen esperando al Mesías gracias por su información bendiciones y la paz de Jesús este con ud.
Me gustaMe gusta
Excelente articulo Memo gracias. Todo lo que contiene es perfectamente cierto aparece en las escrituras. Ahora no debe haber discusion, por la divinidad de Yeshua, a mi me parece que lo que trata este articulo es de que Yeshua era judio y vino a cumplir la Ley, en mi corazon creo en que es Elohin en carne como lo hace o hizo seguira siendo un misterio hasta que estemos en la otra vida. Sigamos estudiando la Torah y la Tanaj
Me gustaMe gusta
bueno respecto a los nombres que aparecen al principio del escrito hace falta el nombre que en efecto lleva las cuatro letras del nombre de Dios YASHWAH, porque no lo escribes correctamente?
Me gustaMe gusta
Hola amigo, gracias por tus comentarios.
Los nombres que aparecen al principio son diferentes nombres con los que es conocido Jesus, no era sobre el nombre del padre «YHVH» a quien por lo que yo he estudiado, entendido y visto en manuscritos como en el leningrad codex y en el Aleppo Codex, que son los mas valiosos, antiguos e importantes documentos con texto masoretico; de donde son basadas las biblias hebreas, entiendo que su pronuciacion seria «Yehovah».
Me gustaMe gusta
Lo correcto es Yahweh o Yavé (Castellanizado). No se haga eco de errores garrafales de malas interpretaciones de la pronunciación provenientes del idioma inglés… Por otra parte… Una gran cantidad de sus afirmaciones están erradas. Saludos.
Me gustaMe gusta
Prefiero estudiar del hebreo no del castellano amigo !! Saludos…
Me gustaMe gusta
Soy una persona con muchas ganas de saber quien es mi Padre Celestial.
Le hago una pregunta a usted como judio Jesucristo es Dios?
Me gustaMe gusta
Hola Jorge, le voy a dar 3 puntos de vista sobre su pregunta…
(1) Si le pregunta esto a alguien que le da mas peso a la Torah, profetas y demás libros del Antiguo Testamento (Tanaj), entonces al respuesta es NO Jesús no es Dios.
(2) SI le pregunta a alguien que le da importancia a lo que dice el Antiguo Testamento, e igual o mayor importancia a lo que dice Jesús mismos, la respuesta es NO Jesús no es Dios.
(3) Si le pregunta a una persona que le da mas importancia a lo que dicen algunas partes de las cartas de los apóstoles, y le da mas peso a lo que dicen los apóstoles que a lo que dice Jesús mismo, o lo que dice el Antiguo Testamento, entonces en ese caso la respuesta seria SI, Jesús es Dios.
Pondre muy pocos ejemplos para no hacer muy larga la respuesta:
Que dice el Antiguo Testamento:
Deut 6 Escucha Israel el señor tu Dios el señor 1 es. (confirmado por Jesus en Marcos 12)
Salmo 110:1 Dice el SEÑOR a mi Señor: «Siéntate a Mi diestra, Hasta que ponga a Tus enemigos por estrado de Tus pies.» (Jesus utilizo este Salmo en Mateo22:41)
Que dice Jesus:
1 Timoteo 2:5 Porque hay un solo Dios, y también un solo Mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús hombre
Mateo 19:17 Y Él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino uno, Dios. Y si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.
1 Cor 15:28 Y cuando todo haya sido sometido a El, entonces también el Hijo mismo se sujetará a Aquél que sujetó a El todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.
Juan 17:3 «Y ésta es la vida eterna: que Te conozcan a Ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.
Hay mas citas, pero como te digo hay también palabras que dan a entender que Jesús es Dios, yo prefiero pensar que hay algo mal en las traducciones (no hay cartas originales para comprobarlo (aun)), si lo que dicen esas cartas es el mensaje original de los apóstoles entonces no concuerda con el resto de la escritura.
Espero haberte respondido como querías, pronto subiré un post sobre este tema con mas información.
Me gustaLe gusta a 1 persona
QUE BUENO QUE UN JUDÍO COMO TU HAYA RECONOCIDO A JESÚS, MUCHOS EN LA ÉPOCA DE ÉL TAMBIÉN LO HICIERON Y LO SIGUIERON. TE INVITO A SEGUIR SUS ENSEÑANZAS Y ENTENDER QUE JESÚS NO VINO A DEROGAR LA LEY SINO A DARLE EL VERDADERO CUMPLIMIENTO QUE SE SINTETIZÓ EN SU VIDA.
Me gustaMe gusta
Hola Alberto, claro Jesus pidio a las ovejas perdidas de la casa de Israel que regresaran (se arrepintieran) a su Padre, y dijo que sus palabras no eran suyas si no de quien las envió. Hay que entender el concepto de Arrepentimiento (Teshuvah) que no es mas que regresar al principio. Muchas gracias por tus comentarios Shalom !!!
Me gustaMe gusta
QUE TRISTE VER TAN POCO IDEAL E INTELECTUALISMO DE LA VERDAD DE JESUCRISTO UNICO Y SALVADOR DE NUESTRAS ALMAS . JESUS ES HIJO DE JOSE Y MARIA NACIO EN BELEN . HECHOS 2:38 BAUTIZO EN EL NOMBRE DE JESUS . LEAN LA PALABRA Y ACEPTEN LA VERDAD . JESUCRISTO ES EL MISMO PADRE HIJO Y ESPIRITU SANTO AMEN
Me gustaMe gusta