«Y el pueblo subió del Jordán el décimo día del primer mes, y acamparon en Gilgal, en el límite oriental de Yericho. Y esas doce piedras, que sacaron del Jordán, Josué lo estableció en Gilgal. « Josué 4:20
La palabra hebrea «Gilgal» (un campamento o estructura de piedra), se menciona treinta y nueve veces en la Biblia y claramente contiene un gran significado. A pesar de ser tan prominentemente mencionado, la ubicación de Gilgal bíblico todavía no está determinada.
Se dice que Gilgal cumple varios propósitos en la Biblia, generalmente se refiere a dividir la tierra entre las tribus. A Josué se le ordenó establecer 12 piedras como monumento en Gilgal al este de Jericó, y los judíos que salieron de el desierto estaban circuncidados allí.
JOSUE
4:19 Y el pueblo subió del Jordán el día diez del mes primero, y acamparon en Gilgal, al lado oriental de Jericó.
El décimo día del primer mes también es el día en que El Eterno mandó por medio de Moisés en Egipto a tomar un cordero por familia que deberían guardarlo hasta el día 14 que sería cocinado y comido:
EXODO
12:2 Este mes os será principio de los meses; para vosotros será éste el primero en los meses del año.
12:3 Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia.
12:4 Mas si la familia fuere tan pequeña que no baste para comer el cordero, entonces él y su vecino inmediato a su casa tomarán uno según el número de las personas; conforme al comer de cada hombre, haréis la cuenta sobre el cordero.
12:5 El animal será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas o de las cabras.
12:6 Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes.
Es interesante que ese día 10 del primer mes haya sido mencionado inicialmente en Egipto, cuando aún eran esclavos y estaban a punto de ser liberados, y haya finalizado en Gilgal cuando se establecen simbólicamente las 12 tribus, y todo varón fue circuncidado antes de ir a tomar la tierra como posesión. ¿Tendrá la toma de posesión de la tierra que ver con el mandato de que ningún incircunciso podrá tomar la cena de Pesaj?, porque indudablemente hay una conexión.
EXODO
12:1 Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo:
12:2 Este mes os será principio de los meses; para vosotros será éste el primero en los meses del año.
12:3 Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia.
Hay que preguntarse ¿Qué es realmente la circuncisión? , y para ello debemos ir a Génesis, cuando fue mandado a Abraham.
GENESIS
17:1 Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.
17:2 Y pondré mi pacto entre mí y ti, y te multiplicaré en gran manera.
17:3 Entonces Abram se postró sobre su rostro, y Dios habló con él, diciendo:
17:4 He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes.
17:5 Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes.
17:6 Y te multiplicaré en gran manera, y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti.
17:7 Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti.
17:8 Y te daré a ti, y a tu descendencia después de ti, la tierra en que moras, toda la tierra de Canaán en heredad perpetua; y seré el Dios de ellos.
17:9 Dijo de nuevo Dios a Abraham: En cuanto a ti, guardarás mi pacto, tú y tu descendencia después de ti por sus generaciones.
17:10 Este es mi pacto, que guardaréis entre mí y vosotros y tu descendencia después de ti: Será circuncidado todo varón de entre vosotros.
17:11 Circuncidaréis, pues, la carne de vuestro prepucio, y será por SEÑAL del pacto entre mí y vosotros.
17:12 Y de edad de ocho días será circuncidado todo varón entre vosotros por vuestras generaciones; el nacido en casa, y el comprado por dinero a cualquier extranjero, que no fuere de tu linaje.
17:13 Debe ser circuncidado el nacido en tu casa, y el comprado por tu dinero; y estará mi pacto en vuestra carne por pacto perpetuo.
17:14 Y el varón incircunciso, el que no hubiere circuncidado la carne de su prepucio, aquella persona será cortada de su pueblo; ha violado mi pacto.
Así pués, la circuncisión es la «señal» del Pacto. Una señal es dada para advertirnos, para recordarnos una información importante, un recordatorio importante.
En este caso, la señal está en el prepucio, y ¿Por qué allí? obvio que es por la promesa de «multiplicar» la descendencia de Abraham, en otras palabras, poner la atención en la semilla que va a salir del cuerpo de cada varón. Tener la conciencia que esas semillas serán plantadas en un vientre para cumplir el propósito y la promesa de Dios, «la creación de un pueblo santo«. Al quitar el prepucio quita la deshonra o vergüenza del mal proceder.
JOSUE:
5:8 Y cuando acabaron de circuncidar a toda la gente, se quedaron en el mismo lugar en el campamento, hasta que sanaron (3 DÍAS).
5:9 Y Jehová dijo a Josué: Hoy he quitado de vosotros el oprobio de Egipto; por lo cual el nombre de aquel lugar fue llamado Gilgal, hasta hoy.
5:10 Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua a los catorce días del mes, por la tarde, en los llanos de Jericó.
5:11 Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas.
….Y cesó el maná….
Los israelitas no habían sido circuncidados durante 40 años, todo el proceso de eliminar Egipto del corazón de Israel es realizado sin la señal del pacto, sin embargo, para poder tomar la tierra que les fue prometida, para poder tener el espacio para que existieran como nación, COMO UNIDAD, debían ser circuncidados.
JOSUE:
5:2 En aquel tiempo Jehová dijo a Josué: Hazte cuchillos afilados, y vuelve a circuncidar la segunda vez a los hijos de Israel.
5:3 Y Josué se hizo cuchillos afilados, y circuncidó a los hijos de Israel en el collado de Aralot.
5:4 Esta es la causa por la cual Josué los circuncidó: Todo el pueblo que había salido de Egipto, los varones, todos los hombres de guerra, habían muerto en el desierto, por el camino, después que salieron de Egipto.
Años mas tarde, en el día 10 del mes primero, Yeshúa entra en Jerusalén montado en un pollino:
MATEO
21:1 Cuando se acercaron a Jerusalén, y vinieron a Betfagé, al monte de los Olivos, Jesús envió dos discípulos,
21:2 diciéndoles: Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego hallaréis una asna atada, y un pollino con ella; desatadla, y traédmelos.
21:3 Y si alguien os dijere algo, decid: El Señor los necesita; y luego los enviará.
21:4 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo:
21:5 Decid a la hija de Sion:
He aquí, tu Rey viene a ti,
Manso, y sentado sobre una asna,
Sobre un pollino, hijo de animal de carga.
21:6 Y los discípulos fueron, e hicieron como Jesús les mandó;
21:7 y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y él se sentó encima.
21:8 Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino.
21:9 Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!¡Hosanna en las alturas!
21:10 Cuando entró él en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió, diciendo: ¿Quién es éste?
21:11 Y la gente decía: Este es Jesús el profeta, de Nazaret de Galilea.
Ese día el cordero pascual era apartado y llevado al templo, razón por la que los judíos y temerosos de Elohim que habían venido a la fiesta (1era fiesta de peregrinación en el calendario hebreo), estaban esperando ver el cordero que sería apartado para el sacrificio del día 14 y que daría inicio a la fiesta.
21:9 Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! (Sálvanos ahora hijo de David!) ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!¡Hosanna en las alturas!
21:10 Cuando entró él en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió, diciendo: ¿Quién es éste?
21:11 Y la gente decía: Este es Jesús el profeta, de Nazaret de Galilea.
Notemos que ese día 10 apunta siempre a la preparación para la redención. Luego tenemos el día 10 del séptimo mes, llamado Yom Kipur, la fiesta del perdón, el ayuno y aflicción, arrepentimiento, donde se cierran las puertas al final del día y sólo entrarán los que han sido aceptos.
GILGAL
Strong 1536. ִגּ ְל ָגּל
Guilgal, var. de 1534:—rueda
También conectado a la palabra «GALGAL» que significa rueda; por analogía remolino de viento; también polvo (como alborotado por el viento).
Me llama la atención el significado de este nombre porque Elías fue alzado en un «GALGAL» o «remolino de viento» estando cerca de Gilgal.
2 REYES
2:1 Aconteció que cuando quiso Jehová alzar a Elías en un torbellino al cielo, Elías venía con Eliseo de Gilgal.
ACONTECIMIENTOS EN GILGAL
Lugar del 1.er campamento de Israel después del cruce del río Jordán, y punto de partida para las varias campañas militares bajo Josué (Jos. 4:19-24; 5:10; 10:6, 7, 15, 43). Parece que en ese lugar se edificó un pueblo, que estaba en el límite norte de Judá (15:7; en 18:17 se llama Gelilot*). Samuel incluyó ese lugar en su circuito anual y para ofrecer sacrificios (1 S. 7:16), y Saúl lo usó como lugar de encuentro de los israelitas para la batalla contra los filisteos; allí, en imprudente apresuramiento, Saúl ofreció sacrificios, y por eso Samuel le dijo que no sería el fundador de una dinastía (1S. 13:4-15). También allí, después de la batalla contra los amalecitas, Saúl se encontró con Samuel, que le dijo que había perdido su derecho al trono por no haber cumplido cabalmente las instrucciones de Dios 495 (15:20-23; 16:14). Cuando David volvió de Transjordania, después de la derrota de la rebelión de Absalón, los representantes de la tribu de Judá vinieron a Gilgal a recibirlo y acompañarlo en el cruce del Jordán en gesto de bienvenida a casa (2 S. 19:15, 40). Más tarde Gilgal fue un lugar de culto idolátrico, por lo cual fue denunciado como sitio perverso (Os. 4:15; 9:15; 12:11; Am. 4:4; 5:5). La última vez que se lo menciona es en Neh. 12:29, por lo que fue reocupada después del exilio babilónico. Su lugar aún no ha sido identificado con certeza. Los árabes modernos dan el nombre de Jiljûlieh (en el que se conserva el de «Gilgal») a en-Nitleh (a unos 3,75 km al sudeste de la antigua Jericó), pero este sitio no muestra restos arqueológicos que se remonten al período del éxodo. Sin embargo, esos restos han sido hallados en un tell sin nombre, próximo y un poco al norte de Khirbet el-Mefjer (a unos 3 km al noreste de la antigua Jericó) y en Suww~net eth-Than§ya, al este de Khirbet el-Mefjer. Varios eruditos están inclinados a identificar uno de esos 2 lugares con Gilgal. Mapa VI, E-4. Bib.: B. M. Bennett, PEQ 104 [1972]:110-122.
El proceso de libertad comienza en Egipto
y termina en Gilgal
La promesa de la descendencia y la herencia de la tierra fue sellada con una señal de un pacto: «La Circuncisión». En Egipto, se sella el pacto con la señal de la sangre de un animal la promesa de la vida de un pueblo santo. En Gilgal se reúnen estas dos señales para consumar la entrega de la herencia el día 14 del primer mes, y al día siguiente, cesa el Maná para dar entrada a la alimentación natural, el fruto que ellos produzcan.
JOSUE
5:11 Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin levadura, y en el mismo día espigas nuevas tostadas.
Fuentes y agradecimiento:
https://es.wikipedia.org/wiki/Guilgal
Will Biblical Mystery Site Gilgal Reveal its Secrets Before Palestinian Dump Destroys It? [PHOTOS]