Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí (Lucas 3:23 RV60)
Jamieson – Fausset – Brown comenta: «Comenzaba a ser como de treinta años—es decir, “estaba entrando en su año trigésimo”. Así nuestros traductores han entendido la palabra [y así Calvino, Beza, Bloomfield, Webster y Wilkinson, etc.]; pero “era de como treinta años, cuando empezaba (su ministerio)” hace un griego mejor, y es probablemente el sentido verdadero. [Bengel, Olshausen, De Wette, Meyer, Alford. etc.]
A esta edad los «sacerdotes» entraban a su cargo (Números 4:3)».
Números 4:1-3 RV60. Habló Jehová a Moisés y a Aarón, diciendo: Toma la cuenta de los hijos de Coat de entre los hijos de Leví, por sus familias, según las casas de sus padres, de edad de treinta años arriba hasta cincuenta años, todos los que entran en compañía para servir en el tabernáculo de reunión.
Sin embargo, en el mismo libro de Números 8:23-26 se puede leer:
«Luego habló Jehová a Moisés, diciendo: Los levitas de veinticinco años arriba entrarán a ejercer su ministerio en el servicio del tabernáculo de reunión. Pero desde los cincuenta años cesarán de ejercer su ministerio, y nunca más lo ejercerán. Servirán con sus hermanos en el tabernáculo de reunión, para hacer la guardia, pero no servirán en el ministerio. Así harás con los levitas en cuanto a su ministerio. (RV60)
Cuándo encontré esta pequeña anomalía procedí a buscar entre los comentaristas rabinos más destacados, como Rashí, quien explica que la diferencia de 5 años que encontramos en los versos de Números, es decir de 25 años a 30 años se debía que los hombres levitas novicios daban inicio a un proceso de preparación y enseñanza que duraba aproximadamente 5 años. De tal manera que, al cumplir este tiempo se acercaban a los 30 años, y ya estaban listos para iniciar labores dentro del Tabernáculo, haciendo su retiro a los 50.
Estos son razgos contundentes del Israel en los días de Jesús. Sobretodo para que algún «nuevo» religioso se levantara y hablara ante el pueblo y las autoridades. No podía haber un Mesías o Maestro de la Ley, inferior a esa edad de 30 años, pues no sería tomado en serio.
Por eso no es de extrañar que los maestros de la ley, en otras palabras, fariseos y seduceos de la época de Jesús, se extrañarán de lo que hablaba el niño, como nos lo dice le relato de Lucas.
Claramente el Señor Jesús (Yeshúa) como conocedor de las sagradas escrituras no podría haber comenzado su ministerio antes de ésta edad; y por lo tanto, como algunos sostienen comenzó tarde por motivos culturales.
Además, Jaimeson – Fausset – Bown comentan que «esta edad fué fijada específicamente (véase cap. 8:24) como la plena madurez de energía corporal para ejecutar las tareas pesadas a ellos designadas en el desierto, como también de la actividad mental, para ayudar en el manejo de los servicios sagrados. También fué el período de la vida cuando Juan el bautista y Cristo entraron en sus respectivos ministerios. hasta cincuenta años—El tiempo señalado para servicio activo fue un período de 20 años, al fin de los cuales eran eximidos de los trabajos físicos de su puesto, aunque se esperaba que ayudarían en el tabernáculo. (cap. 8:26).
Fuentes: Diccionario Bíblico de Respuestas y Consultas Jaimeson – Fausset – Brown, Comentarios de la Torá por el Rabino Rashí y ¿Quién es Jesucristo?
Por Roger Casco Herrera
—————————–
Aunque Yeshúa no era de la tribú de Leví y por lo tanto no era del sacerdocio levítico, Juan el Bautista si lo era y estaba también en la edad para «iniciar» su ministerio (30 años). Yeshúa que era «Maestro» debía esperar la manifestación del «Elias» que habría de venir para luego él hacer su aparición . Juan (hijo de Zacarías), el sacerdote (descendiente de Aaron) que acababa de iniciar su ministerio, era «Elias».
Malaquías
3:1 He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Mateo
17:12 Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá de ellos.
17:13 Entonces los discípulos comprendieron que les había hablado de Juan el Bautista.
Juan
1:23 Dijo (Juan el bautista): Yo soy la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías.
Isaías
40:2 Hablad al corazón de Jerusalén; decidle a voces que su tiempo es ya cumplido, que su pecado es perdonado; que doble ha recibido de la mano de Jehová por todos sus pecados.
40:3 Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios.
40:4 Todo valle sea alzado, y bájese todo monte y collado; y lo torcido se enderece, y lo áspero se allane.
Fuente y agradecimiento:
http://quienesjesucristo.blogspot.com/2015/02/por-que-jesus-comenzo-su-ministerio-los.html
Muchas gracias por este artículo, me sirvió para exclarecer mis dudas
Me gustaMe gusta