Traza la historia de OLP/Fatah, ahora mejor conocida como la ‘Autoridad Palestina,’ la organización que gobernará un futuro Estado palestino. El video muestra cómo OLP/Fatah emergió de la Solución Final Nazi. Hajj Amín al Husseini, padre del movimiento palestino, creador de Fatah, y mentor de Yasser Arafat y Mahmoud Abbas, fue codirector con Adolfo Eichmann del sistema de campos de muerte que exterminó entre 5 y 6 millones de judíos europeos en la Segunda Guerra Mundial.

La Autoridad Palestina o Autoridad Nacional Palestina (ANP), cuyo nombre oficial es Autoridad Palestina de Cisjordania y Franja de Gaza, es una organización administrativa autónoma que gobierna transitoriamente desde 1994 en la Franja de Gaza y parte de Cisjordania. En enero de 2013, adoptó oficialmente el nombre de Estado de Palestiba.

La Autoridad Nacional Palestina fue establecida en 1994, conforme a los acuerdos de Oslo entre la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y el Gobierno de Israel, como una entidad transitoria durante un periodo de 5 años tras el cual tendrían lugar las negociaciones finales entre las dos partes. Con base en estos acuerdos, la Autoridad Palestina fue designada para controlar tanto la seguridad como la administración civil en las áreas urbanas palestinas (designadas como «Área A»), y sólo control civil sobre las áreas rurales palestinas («Área B»). Los territorios restantes, incluyendo los asentamientos israelíes, la región del valle del Jordán, y las conexiones por carretera entre comunidades palestinas, permanecen bajo control exclusivo israelí («Área C»). Jerusaleén Este (la parte de Jerusalén controlada por Jordania desde 1948 hasta 1967), que es reivindicada como futura capital por la ANP, fue excluida de los acuerdos de Oslo hasta la fase final de las negociaciones, por lo cual los ministerios y órganos de gobierno de la Autoridad Palestina se situaron entre Gaza y la pequeña ciudad de Ramala, próxima a Jerusalén.

300px-mapa_terriotorios_palestinas_con_colonias_de_israel

El 31 de octubre de 2011, fue elegida miembro número 195 de la UNESCO, que admite a Palestina como miembro de pleno derecho. Posteriormente, el 29 de noviembre de 2012, la Asamblea General de la ONU pasó, a través de la Resolución 67/19 a considerar a Palestina como «estado», frente a la anterior consideración de «entidad».

Fuentes y agradecimiento:

https://es.wikipedia.org/wiki/Autoridad_Nacional_Palestina

(https://www.youtube.com/watch?v=vArPmwqRvDQ)