JOACAZ ( Jehová ha asido o ha tomado). Rey de Israel; hijo y sucesor del rey Jehú. Reinó durante diecisiete años en Samaria, desde 814 hasta alrededor de 798 a. E.C.
2 REYES
13:1 En el año veintitrés de Joás hijo de Ocozías, rey de Judá, comenzó a reinar Joacaz hijo de Jehú sobre Israel en Samaria; y reinó diecisiete años.
Cuando sucedió a su padre en el trono, una buena parte del reino estaba bajo el control del rey sirio Hazael de Damasco, quien había arrebatado a Jehú todo el territorio de Israel que estaba al este del río Jordán. (2Re 10:32-34.)
2 REYES
10:32 En aquellos días comenzó Jehová a cercenar el territorio de Israel; y los derrotó Hazael por todas las fronteras,
10:33 desde el Jordán al nacimiento del sol, toda la tierra de Galaad, de Gad, de Rubén y de Manasés, desde Aroer que está junto al arroyo de Arnón, hasta Galaad y Basán.
Debido a que Joacaz (Jehoacaz) hizo lo que era malo a los ojos de Jehová, Dios permitió que Hazael continuara oprimiendo a Israel durante todos sus días. El debilitado reino que heredó de su padre sufrió numerosos desastres como castigo por su propia apostasía (2 R. 13:1-3).
2 REYES
13:3 Y se encendió el furor de Jehová contra Israel, y los entregó en mano de Hazael rey de Siria, y en mano de Ben-adad hijo de Hazael, por largo tiempo.
Debido al culto a los becerros y otras formas de idolatría, Jehová los castiga con la invasión de dos reyes de Damasco, primero Hazael y luego Ben-adad III, oprimieron a Israel reduciendo sus defensas a 50 soldados de a caballo, 10 carros y 10.000 soldados de a pie.
2 REYES
13:7 Porque no le había quedado gente a Joacaz, sino cincuenta hombres de a caballo, diez carros, y diez mil hombres de a pie; pues el rey de Siria los había destruido, y los había puesto como el polvo para hollar.
Si recordamos que Acab pudo presentar 2.000 carros en batalla sólo 50 años antes, la acentuada declinación militar es evidente. Desesperado, Joacaz se volvió a Dios, y como resultado de su conversión parcial recibió un alivio inesperado mediante un «salvador», que probablemente fue el rey asirio Adad-nirari III (c 810-782 a.C.)
2 REYES
13:4 Mas Joacaz oró en presencia de Jehová, y Jehová lo oyó; porque miró la aflicción de Israel, pues el rey de Siria los afligía.
13:5 (Y dio Jehová salvador a Israel, y salieron del poder de los sirios; y habitaron los hijos de Israel en sus tiendas, como antes.
Estela de Adad-nirari III, Iraq National Museum, Bagdad.
Adad-nirari III invadió Siria en el 806 a.C. y obligó al rey de Damasco a pagarle tributo, empobreciendo el reino hasta el punto de que por algún tiempo los reyes de Damasco no pudieron molestar a Israel. Algunos ven evidencias de esta identificación del «salvador» en el hecho de que la 2ª parte del nombre de Adad-nirari, un derivado del verbo acadio narâru («ayudar»), significa «ayudador» (una palabra estrechamente ligada a «salvador»).
Conozcamos brevemente al hijo de Hazael rey de Siria, Ben-Adad, quién formó parte del castigo que Jehová envió al reino del Norte.
Estela de Zakir, rey de Hamat, donde se menciona las tres derrotas que Ben-Adad sufrió por mano del rey Joacaz.
Cuando Joacaz murió, fue enterrado en Samaria y le sucedió en el trono su hijo Joás(Jehoás).
2 reyes
13:9 Y durmió Joacaz con sus padres, y lo sepultaron en Samaria, y reinó en su lugar Joás su hijo.
Aunque el rey Joacaz tuvo un gesto de arrepentimiento y clamor al Eterno, no acabó totalmente con la idolatría sino que dejó que el pueblo siguiera adorando becerros, haciendo cultos a Asera y a otros dioses. Sin embargo, a pesar de todos los pecados que la Casa de Israel cometió hasta este momento en la historia, Dios no dejó de tenerles misericordia otorgándoles tiempo para que se arrepintieran.
Fuentes y agradecimiento:
https://es.wikipedia.org/wiki/Joacaz_de_Israel
http://www.wikicristiano.org/diccionario-biblico/significado/joacaz/
http://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/1200002372
Diccionario Ilustrado de la Biblia. Editorial Caribe.
https://es.wikipedia.org/wiki/Estela_de_Zakkur
Menu de la Serie Reyes de Israel