Capernaúm,  la Residencia del Mesías

Sea Of The Galilee, Kfar Nahum, Capernaumm, 1168

El pueblo escogido por el Eterno para hacer brillar su luz, Capernaúm es el tema que nos ocupa hoy. ¿Qué sabemos de Capernaúm? ¿Qué importancia tuvo este lugar y que cosas ocurrieron allí?.

 No era un pueblo más, era un pueblo con las características adecuadas para ser utilizado por gentes de diferentes naciones para llevar y traer sus mercaderías, era un pueblo que servía de «descanso» a los viajeros y era un pueblo donde había mucha oscuridad (espiritual) lo que se puede deducir por la cantidad de endemoniados que  habitaban allí y porque fue un pueblo con mucho movimiento, por eso, la Luz brilló mucho más en Capernaúm.

Capernaúm estaba ubicada en la costa noroeste del mar de Galilea. Capernaúm significa “Pueblo de Nahum” o “CIUDAD DE CONSUELO,  fue identificada en 1838 y ha sido excavada extensamente durante el siglo 20.

Comenta el profesor John Laughlin, quien participó en las excavaciones:

«Con los datos que tenemos podemos deducir que en esa época Capernaúm era un pequeño poblado a orillas del mar de Galilea, con una población que probablemente no pasaba de mil personas. Los pocos restos arquitectónicos que aún se conservan, indican que los edificios eran espaciosos y bien construidos con piedras pulidas y mucho yeso. Esto da a entender que el pueblo floreció económicamente durante el tiempo de Jesús.

capernaum2

Acerca de estas tierras, el historiador Flavio Josefo escribió:

«Son muy buenas y fértiles, llenas de todo género de árboles, en tanta manera, que mueven con su fertilidad a la labranza a los que de ellos no tienen ni voluntad ni costumbre. Por esta causa no hay lugar en todas ellas sin que sea labrado por los que allí habitan, ni hay parte alguna de tierra que esté ociosa» (Guerras de los judíos, libro 3, capítulo 2).

Se ubica en una encrucijada de importantes rutas comerciales, las tierras fértiles que lo circundaban y la abundante pesca, eran factores que contribuían a su desarrollo económico.

En los días del Mesías abundaban la palmera y el olivo; había huertos y viñedos, campos verdes y abundancia de flores para matizarlos alegremente, todo regado por arroyos cristalinos que brotaban de las peñas. Las orillas del lago y los collados que lo rodeaban a corta distancia, estaban tachonados de aldeas y pueblos.

El lago estaba cubierto de barcos pesqueros. Por todas partes, se notaba la agitación de una vida activa.

Capernaum se prestaba como punto estratégico  para ser el centro de la obra de Jesús ya que se encontraba sobre el camino de Damasco a Jerusalén y de Egipto al mar Mediterráneo, era un punto de mucho tránsito. Era grande flujo de gente de diversos países que pasaba por la ciudad, o quedaba allí a descansar en sus viajes de un punto a otro. Allí Jesús podía encontrarse con representantes de todas las naciones y de todas las clases sociales, tanto ricos y encumbrados, como pobres y humildes, y sus lecciones serían llevadas a otras naciones y a muchas familias.

Son varias las razones por las cuales Jesús se ubica en Capernaum. Las Escrituras dan como una de las razones el cumplimiento de la profecía de Isaías IX que señalaba esos territorios como el lugar de donde vendría el Salvador.

ISAIAS

9:2 El pueblo que andaba en tinieblas vió gran luz: los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos.

En este caso también hay cuestiones de estrategia. Jesús elige Galilea porque era una región lejana de la capital Jerusalén y de Cesarea, capital romana de la provincia , en consecuencia una zona menos vigilada y controlada. A Juan lo habían conducido a la cárcel, era necesario encontrar un lugar donde fuera posible derramar la buena nueva y que mejor lugar que aquél donde llegaban y fuía por sus vías una gran cantidad de personas. Otra razón fue que el mar de Galilea era un lugar propicio para encontrar discípulos aptos para su tarea.

Es en Capernaum que el Mesías llamó a Pedro, Andrés, Santiago, Juan y Mateo:

MATEO

4:18 Andando Jesús junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores.
4:19 Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.

MATEO

9:9  Y pasando Jesús de allí, vió A un hombre que estaba sentado al banco de los públicos tributos, el cual se llamaba Mateo (Levita); y dícele: Sígueme. Y se levantó, y le siguió.

MATEO

 4:21  Y pasando de allí vio otros dos hermanos, Jacobo, hijo de Zebedeo, Y Juan su hermano, en el barco con Zebedeo, su padre, que remendaban sus redes; y los llamó.

La profunda depresión del lago da a la llanura que rodea sus orillas el agradable clima del sur Los evangelios también nos dan una idea de cómo podían ser las condiciones climáticas que imperaban alrededor del mar de Galilea:

MARCOS

4:36-37 «Despidiendo a la multitud, le tomaron como estaba, en la barca. Pero se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba»

Yeshúa (Jesús) profetizó la caída de Capernaum, y actualmente, sus montones esparcidos de piedra de basalto negro se extienden por un kilómetro y medio a lo largo de la costa del mar. Los más importantes de estos son las ruinas de una estructura de forma octagonal, que se señala ahora como la casa de Pedro y las ruinas de una de las mejores sinagogas de Galilea.

MATEO

11:22-24 “Por tanto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para Tiro y para Sidón, que para vosotras. Y tú, Capernaum, que eres levantada hasta el cielo, hasta el Hades serás abatida; porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en ti, habría permanecido hasta el día de hoy. Por tanto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para la tierra de Sodoma, que para ti”. 

Los restos de la hermosa sinagoga, construida de piedra caliza, que se remonta al siglo cuarto o quinto de nuestra era. Pero lo que causó más revuelo fue el descubrimiento que se hizo en 1960 y que reveló que debajo de esa estructura yacían los cimientos de una sinagoga más antigua, hecha de basalto, la piedra más común en esa zona, y que aparentemente data de los tiempos de Jesús.

 

SINAGOGA

capernaum-synagogue

20111215190338

Capharnaum synagogue ruins       Capharnaum synagogue ruins

 

LA LLAMADA “CASA DE PEDRO”

CASA DE PEDRO

Memorial octogonal construido recientemente como protección de la casa de Pedro.

220px-kapernaum_domus_petri    72555618   pa268401

 

VIDEO

 

Cróquis de la Ciudad

outline

Capernaúm era un lugar donde se recaudaban los impuestos y donde vivía un alto oficial del gobierno romano (Centurión), quien le rogó a Yeshúa (Jesús) sanar a su criado.

MATEO 8:5-13; LUCAS 7:1-10

 “Entrando Jesús en Capernaum, vino a él un centurión, rogándole, y diciendo: Señor, mi criado está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado. Y Jesús le dijo: Yo iré y le sanaré. Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente di la palabra, y mi criado sanará. Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados; y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace. Al oírlo Jesús, se maravilló, y dijo a los que le seguían: De cierto os digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe. Y os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente, y se sentarán con Abraham e Isaac y Jacob en el reino de los cielos; mas los hijos del reino serán echados a las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes. Entonces Jesús dijo al centurión: Ve, y como creíste, te sea hecho. Y su criado fue sanado en aquella misma hora”. 

jesuscenturion0817_1

Yeshúa (Jesús) vino a este lugar después de salir de Nazaret, y adoptó como su residencia la “casa de Pedro”, Y basó muchas de sus parábolas en ejemplos de la vida diaria y de las actividades típicas de esa región.

Durante los intervalos que transcurrían entre sus viajes de un lugar a otro, Jesús vivía en Capernaúm, y esta localidad llegó a ser conocida como “SU CIUDAD”.

Veamos algunos de sus milagros realizados en Capernaúm, en la «Ciudad de Consuelo»:

1.- Jesús sano a un paralitico:

MARCOS 2:1-12; MATEO 9:1-8 y LUCAS 5:17-26

“Entró Jesús otra vez en Capernaum después de algunos días; y se oyó que estaba en casa (casa de Pedro). E inmediatamente se juntaron muchos, de manera que ya no cabían ni aun a la puerta; y les predicaba la palabra. Entonces vinieron a él unos trayendo un paralítico, que era cargado por cuatro. Y como no podían acercarse a él a causa de la multitud, descubrieron el techo de donde estaba, y haciendo una abertura, bajaron el lecho en que yacía el paralítico. Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. Estaban allí sentados algunos de los escribas, los cuales cavilaban en sus corazones: ¿Por qué habla éste así? Blasfemias dice. ¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios? Y conociendo luego Jesús en su espíritu que cavilaban de esta manera dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué caviláis así en vuestros corazones? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: Tus pecados te son perdonados, o decirle: Levántate, toma tu lecho y anda? Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa. Entonces él se levantó en seguida, y tomando su lecho, salió delante de todos, de manera que todos se asombraron, y glorificaron a Dios, diciendo: Nunca hemos visto tal cosa”. 

 jesus20cura20paralitico20tejado-g

2.- En Capernaum también tuvo lugar el episodio del pago del impuesto del Templo

MATEO

17:24 Cuando llegaron a Capernaúm, vinieron a Pedro los que cobraban las dos dracmas,y le dijeron: ¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas?
17:25 El dijo: Sí. Y al entrar él en casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos, o de los extraños?
17:26 Pedro le respondió: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están exentos.
17:27 Sin embargo, para no ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un estatero; tómalo, y dáselo por mí y por ti.

peter-catches-fish-with-coin-658x452

3.- Sanó al hijo del noble:

JUAN

4:46 Vino, pues, Jesús otra vez a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino.Y había en Capernaum un oficial del rey, cuyo hijo estaba enfermo. 
4:47 Este, cuando oyó que Jesús había llegado de Judea a Galilea, vino a él y le rogó que descendiese y sanase a su hijo, que estaba a punto de morir. 
4:48 Entonces Jesús le dijo: Si no viereis señales y prodigios, no creeréis. 
4:49 El oficial del rey le dijo: Señor, desciende antes que mi hijo muera. 
4:50 Jesús le dijo: Ve, tu hijo vive. Y el hombre creyó la palabra que Jesús le dijo, y se fue. 

4.- Resucitó a la hija de Jairo, Mateo 9:18-26; Marcos 5:21-43; Lucas 8: 40-56. Y sana a una mujer con flujo de sagre

MATEO

9:18 Mientras él les decía estas cosas, vino un hombre principal y se postró ante él, diciendo: Mi hija acaba de morir; mas ven y pon tu mano sobre ella, y vivirá.
9:19 Y se levantó Jesús, y le siguió con sus discípulos.
9:20 Y he aquí una mujer enferma de flujo de sangre desde hacía doce años, se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto;
9:21 porque decía dentro de sí: Si tocare solamente su manto, seré salva.

9:22 Pero Jesús, volviéndose y mirándola, dijo: Ten ánimo, hija; tu fe te ha salvado. Y la mujer fue salva desde aquella hora.
9:23 Al entrar Jesús en la casa del principal, viendo a los que tocaban flautas, y la gente que hacía alboroto,
9:24 les dijo: Apartaos, porque la niña no está muerta, sino duerme. Y se burlaban de él.
9:25 Pero cuando la gente había sido echada fuera, entró, y tomó de la mano a la niña, y ella se levantó.
9:26 Y se difundió la fama de esto por toda aquella tierra.

5.- Sanó al hombre que tenía un espíritu inmundo en Shabbat, a la suegra de Pedro y a muchos otros, Mateo 8:14-17; Marcos 1:21-34; Lucas 4:31-41.

MARCOS

1:21 Y entraron en Capernaúm; y los días de reposo, entrando en la sinagoga, enseñaba. 
1:22 Y se admiraban de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas.
1:23 Pero había en la sinagoga de ellos un hombre con espíritu inmundo, que dio voces
1:24 diciendo: ¡Ah! ¿qué tienes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido para destruirnos? Sé quién eres, el Santo de Dios. 
1:25 Pero Jesús le reprendió, diciendo: ¡Cállate, y sal de él! 
MARCOS

1:29 Al salir de la sinagoga, vinieron a casa de Simón y Andrés, con Jacobo y Juan. 
1:30 Y la suegra de Simón estaba acostada con fiebre; y en seguida le hablaron de ella. 
1:31 Entonces él se acercó, y la tomó de la mano y la levantó; e inmediatamente le dejó la fiebre, y ella les servía. 

6.-  Sanó a los ciegos y a los mudos, Mateo 12:22-45; Marcos 3:20-30; Lucas 11:14-23.

MATEO

2:22 Entonces fue traído a él un endemoniado, ciego y mudo; y le sanó, de tal manera que el ciego y mudo veía y hablaba.
12:23 Y toda la gente estaba atónita, y decía: ¿Será éste aquel Hijo de David?

 7.- Sanó al que tenía la mano seca en Shabbat, Mateo 12:9-14; Marcos 3:1-6; Lucas 6:6-11

LUCAS

6:6 Aconteció también en otro día de reposo, que él entró en la sinagoga y enseñaba; y estaba allí un hombre que tenía seca la mano derecha

6:7 Y le acechaban los escribas y los fariseos, para ver si en el día de reposo lo sanaría, a fin de hallar de qué acusarle. 
6:8 Mas él conocía los pensamientos de ellos; y dijo al hombre que tenía la mano seca: Levántate, y ponte en medio. Y él, levantándose, se puso en pie. 
6:9 Entonces Jesús les dijo: Os preguntaré una cosa: ¿Es lícito en día de reposo hacer bien, o hacer mal? ¿salvar la vida, o quitarla? 
6:10 Y mirándolos a todos alrededor, dijo al hombre: Extiende tu mano. Y él lo hizo así, y su mano fue restaurada.
8.-  Discursos sobresalientes, Mateo 13; 15:1-20;18:15-35; Marcos 7:1- 23; Lucas 6:1-5; Juan 6:22-71.

9- Recogió espigas en Shabbat

MARCOS

2:23 Aconteció que al pasar él por los sembrados un día de reposo, sus discípulos, andando, comenzaron a arrancar espigas.

jesc3bas-recoge-espigas-en-sc3a1bado

Capernaúm fue realmente como profetizó Isaías, «el lugar donde  resplandeció luz»,  no sólo por  la constante presencia del Mesías, sino  por la cantidad de mensajes (sabiduría) que el pueblo recibió y manifestaciones del poder de Dios que ese pueblo tuvo la dicha de ver con sus ojos. Una gran parte que los acontecimientos descritos en los evangelios fueron concentrados en Capernaúm, pueblo ESTRATEGICAMENTE ESCOGIDO por Dios como residencia del Mesías.

Capernaum-aerial view

Información copiada de las siguientes direcciones.
http://csalazar.org/2009/12/08/capernaum/
http://edc.evidenciasdelcristianismo.com/?page_id=485
http://www.aurora-israel.co.il//articulos/israel/Cocina/42842/