El lamentable accidente ocurrió a las 5:30 de la tarde del viernes pasado, las fotografías muestran que un rayo cayó sobre una de las decenas de grúas que se encargan de la ampiación del área de la mezquita a 400,000 metros cuadrados, que le permitirá acoger hasta 2.2 millones de personas.
Se llama la «Hajj» o peregrinación anual que se da durante el mes de septiembre. Normalmente la Hajj no sufre incidentes, salvo aquellos ocasionados por el gran volumen de peregrinos que en ocasiones salen en estampidas y ocasionan muertos.
Al menos se reportan 107 muertos y más de 200 heridos por el desplome de la grúa.
Llama la atención que de acuerdo al sitio «Young Cons», la grúa que se derrumbó en la mezquita no sólo se llevó a cabo durante el 14 aniversario del 11 de septiembre, sino que además forma parte del grupo de grúas rentadas a la compañía de la familia Bin Laden.
La prensa saudí afirma que el motivo del derrumbe de la grúa fue debido a los fuertes vientos ocasionados por las tormentas que esta sufriendo medio oriente, no ha mencionado el rayo como causante del derrumbe. Esto se debe a que la palabra «rayo» en árabe es «Buraq» que hace referencia a la leyenda del caballo blanco que transportó desde la Mecca hasta la «Mezquita más lejana» (la de Jerusalem) al profeta Mohammed a la velocidad de la luz. El nombre de este caballo es precisamente «Buraq».
Sin embargo CNN ha confirmado la tormenta de arena está relacionada con el fenómeno de la tormenta eléctrica en la Mecca que comenzó a desarrollarse aproximadamente a las 4 de la tarde precisamente sobre esa ciudad. También confirman que este tipo de fenómenos es bastante raro en esa zona. Para ver el análisis de CNN haz click aquí.
Les dejamos el video del momento en el que cae el rayo.
Buenos días feliz semana, estoy leyendo todo otra vez… y viendo lo de Al-Burak (rayo) la cola de pavo real tiene dibujo de muchos ojos, …creo que esos «ojos» ayudan a embelesar a la gente o hechizar o embrujar mientras escuchan la falsa palabra.
Los bendigo a todos!
Me gustaMe gusta
Ampliando la información de “Al Buraq”, que me llamó mucho la atención.
Primeramente quiero mostrarles la imagen de ese caballo:
Link :
http://labastidane.fr/journal/wp-content/uploads/2012/06/al-Buraq-sold-at-Dreweats-2010-Lot-186.jpg (Copia el link y pegalo eb tu navegador para que puedas ver la imagen).
Al-Burak (que significa rayo) es descrito como un animal blanco la forma y tamaño de una mula, con la cabeza de una mujer y la cola de un pavo real. Se describe como una criatura de los cielos, que transportan los profetas. La historia más comúnmente dicho es cómo en el siglo séptimo, Al-Buraq llevó al profeta Muhammad Islámica de La Meca a Jerusalén y la espalda durante el Isra y Mi’raj o «Viaje Nocturno», que es el título de uno de los capítulos (sura), al-Isra, del Corán. (Texto sacado de http://www.artnindia.com/product/al-buraq-painting-handmade-islamic-oil-canvas-prophet-muhammad-muslim-folk-art-2/ (traducido en google traductor).
Encontré un libro en PDF sobre el caballo en la cultura Arabe http://digital.csic.es/bitstream/10261/25678/1/El%20caballo%20en%20la%20cultura%20arabe_CAlvarez_FRoldan.pdf Aquí pueden sacar información que les pueda servir para entender la razón del caballo blanco o Al Buraq. Yo medio lo leí por encima, espero leerlo con calma porque esta interesante.
Me llama mucho la atención la razón por la cual a este caballo se le dibuja con cabeza de mujer y cola de pavo real. Lo que parece cierto es que la misión de ese Al Buraq es llevar o transportar a profetas, y es esa parte la que me causa aún más curiosidad porque el Apocalipsis habla de El falso Profeta, y yo me pregunto ¿No será este acontecimiento en la Meca señal de que el Falso profeta se manifestará en breve?
Me quedo con la curiosidad de saber el simbolismo de la cabeza de mujer y la cola de Pavo Real. Si alguien tiene información al respecto, le agradecería lo posteara aquí.
Bendiciones!!
VIVA EL REY!!!!!!
Me gustaMe gusta
A partir de la pagina 287 del libro que les recomendé leer, habla del simbolismo de la cabeza de mujer, mas aún, no encuentro el simbolismo de la cola de pavo real, y se me ocurre que si la cabeza es simbolismo de fertilidad, haciendo que aumente el número de seguidores al escuchar al falso profeta, la cola puede ser simbolismo de estímulo a la vista para que sea «visto» o «escuchado» el mensaje del profeta que lleva sobre sus lomos. Siendo un estímulo para escuchar un mensaje falso, entonces, el mismo estímulo es una falsa ilusión.
Me gustaMe gusta
La torah siempre pide que escuchemos… Y no que veamos… La cola de pavo real como dices hace alusion al ver… Cosa que somos muy dados y por eso caemos tanto en los idolos…
Me gustaLe gusta a 1 persona