Gilbert Ashendorf es una persona que vive en Israel y ha estado siguiendo el proceso de la Cebada en Israel, cuando germina y cuando esta madura para la cosecha por los últimos años.
Si te preguntas que tiene que ver esto con la biblia, pues la respuesta es que mucho, tiene todo que ver con el calendario de YHVH, (ver estudio sobre el inicio de año biblico aqui), como podrás ver en el estudio al que se hace referencia, el inicio de año se determina en base a 2 cosas:
- La cebada madura (lista para la cosecha)
- La luna nueva siguiente de cuando se encuentra la cebada madura
Teniendo eso por entendido, ahora paso a explicar que tiene que ver este la cebada germinada y que relevancia tiene? La cebada tarda aproximadamente 3 meses desde que germina y hasta que esta madura, ese es su ciclo regular y es lo que ha observado Gilbert los pasados años, algo difícil de determinar en los campos de Israel cuando comienza a germinar la cebada ya que en germinando se puede confundir con otro tipo de plantas, hierba, etc.
Por esta razón, Gilbert limpio en un campo en Israel un tramo de 6×18 pulgadas para asegurarse que no hubiera nada mas que cebada en el mismo foto de arriba, la Cebada germino entre el 9 y 10 de Diciembre, dando esto una gran posibilidad de que el año nuevo Biblico comience el 10 u 11 de Marzo (con la luna nueva), esto si se confirma antes de esa Luna nueva que la cebada esta madura en varios campos de Israel, de ser así la gran controversia (que no seria la primera vez que pase) es que el calendario Cívico utilizado en Israel (calendario creado por el rabí Hilel segundo) estaría 1 mes equivocado, ya que el calendario actual cívico tiene Adar 1 y Adar 2, dando esto el inicio de año en Abril 9.
Hay que estar al pendiente en Marzo de la noticia de la Cebada, ya que esto va a ser muy importante para todas las fiestas biblicas anuales del proximo año, comenzando por Pesaj.
Espero que la información sea clara y te sea de utilidad.
Gracias por la información
Y esto no es otra cosa que las sagradas escrituras han tenido razón Siempre
El lino, pues, y la cebada fueron heridos; porque la cebada estaba ya espigada, y el lino en caña.
Éxodo:9:31
Me gustaMe gusta
EN EL LIBRO DE LOS JUBILEOS , OBSERVAMOS CLARAMENTE QUE, YHVH, INSTITUYO, EL CALENDARIO SOLAR , PARA LOS DIAS MESES , AÑOS, JUBILEOS , FIESTAS Y CELEBRACIONES , , PUES EL AÑO CONSTA DE 52 SEMANAS, AÑO TRAS AÑO SIN CAMBIARLO, Y 12 MESES DE 30,3 DIAS , CADA AÑO SIN CAMBIAR LOS DIAS, YHVH , ADVITIO QUE SU PUEBLO DEJARIA ESTE CALENDARIO SOLAR , Y OBSERVARIA EL ASPECTO DE LA LUNA, PERO ESTA VARIA LAS ESTACIONES , Y SE ADELANTA EN CADA AÑO 10 DIAS, POR ESTA CAUSA SE ALTERARIAN LOS AÑOS MESES Y ESTACIONES, Y CONFUNDIRIAN LOS DIAS , SANTOS COMO IMPUROS , Y LOS DIAS IMPUROS COMO SANTOS, RESPECTO A LA COSECHA DE CEBADA , SE ENTIENDE CLARAMENTE EN EXODO 12;2 , QUE EL MES DE AVIV , O NISSAN , O MARZO , SE CELEBRARIA LAS FIESTAS , ASI QUE , SEGUN HE INVESTIGADO , LA CEBADA SE COSECHA CADA 3 MESES, OSEA QUE , PARA QUE SE PUEDA COSECHAR PARA MARZO 14 , O UNOS DIAS ANTES , DEBERIAN SEMBRARSE POR LOS DIAS 10 DEL MES 9 DICIEMBRE , PARA AALCANZAR A RECOGER ANTES DEL 14 DE MARZO
Me gustaMe gusta
hola buenos dias . el creador nos bendiga y nos llene de luz y verdad en nuestros labios y corazon siempre que hablemos de su palabra. que la humildad y el amor sea primero en nuestras vidas porque la responsabilidad es grande tanto para la salvacion de mi progimo como para mi mismo.. ami me gustaria saber cuando se sembro en este año de nuevo la sebada y cuando se vio la primera maduracion para poder llevar el conteo con la siguiente luna nueva para el proximo pesaj espero su pronta respuesta .
muchas gracias…
Me gustaMe gusta
Yo soy un alma mas en este mundo; y al orar al Creador cada día, le pido inteligencia y sabiduría en mi vida cotidiana y mucho mas al “ESCUCHAR” lo que EL tiene que decirme leyendo sus Sagradas Escrituras.
Primero tenemos que entender que los años de Dios son de 360 días (Apocalipsis 12:6,14), y cada año tiene 12 meses (Apocalipsis 22:2), y cada mes tiene 30 días (Génesis 7:11- 8:4), y cada año comienza en el mes de Abril (Éxodos 12:2, Números 33:3), el mes de la verdadera Pascua; un Solo Dios y una sola Pascua sacrificada el Día viernes 14 de Abril del verdadero año 31 de la era cristiana; un solo “Cordero de Dios”; tanto para los hebreos como para los cristianos.
Me gustaMe gusta
Por favor me gustaria saber en este año cuando seria la fiesta de pesaj 2019 mi correo es yocru88@gmail.com esperare con ancias su respuesta
Me gustaMe gusta
Hola Yocelin, sera en Abril entre el 19 o 22 dependiendo cuando se vea la luna el 7 u 8 de abril…
Me gustaMe gusta
Hola quiere decir que si la cebada germina y madura en tres meses cuántas cosechas hay al año, y la cosecha que marcó la pasada pesaj 2018, y lo otro sería saber si esto está en la tora.
Me gustaMe gusta
Checa este post del 2015 con los pasajes de la Torah como base
Me gustaMe gusta
https://buscandoloescondido.com/2015/03/15/la-cebada-esta-madura-en-israel-aviv-todo-listo-para-el-nuevo-ano-biblico/
Me gustaMe gusta
Shalom desde Colombia.
La cebada ya está germinando y al mismo tiempo se está terminando el mes de Adar y entonces empezaríamos la cuenta para Pesaj?
Ya están las dos condiciones?
Toda.
Me gustaMe gusta
Este domingo estaremos pendientes de la noticia desde Israel… cebada y avistamiento de la luna… informare tan pronto me llegue la noticia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Shalom ajim Deseo saber si la cevada ya germino en israel para ver el inicio del nuevo sño hebreo este 2018 pir favor y de antemano muchas gracias
Me gustaMe gusta
Estos son los estudios que lo dejan a uno sin palabras. sino de agradecimiento y de seguir perseverando hasta el final en este camino angosto del evangelio del Dios verdadero. A
Me gustaLe gusta a 2 personas
JESUS ES EL PAN DE CEBADA
Por su bajo precio -ya que no tenía tanto sabor como el trigo- la cebada era conocida en el antiguo Israel como «el pan de los pobres», y ese es precisamente el propósito que nuestro Señor Jesucristo vino a cumplir entre nosotros: SER EL PAN PARA LOS POBRES (Isaías 55:1-5 / Lucas 6:20-21), que somos todos los hombres y mujeres de la tierra. Pan Maravilloso éste, que de no ser gratuito, nunca nos alcanzaría para comprarlo y comerlo para tener salvación. Porque la Palabra de nuestro Dios no solo es gratuita y sacia, sino que da vida eterna (Juan 6:53-58).
Belén o Bethlajem: la Casa del Pan
Los evangelios nos muestran que Jesucristo nació en Belén (Mateo 2:4-6 / Lucas 2: 1-7) que en hebreo significa la Casa del Pan (Beth – casa; Lajem – pan). Este cumplimiento profético nos enseña lo que el Señor nos confirma en su enseñanza, que Él es el Pan de Vida que descendió del cielo, el cual el profeta Isaías ya había anunciado:
Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra, y pan al que come, así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié. Isaías 55:10-11
Yo soy el Pan de Vida. Juan 6:48
En el capítulo seis del evangelio de Juan se nos hace una revelación asombrosa: que Jesús es el verdadero Pan de Vida el cual descendió del cielo. Esta revelación de la esencia de nuestro Señor sucedió al día siguiente de multiplicar los cinco panes sin levadura de cebada y los dos pececillos.
Aquí está un muchacho, que tiene cinco “PANES DE CEBADA” y dos pececillos; mas ¿qué es esto para tantos? Juan 6:9
En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes, Pascua es de El Señor. Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los Panes sin levadura a El Señor; siete días comeréis panes sin levadura. Levítico 23:5-6
Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega. Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de El Señor, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá. Levítico 23:10-11
PASCUA
El día catorce del mes (luna llena) se comía ceremonialmente el cordero con hierbas amargas y panes sin levadura hechos de cebada.
La Pascua significa el sacrificio de nuestro Señor. Pero el cordero, puro y sin mancha, no es el elemento único de esta fiesta, sino también le acompañan las hierbas amargas y los panes sin levadura (Éxodo 12:8).
Las hierbas amargas simbolizan los sufrimientos y la muerte del Señor, asi mismo, la ausencia de levadura en los panes de cebada significan la ausencia de maldad en Él.
GAVILLA MECIDA DE LAS PRIMICIAS
Por Ley (Levítico 23:10) se cortaba una gavilla o manojo de cebada previamente seleccionada y se llevaba como primicia al Templo, donde se presentaba meciéndola reverencialmente ante el Dios de Israel. La gavilla era la primera en cortarse mediante también una breve ceremonia (Apocalipsis 14: 14-16); había sido minuciosamente examinada y seleccionada pues por ser para el Dios Altísimo debía ser la más perfecta y la más alta. Simbólicamente representa a nuestro Señor Jesucristo, quien es el más perfecto y por esa estatura espiritual plena, nuestro modelo (Efesios 4:13).
La gavilla mecida representa la resurrección del Señor Jesucristo
Las primicias simbolizan la primogenitura
El artículo está hermoso, les recomiendo leerlo todo: http://samuelbarruecos.blogspot.com/2011/03/la-cebada-como-simbolo-del-senor.html
Me gustaMe gusta
Shalom estoy interesado en saber sobre la maduracion de la cebada en israel para este año gregoriano 2022.
Me gustaMe gusta